Instalación Sumergida Portátil - Wilo Drain TP 80 Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 41
5.4.1 Instalación sumergida fija
Abb. 2:
Instalación sumergida
1
Zócalo de descarga
Soporte de bomba para
2
ejecución de dos tubos
3
Mordaza para tubos guía 7
Tubos guía (2 x 1¼"
para TP 80E..., 2 x 1½"
4
para TP 100E... según
DIN 2440)
La instalación sumergida requiere la colocación de un
dispositivo de fijación. Este dispositivo debe solici-
tarse por separado al fabricante. En este dispositivo se
conecta el sistema de tuberías del lado de impulsión. El
sistema de tuberías conectado debe ser autoportante,
es decir, no debe apoyarse en el dispositivo de fijación.
El lugar de trabajo debe diseñarse de tal manera que
permita un montaje y funcionamiento sin problemas
del dispositivo de fijación.
1 Instalar el dispositivo de fijación en el lugar de trabajo y
preparar el producto para el funcionamiento sobre un
dispositivo de fijación.
2 Comprobar que el dispositivo de fijación esté fijo y que
su funcionamiento sea correcto.
3 Confiar la conexión del producto a la corriente a un
electricista y comprobar el sentido de giro según el
capítulo «Puesta en marcha».
4 Fijar el producto en los medios de suspensión de car-
gas, levantarlo y depositarlo lentamente sobre los
tubos guía del lugar de trabajo. Al depositarlo, mante-
ner los cables de entrada de corriente ligeramente ten-
sados. En cuanto el producto esté acoplado en el
dispositivo de fijación, proteger correctamente los
cables de entrada de corriente contra posibles caídas
y daños.
5 La posición de funcionamiento correcta se alcanza de
forma automática y la conexión de impulsión se obtura
por su propio peso.
6 En caso de nueva instalación: inundar el lugar de tra-
bajo y purgar la tubería de impulsión.
7 Poner en funcionamiento el producto según el capí-
tulo «Puesta en marcha».
Preste atención a que no se produzcan daños en
los casquillos roscados.
La longitud excesiva de los tornillos y la diver-
gencia de las bridas provocan que se salgan los
casquillos roscados.
Por ello, tenga en cuenta lo siguiente:
utilice únicamente casquillos roscados M16 con
una longitud máx. de 12...16 mm.
El par de apriete máx. es de 50 Nm.
Utilice exclusivamente bridas conformes con
DIN 2576 de la forma B (sin listón de obturación).
El uso de los accesorios Wilo satisface este
requisito.
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Drain TP 80, TP 100
5
Válvula antirretorno
6
Llave de corte
Curva de tubo
Medios de suspensión
8
de cargas
5.4.2 Instalación sumergida portátil
Abb. 3:
Instalación portátil
Medios de suspensión
1
de cargas
2
Pie de bomba
Curva de tubo para
3
conexión de manguera o
acoplamiento fijo Storz
En este tipo de instalación, el producto debe equiparse
con un pie de bomba (disponible opcionalmente). Este
pie se coloca en la boca de aspiración y garantiza que
se mantenga una distancia mínima con respecto al
suelo, además de servir como apoyo en bases resisten-
tes. Esta ejecución permite su colocación en cualquier
sitio del lugar de trabajo. Si se usa en lugares de tra-
bajo con bases blandas, deberá utilizarse un soporte
rígido para evitar que se hunda. Debe acoplarse una
manguera de impulsión del lado de impulsión.
En caso de que este tipo de instalación se vaya a poner
en funcionamiento durante un periodo de tiempo pro-
longado, el grupo deberá fijarse al suelo. Esta medida
evita las vibraciones y garantiza un funcionamiento
silencioso y con poco desgaste.
1 Montar el pie de bomba en la conexión de succión.
2 Montar la curva de tubo en la conexión de impulsión.
3 Fijar la manguera de impulsión en la curva de tubo uti-
lizando abrazaderas de manguera.
Como alternativa puede montarse un acoplamiento fijo
Storz en la curva de tubo y un acoplamiento de man-
guera Storz en la manguera de impulsión.
4 Tender el cable de entrada de corriente de tal manera
que no sufra daños.
5 Colocar el producto en el lugar de trabajo. En caso
necesario, fijar los medios de suspensión de cargas en
el asa de transporte, levantar el producto y depositarlo
en el lugar de trabajo previsto (pozo, fosa).
6 Comprobar que el producto está colocado en vertical
y sobre una base resistente. Debe evitarse un posible
hundimiento.
7 Confiar la conexión del producto a la corriente a un
electricista y comprobar el sentido de giro según el
capítulo «Puesta en marcha».
8 Tender la manguera de impulsión de tal manera que no
sufra daños. Si es preciso, fijarla en el lugar especifi-
cado (p. ej. el desagüe).
Peligro por separación de la manguera de impul-
sión.
La separación o el desprendimiento descontrola-
dos de la manguera de impulsión pueden provo-
car lesiones. Por este motivo, la manguera de
impulsión deberá asegurarse. Debe evitarse el
pandeo de la manguera de impulsión.
Atención a las quemaduras.
Las partes de la carcasa pueden alcanzar una
temperatura de más de 40 °C. Hay peligro de
quemaduras. Tras la desconexión, dejar que el
producto se enfríe a temperatura ambiente.
Español
4
Acoplamiento fijo Storz
Acoplamiento de
5
manguera Storz
6
Manguera de impulsión
67

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Drain tp 100

Table des Matières