grandimpianti S250-320/40 EA Mode D'emploi page 82

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Alta capacidad de descarga del agua de
condensación.
Posee un campo de trabajo muy amplio, en
cuanto a temperatura y presión.
Trabaja aún con vapor sobrecalentado, y
hasta en presencia de agua de condensación
corrosiva.
Acepta bien los golpes de ariete.
No presenta riesgos de congelación si el
desagüe se coloca hacia abajo.
No trabaja con presiones inferiores a 0.3 bar
y con presiones en el desagüe superiores al
80% de la presión de entrada.
ATENCIÓN!
Se recomienda el uso de componentes aptos
para la presión y la temperatura tanto del
vapor como del agua de condensación.
5.7 CONEXIÓN DEL GAS:
INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA
CON CALENTAMIENTO A GAS
En cualquier operación de instalación o
mantenimiento de equipos a gas es necesario
solicitar exclusivamente la actuación de
instaladores
autorizados;
terminantemente prohibido permitir que
dichos trabajos sean realizados por
aficionados.
La instalación de cualquier equipo a gas se
debe realizar cumpliendo estrictamente con
las normas nacionales y locales.
El aparato trae en su parte trasera una
entrada para el gas de ½" (indicada en el
esquema de instalación) y además viene
preparada para el funcionamiento con el
tipo de gas, la presión y la categoría indicados
en los datos de la placa del aparato.
Al instalar el equipo, comprobar que el
mismo sea apropiado para el tipo de gas con
que se lo alimenta; una mala combustión
causada por el uso de un gas distinto al de la
calibración del aparato puede originar la
formación de monóxido de carbono, un gas
altamente tóxico. Siempre en la parte trasera
del aparato se encuentra la salida de vapores
y humos, con los diámetros indicados en la
tabla de datos técnicos. En particular, todos
los modelos están equipados con doble
descarga: la primera para el vapor generado
durante el planchado, la segunda para la
evacuación de los gases de combustión.
¡IMPORTANTE!
ESTOS
DOS
CONDUCTOS
DESCARGA DEBEN PERMANECER
SEPARADOS.
5.7.1 Evacuación de los gases de
combustión
La longitud mínima de la chimenea es de una
curva de 90° más un metro lineal y la máxima
total es de 20 metros + una curva de 90°.
La chimenea debe ser de tipo estanco, debe
poseer una superficie interna lisa y ser de
material apropiado para resistir a la
temperatura
del
humo
(temperatura máxima de 350°C). La fig. 7
de pág. 88 indica la posición (F) de la salida
de los gases de combustión.
Las normas proporcionan instrucciones
detalladas en cuanto al tipo y a la calidad de
los materiales para las tuberías y sus
accesorios, para los canales de humos, las
chimeneas y las salidas de humo. A este
propósito consultar:
UNI CIG 7129
UNI CIG 7131
Se deben usar sólo chimeneas aprobadas.
Para distancias mayores a los 20 metros más
una curva de 90°, habrá que usar chimeneas
con aislamiento.
La chimenea debe terminantemente
garantizar la contención de los gases de
combustión, de manera que se evite la
infiltración de gases hacia el sitio de
instalación del aparato.
¡ATENCIÓN!
-
Una curva de 90° corresponde a un
metro lineal de chimenea.
-
El control del circuito aire-humos,
necesario para verificar el correcto
funcionamiento del tiro y la estanquidad
de la salida de los gases de combustión,
es una operación muy importante para
la seguridad.
El instalador debe realizar este control
después de cualquier trabajo que se
está
realice en la instalación o en la máquina,
por parcial que el trabajo sea.
-
Cualquier aparato en el que funcione un
quemador absorbe el aire necesario para
la combustión y emite humos: por lo
tanto, en caso de que la combustión se
produzca en un local cerrado, es
necesario tomar aire del exterior a través
de una apertura de ventilación
obligatoria.
