Obtención del extracto sanguíneo:
El paciente que va a ser tratado se somete a una extrac-
ción de sangre de volúmenes comprendidos entre 9 y 144
ml en función de la intervención a realizar.
Dichos volúmenes se recogen en tubos de extracción de
sangre estériles de 9 ml, que contienen citrato sódico al
3,8% como anticoagulante.
Centrifugado del extracto sanguíneo:
Para la centrifugación de las fracciones de sangre se utili-
zan los mismos tubos citratados que se han utilizado para
la extracción.
Los tubos se cargan en el rotor siguiendo las instrucciones
del apartado 3.2.1 para una correcta carga y equilibrado
del rotor.
La centrífuga se pone en marcha siguiendo las instruccio-
nes del apartado 3.3.1 de Puesta en marcha.
Una vez completado el proceso de centrifugación, se
extraen los tubos y se depositan en una gradilla para su
posterior procesamiento según las instrucciones de uso
de los Tubos BTI o de cualquier otra técnica PRGF- ENDO-
RET® disponible.
Ciclo de trabajo:
El ciclo de trabajo viene memorizado de fabrica, para no
tener que seleccionar los parámetros en cada ocasión e
incluso no tener que guardarlos en la memoria.
Modo bajo consumo:
Este sistema de funcionamiento es un dispositivo de apa-
gado automático para ahorro de energía. Transcurridos 5
minutos sin ningún tipo de manipulación tal como pulsar
la pantalla, cerrar la tapa, etc, se apagará la pantalla, que-
dándose la centrífuga en stand-by. Para rearmar la centrí-
fuga bastará con pulsar cualquier icono del teclado.
APERTURA DE TAPA MANUAL
Sólo se podrá utilizar en caso de desembalaje, transpor-
te de la centrífuga, falta de red, o fallo en el sistema de
apertura automática. En el lateral izquierdo y junto a la
etiqueta de precaución se encuentra un tornillo de plás-
tico encastrado que es el que activa cuando se extrae, el
sistema de apertura de emergencia ó manual. Se debe ex-
traer desenroscándolo con un destornillador de estrella.
Página 16
ENDORET
PELIGRO: En caso de fallo de red se usará este siste-
ma de apertura de emergencia ó manual. Para uti-
lizarlo debemos estar seguros que el rotor está to-
talmente parado. En ningún caso debe ser utilizado
como apertura rutinaria.
CENTRIFUGADO DE MATERIALES PELIGROSOS
Esta centrífuga está diseñada con un sistema de circula-
ción de aire. Este sistema consiste en evacuar hacia el ex-
terior un flujo de aire absorbido del interior de la cámara
de centrifugación. Como consecuencia de ello el aire que
sale podría ser peligroso si la sustancia a centrifugar lo
fuera. Cuando sobre la centrífuga o alguno de sus acce-
sorios se tengan que llevar a cabo operaciones de mante-
nimiento o deban ser reparados, es obligatorio limpiarlos
y descontaminarlos, según se describe en el apartado 4.2
de este manual.
RIESGO BIOLÓGICO
Si tiene que procesar sangre procedente de pacientes con
patologías infecciosas, debe estar informado de la posible
contaminación y de la peligrosidad que conlleva su mani-
pulación.
Tome las precauciones necesarias y use productos des-
contaminantes apropiados para protegerse de una posi-
ble contaminación.
CAPITULO IV: MANTENIMIENTO
Este capítulo describe los procedimientos rutinarios de
mantenimiento, tanto mecánico como eléctrico, que se
deben realizar periódicamente, para mantener la seguri-
dad del equipo. Es su responsabilidad hacer efectivos los
siguientes procedimientos cuando sean necesarios, así
como mantener la centrífuga en unas buenas condicio-
nes de trabajo para asegurar la precisión de los resultados.
En caso de ser necesario el suministro de los esquemas
eléctricos y/o electrónicos, para el correcto mantenimien-
to del equipo, o si en el futuro necesita nuestro servicio
técnico, contacte con BTI.
®
MODELO SYSTEM V
PRECAUCIÓN