Para una buena conservación de la centrífuga, siga
atentamente las instrucciones que se especifican en
este manual.
SÍMBOLOS:
Los símbolos que aparecen en el equipo son:
Peligro (véase la documentación adjunta).
Peligro, riesgo de choque eléctrico.
Peligro, apertura de tapa manual
Restringida la venta de este dispositivo
Rx
only
solo a profesionales de la salud con
Cumplimiento directiva 93/42/EEC de
productos sanitarios
Los símbolos de PELIGRO, PRECAUCIÓN y RIESGO BIOLÓGICO
que se encuentran en este manual, son usados para enfatizar
instrucciones críticas e importantes.
PELIGRO: Este símbolo acompañado con la pala-
bra PELIGRO, indica al operador que esta utilización
puede perjudicar su propia integridad física.
PRECAUCIÓN: Este símbolo acompañado con la pa-
labra PRECAUCIÓN, indica al operador una utiliza-
ción que podría dañar la centrífuga.
RIESGO BIOLÓGICO: Este símbolo, indica al opera-
dor que si utiliza este equipo con sangre procedente
de pacientes con patologías infecciosas puede per-
judicar su propia integridad física.
CAPITULO I: INSTALACIÓN
Instrucciones para una correcta instalación de la centrífu-
ga en su puesto de trabajo
UBICACIÓN:
La superficie en la que va a ser colocada la centrífuga debe
ser lo suficientemente sólida como para evitar vibracio-
nes, teniendo en cuenta que el peso de la centrifuga es
de 16,62 Kg. Debe dejarse una distancia de seguridad de
al menos 30 cm. en la parte frontal y 30 cm. en las par-
tes laterales y trasera. En esta distancia de seguridad no
debe haber ningún aparato, paredes, paneles o cualquier
otro objeto u obstáculo. Así se podrá asegurar tanto la se-
guridad del operario como la buena circulación del aire.
Página 12
Riesgo biológico
licencia
ENDORET
La mesa o encimera en la que se deposite la centrífuga
debe tener accesible una toma de red, a 1m. máximo de
distancia. Dicha red debe tener las características requeri-
das para el correcto funcionamiento de la centrífuga. Ver
Apartado. "2.2 Características Técnicas".
RED DE ALIMENTACIÓN:
En la parte trasera se encuentra el conector de red, en el
cual está integrado el interruptor general y el registro de
fusibles. Antes de conectar el cable de red en la centrífu-
ga, comprobar si los valores de la red, (tensión, frecuencia,
etc...) son los correctos. Estos valores los podrá obtener
en la etiqueta de características que se encuentra junto al
conector de red o en el apartado 2.2. Es obligatorio que
la red tenga toma de tierra y que la centrífuga se conecte
a ella.
INSPECCIÓN / INSTALACIÓN:
Inspeccionar el estado general del embalaje, si observa
algún deterioro (está mojado o roto) póngase en contac-
to con su distribuidor.
Una vez abierto el embalaje extraer el cable de red, la cen-
trífuga, una bolsa con el manual de uso, la declaración de
conformidad y un par de fusibles.
PELIGRO: Tenga cuidado con el transporte de la
centrífuga, ya que su peso es de 16,62 Kg. Una ma-
nipulación incorrecta a la hora de transportarla, po-
dría dar lugar a algún perjuicio físico para la perso-
na que la transporta y/o daño al equipo.
PRECAUCIÓN: Para el traslado de la centrífuga, es
necesario cogerla por la parte inferior de la carcasa.
Coger la centrífuga por otro lugar diferente al espe-
cificado podría dañar algún componente del equipo.
- Una vez desembalada la centrífuga, coloquela en su
lugar de trabajo. Se debe asegurar que las distancias de
seguridad son las adecuadas según el apartado 1.1 y que
las patas de la centrífuga estén todas apoyadas sobre la
®
MODELO SYSTEM V