grandimpianti S250-320/40 EA Mode D'emploi page 91

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Comprobar además que no haya entrado en
acción el termostato de seguridad para inhibir
los contactores de calentamiento.
Comprobar la eficiencia de todos los
elementos de caldeo.
Máquina con calentamiento a vapor
Comprobar que la presión de entrada del
vapor a la máquina sea de 12 bar (174psi).
Verificar la producción por hora del vapor
de la caldera: la misma debe ser suficiente
para abastecer la demanda de vapor de la
máquina (ver datos técnicos).
Verificar que no existan pérdidas en el
circuito de calentamiento a vapor.
Verificar que no existan depósitos o
incrustaciones originados por la mala calidad
del vapor que sale de la caldera.
Verificar el funcionamiento del descargador
de condensación.
Máquina con calentamiento a gas
Verificar que la presión y el tipo de gas sean
apropiados para la aplicación de la máquina;
Si la máquina está conectada a la red de gas
o hace mucho que no se la utiliza, puede que
sea necesario purgar las tuberías del aire
presente en las mismas.
El gas está cerrado.
La sonda de temperatura está descompuesta.
La chimenea está tapada.
La máquina indica la alarma 6: es necesario
realizar el reset de la unidad de encendido
por medio del pulsador que se encuentra en
la parte trasera de la máquina.
La unidad de encendido está descompuesta.
Hay que remplazar los electrodos de
encendido/detección de la llama.
b) Calentamiento excesivo
También en este caso habrá que controlar la
fijación de la/las sonda/s de temperatura;
deben adherir perfectamente a la cuenca
metálica y deben estar dentro de sus
alojamientos.
Comprobar la limpieza de las hendijas de
ventilación del cárter superior.
Controlar la distancia de la máquina respecto
de las paredes, de manera que se garantice
una correcta ventilación.
Comprobar que las sondas no estén
descompuestas, interrumpidas o en corto
circuito.
Comprobar la eficiencia de todos los
elementos de caldeo.
Verificar que no se haya invertido la conexión
de las dos sondas en la ficha.
Verificar la correcta presión del gas en
entrada en la máquina, como se indica en el
manual de instrucciones del quemador.
c) La cuenca no se despega del rodillo
Retirar los paneles traseros y verificar la
integridad de los resortes de retorno de la
cuenca a la posición de descanso.
Verificar que la presión en el circuito
hidráulico sea cero. Luego comprobar el
estado de los cojinetes del conjunto de
empuje; verificar el correcto funcionamiento
del alfiler de cierre ubicado en
correspondencia de la válvula eléctrica de la
unidad.
d) La cuenca no se pone en presión
contra el rodillo
Retirar el panel del costado izquierdo y
verificar en el orden:
-
Fases de alimentación invertidas
-
Bajo nivel de aceite (el nivel se debe ver
en la mirilla con la máquina apagada)
-
Rotura de cualquier tubo del aceite
-
Rotura de un cilindro con pérdidas de
aceite
-
Rotura del transductor de presión
-
Alfiler de la bomba trabado
-
Falta de corriente en la válvula eléctrica
de cierre
-
Falta de corriente en el motor de la
unidad
e) La máquina produce mucho ruido
En este caso una de las tres fases de
alimentación está seguramente cortada y
esto provoca la repentina actuación de las
protecciones térmicas de los motores. Esta
falta se puede deber a una rotura del
interruptor disyuntor automático de pared o
a la intervención de uno de los tres fusibles
en línea existentes en el disyuntor a bordo de
la máquina. Para solucionar este problema
verificar ante todo la causa que ha provocado
el desperfecto y remplazar el disyuntor
automático o el fusible quemado.
Aislar la máquina de la red eléctrica, verificar
la integridad del motor eléctrico y, de persistir
el desperfecto, controlar la continuidad del
circuito del motor correspondiente con un
verificador de circuitos.
f) El fieltro se deteriora rápidamente
1) También en este caso habrá que controlar
la fijación de la sonda, la limpieza de las
hendijas de ventilación del cárter superior.
Controlar la distancia de la máquina de las
paredes para que la misma cuente con una
correcta ventilación y para que en su interior
no se generen temperaturas excesivas que
puedan comprometer la duración de la lona.
Reservar temperaturas elevadas sólo cuando
eso sea rigurosamente necesario; de la misma
manera usar una presión adecuada para el
género que se desea planchar sin derroches
inútiles.
2) Utilizar toda la longitud del rodillo.
3) Verificar la correcta conexión de las
sondas de temperatura con la ficha
electrónica.
g) El disyuntor automático de pared
entra en acción a menudo
La máquina está equipada con aparatos
electrónicos que prevén el montaje del filtro
contra interferencias cuyo funcionamiento
dispersa en la línea de tierra una corriente
de 10-12 mA. Si en la misma línea de
alimentación de la máquina están conectados
otros equipos con funcionamiento similar
es posible que se supere el umbral de
intervención (por lo general 30mA). En tal
caso, instalar un disyuntor de pared
automático por cada aparato.
83
h) La máquina no aspira la humedad de
la ropa
Con regularidad (cada 1000 horas de
funcionamiento) es oportuno limpiar la
instalación de aspiración con que la máquina
cuenta. Para ello apagar el interruptor
disyuntor de pared automático y el disyuntor
de a bordo, y retirar luego el panel ubicado
en el costado derecho. Desmontar el tubo de
silicona aflojando las dos abrazaderas que
lo cierran y limpiar el mismo con un trapo
y una aspiradora. Retirar entonces los
tornillos que sujetan la conexión del tubo al
caracol del aspirador y limpiar la hélice con
una aspiradora de potencia adecuada.
Si los tubos están bien, regular la aspiración
como se describe en el párrafo 7.9.
i) Remplazo y control de fusibles
La máquina está equipada con fusibles
colocados para proteger el circuito eléctrico,
como se ve en la tabla aquí abajo.
Poten-
Volta-
Fusi-
cia
je
Modelo
nomi-
alimen-
poten-
polos
nal
tación
cia F1-
(kW)
(V)
F6 (A)
250/40 EA
3
40,6
440
6 x 32
250/40 EA
3
38,6
400
6 x 32
250/40 EA
3
38,6
230
6 x 50
250/40 VA
3
1,4
440
250/40 VA
3
1,4
400
250/40 VA
3
1,4
230
250/40 GA
3
2,1
440
250/40 GA
3
2,1
400
250/40 GA
3
2,1
230
Si ha intervenido uno cualquiera de los
dispositivos de protección, antes de volver a
poner en marcha la máquina habrá que
eliminar la causa del desperfecto para evitar
mayores daños a los aparatos.
8.2 SEGURIDADES - ALARMAS
La máquina cuenta con un control electrónico
que además de controlar las normales
funciones de la planchadora también
monitorea
continuamente
parámetros básicos de la máquina. Además
de las seguridades electrónicas hay sistemas
electromecánicos de seguridad para
garantizar junto con el control electrónico
un alto grado de protección.
Parámetros monitoreados por la máquina y
con indicación en el visualizador:
"AL1"
INTERVENCIÓN
VARILLA SALVADEDOS
Si debido a un contacto accidental el operador
entra en contacto y ejerce presión sobre la
barra que protege las manos de las partes
calientes de la máquina, esta seguridad de la
máquina entra en acción bloqueando
instantáneamente el rodillo y levantando la
cuenca planchadora hasta que ésta se
encuentre en posición de seguridad.
El calentamiento permanece encendido y se
puede reanudar el planchado apretando la
tecla START.
Fusi-
Fusi-
ble
ble
bles
circui-
circui-
to de
to de
control
control
F7 (A)
F8 (A)
4
6
4
6
4
6
3 x 4
4
6
3 x 4
4
6
3 x 6
4
6
3 x 4
4
6
3 x 4
4
6
3 x 6
4
6
algunos
DE
LA

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

S250-320/40 vaS250-320/40 ga

Table des Matières