Por aislada que esté, la chimenea, la misma
puede calentarse. Por eso se recomienda
tener mucho cuidado con el riesgo de
quemaduras en caso de contacto accidental.
Una obstrucción de la chimenea impide la
alimentación del gas en el momento del
encendido de la máquina, puesto que entra
en acción la protección ubicada a bordo de
la máquina.
Sin embargo, antes de volver a encender la
máquina es necesario que intervenga el
personal especializado para remover la causa
de la obstrucción y oprimir el botón de
reinicialización del gas ubicado en la parte
trasera de la máquina (pos. L en la fig. 7).
Antes de realizar cualquier tipo de trabajo
en la máquina, es indispensable
DE
desconectarla de la red eléctrica.
Para acceder al termostato de seguridad es
necesario retirar la puerta que cierra el
costado izquierdo de la máquina, que luego
se deberá poner en su sitio una vez acabada
la intervención.
5.8 CONTROLES ESPECÍFICOS PARA
LAS MÁQUINAS CON
CALENTAMIENTO A GAS
Control diario
Verificar la eficiencia de todos los
expulsado
componentes del circuito del gas (tuberías,
órganos de cierre etc.)
Comprobar que la combustión durante el
encendido/funcionamiento no dé origen a
ruidos anormales.
74
Control periódico a cargo del personal
cualificado
ATENCIÓN!
De todas formas, valen los controles
generales aplicables a los aparatos, descritos
en el párrafo 8.3 y los controles diarios
citados.
Verificar la correcta presión de alimentación
y el tipo de gas utilizado.
Verificar el estado, la estanquidad y la
eficiencia de las tuberías del gas.
Verificar el estado, la estanquidad y la
eficiencia de la chimenea de salida de los
gases
de
combustión,
eventualmente las obstrucciones, aún
parciales, existentes.
Verificar el correcto funcionamiento de las
seguridades instaladas a bordo de la
máquina.
En caso de producirse una de las siguientes
situaciones, llamar inmediatamente el
servicio de asistencia técnico.
1) Cuando se notan hollín, suciedad o
manchas en el aparato o cerca del mismo,
que puedan haber sido causadas por ejemplo
por quemaduras.
2) Cuando el encendido es dificultoso o
produce ruidos anormales.
3) Si las llaves de paso de la línea de
alimentación no funcionan correctamente,
por ejemplo si no cierran de forma hermética
la alimentación de la máquina.
4) Si los dispositivos de seguridad, como la
alarma AL6 o el termostato de reposición
manual, entran en acción reiteradamente.
Qué hacer en caso de olor a gas
Es necesario recordar que todos los gases
combustibles deben poseer un olor
característico, para que se pueda detectar su
escape antes de que alcance concentraciones
peligrosas.
En caso de percibirse tal olor característico,
habrá que comportarse de la siguiente
manera:
1) Abrir las puertas y las ventanas para
ventilar el ambiente lo más posible.
2) Apagar inmediatamente todas las llamas.
3) Cerrar la llave de paso o la válvula
principal de alimentación de la máquina o
de las máquinas.
4) No fumar ni encender llamas libres.
5) No poner en marcha ningún tipo de
aparato eléctrico o telefónico.
6) Manteniendo la llave de paso principal
cerrada, comprobar que estén también
cerradas otras posibles llaves secundarias.
Recordamos que si la instalación se alimenta
con gas líquido (G30/G31), que es más
pesado que el aire, en caso de escape
accidental el mismo tenderá a caer al suelo,
por lo que será necesario "barrer" el piso
para eliminar los restos de gas hacia el
exterior.
De todas formas, llamar inmediatamente al
servicio técnico, que se ocupará de eliminar
la fuga de gas y de comprobar la estanquidad
de la red de alimentación.
EL FABRICANTE NO RESPONDE DE
LOS DAÑOS EVENTUALMENTE
CAUSADOS POR UNA INSTALACIÓN
INCORRECTA.
eliminando

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

S250-320/40 vaS250-320/40 ga

Table des Matières