Defectos De Funcionamiento; La Bomba No Se Ceba Automáticamente - VARISCO V6 Instructions Pour L'utilisation Et L'entretien

Pompes volumétriques à engrenages internes
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 30
8
ARRANQUE
Durante la fase de arranque de las bombas es necesario prestar atención y seguir los puntos que se enumeran a continuación para no
provocar en caros inconvenientes.
Antes de arrancar la bomba es necesario verificar los siguientes puntos:
❑ Verificar la alineación de la bomba con el eventual reductor y el motor.
❑ Controlar que el filtro y las tuberías estén limpios de escorias, trozos producto de la soldadura, etc.
❑ Las bridas deben estar bien apretadas.
Las tuberías no debe pesar excesivamente sobre el cuerpo de la bomba. Ver las cargas máximas admisibles en el manual técnico MTV1.
Si el líquido puede alcanzar temperaturas elevadas controlar que en las tuberías sean instalados los empalmes de dilatación. Verificar
las conexiones eléctricas del motor, el calibrado de las prestaciones del motor eléctrico y el sentido de rotación.
❑ Controlar que el sentido de rotación de la bomba sea el correcto. (véase manual MTV1)
❑ La válvula de sobrepresión, si ha sido instalada, debe estar montada correctamente. (véase manual MTV1)
❑ Mover el eje de la bomba y controlar que éste gire libremente.
❑ La parte interior de la bomba no debe estar seca, en particular, si ésta debe cebarse automáticamente. Llenar o untar las partes interiores
con aceite o líquido de bombear o compatible con éste.
❑ Todas las bombas son protegidas al momento del montaje con líquido aceitoso pasivante. Si no es compatible con el líquido bombeado,
es necesario desmontar y limpiar (ver el punto 7.1).
❑ Colocar las entradas para la instalación de un manómetro y un vacuómetro.
❑ Controlar que la reserva de aceite en proximidad de la junta estanca esté llena.
❑ No usar la bomba cicloidal para pruebas o ensayos con agua.
❑ Si se tienen que bombear líquidos diferentes de aquellos para los que la bomba ha sido vendida, consultar el servicio de Asistencia
Técnica.
❑ Controlar que todas las válvulas estén abiertas.
❑ Si el motor es de combustión interna, arrancarlo con el embrague desactivado.
Después de haber arrancado la bomba, controlar que el líquido haya entrado y que la misma funcione regularmente. Si después de 1
minuto se ve que la bomba gira en seco, parar y controlar la bomba y la instalación siguiendo el punto 9.1 indicado a continuación.
9

DEFECTOS DE FUNCIONAMIENTO

En caso de que se hallaran funcionamientos defectuosos sea en la fase de arranque sea después de un cierto período de tiempo de
funcionamiento, antes de intervenir en la bomba es necesario:
❑ asegurarse que no haya presión dentro de la bomba.
❑ cerciorarse que la bomba no se restablezca en movimiento por erradas maniobras o por mandos automáticos (desconectar la tensión
al motor).
❑ leer con atención los que se reproduce a continuación.
9.1
La bomba no se ceba automáticamente
❑ El sentido de rotación no es correcto.
❑ Los rotores están secos, faltos de líquido que forme estanqueidad entre rotores y cuerpo. El vacuómetro trata de moverse o bien oscila.
En caso de que se note que la bomba deba cebarse automáticamente cada vez que comienza y que presentes dificultades para cebarse
automáticamente, es aconsejable instalar un "cuello de cisne" en aspiración para garantizar la permanencia de líquido en la bomba o
bien montar una válvula de fondo.
❑ Válvulas de aspiración cerradas, tubería de aspiración o filtro obstruido. El vacuómetro señala un valor elevado.
❑ Entra aire en la tubería de aspiración; controlar las guarniciones, los filetes y las soldaduras. Atención: Localizar una infiltración de
aire en la tubería de aspiración no es fácil: inspeccionar con cuidado la tubería en proximidad de los empalmes para buscar el
silbo típico de las infiltraciones de aire.
❑ La bomba no es capaz de expulsar el aire de la descarga. Controlar que todas las válvulas estén abiertas; si necesario resollar la tubería
de descarga.
❑ La altura en aspiración es excesiva; en particular en presencia de líquidos con tensión de vapor elevada. Instalar la bomba bajo batiente.
❑ Velocidad de rotación excesivamente baja.
❑ La válvula de sobrepresión está abierta debido a impurezas.
❑ El depósito de aspiración está vacío.
❑ Posición incorrecta de la tapadera.
9.2
La bomba no produce caudal
❑ Velocidad de rotación inferior a la necesaria para obtener la descarga que se requiere.
❑ Tubería de aspiración obstruida, válvulas cerradas.
❑ El vacuómetro en aspiración señala valores elevados; ruido metálico.
62
INSTRUCCIONES PARA EL USO Y MANTENIMIENTO - V

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières