Normas De Uso; Montaje De La Máquina - Stiga SBC 627 K Manuel D'utilisation

Masquer les pouces Voir aussi pour SBC 627 K:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 162
E) TRANSPORTE Y DESPLAZAMIENTO
1)  Cada vez que desee maniobrar o transportar 
la máquina, será necesario:
–    a pagar el motor, esperar la parada del dispo-
sitivo de corte y desconectar el capuchón de 
la bujía;
– Vaplicar la protección del dispositivo de corte;
–    a garrar  la  máquina  por  las  empuñaduras  y 
orientar el dispositivo de corte en la dirección
contraria al sentido de la marcha.
2)  Cuando se transporte la máquina en un vehí-
culo, es necesario colocarla de manera que no 
constituya un peligro para nadie y bloquearla fir-
memente para evitar el volcado con posible da-
ño y salida de carburante.

NORMAS DE USO

NOTA - Las figuras citadas en el texto se en-
cuentran en las siguientes cuatro páginas
de este manual.
1. MONTAJE DE LA MÁQUINA
IMPORTANTE La máquina está suministrada
con algunos componentes desmontados y con el 
depósito de la mezcla vacío.   
¡ATENCIÓN!
Llevar siempre robustos
guantes de trabajo cuando maneje los dispo-
sitivos  de  corte.  Prestar  la  máxima  atención 
en  el  montaje  de  los  componentes  para  no 
poner en peligro la seguridad y la eficiencia
de la máquina; en caso de dudas contacte a 
su Distribuidor.
¡ATENCIÓN!
  El  desembalaje  y  el  cum-
plimiento  del  montaje  deben  ser  efectuados 
sobre  una  superficie  plana  y  sólida,  con 
espacio suficiente para el desplazamiento de
la  máquina  y  de  los  embalajes,  sirviéndose 
siempre de herramientas apropiadas.
La eliminación de los embalajes debe efectuar-
se según las disposiciones locales vigentes.
1.1 TERMINACIÓN DE LA MÁQUINA
1.1a. Modelos SBC 627 K – 635 K – 645 K
653 K (Fig. 1)
–    D eslizar la placa perfilada(1)hasta llevarla cer-
ca de los orificios del tubo de transmisión(2)
–    A plicar  la  parte  superior(3)de  la  empuñadura 
anterior en la placa(1) de una manera tal que 
el  perno(4)encaje  en  uno  de  los  tres  orificios 
en  el  tubo  de  transmisión(2)  para  adecuar  la 
posición de la empuñadura a las preferencias 
del usuario.
–    U nir  la  parte  inferior(5)con  barrera  y  fijarla  a 
la parte superior (3),apretando a fondo el tor-
nillo(6).
1.1b Modelos SBC 627 KD – 635 KD – 643
KD (Fig. 2)
–    D esatornillar  el  pomo  central  (1)  y  extraer  la 
tuerca de apriete (2).
–    I ntroducir el manubrio (3), prestando atención 
a que los mandos estén en la derecha. 
–    O rientar  el  manubrio  a  la  posición  de  traba-
jo  más  confortable,  y  bloquearlo  mediante  la 
tuerca de apriete (2) y el pomo (1).
–    E nganchar la funda (4) de los mandos al suje-
tacables correspondiente (5).
NOTA Aflojando el pomo (1) es posible girar el
manubrio para reducir el volumen en el momento
del almacenamiento.
1.1c Modelos SBC 645 KD – 653 KD (Fig. 3)
–    L evantar la palanca(1) y quitarla desenroscan-
do el tornillo(2).
– Quitar la tuerca de apriete(3)del soporte(4).
–    I ntroducir el manubrio(5) en el asiento que se 
encuentra en el soporte (4), prestando aten-
ción a que los mandos se encuentren a la de-
recha.
–    M ontar la tuerca de apriete (3) y la palanca(1), 
sin apretar el tornillo (2).
–    B ajar  la  palanca  (1)  y  verificar  que  el  manu-
brio(5)siga bien bloqueado; en caso contrario, 
atornillar más veces el tornillo(2)hasta obtener 
un bloqueo satisfactorio.
–    E nganchar la funda (6) de los mandos al suje-
tacables correspondiente (7).
NOTA Levantando la palanca(1)es posible
orientar el manubrio a la posición más favorable
para el usuario.
1.1d Modelos SBC 645 KF – 653 KF (Fig. 4)
–    D eslizar  la  placa  perfilada(1)  hasta  llevar-
la  cerca  de  los  orificios  del  tubo  de  transmi-
sión(2)
–    A plicar la parte superior(3) de la empuñadura 
anterior en la placa(1) de una manera tal que 
el  perno(4)encaje  en  uno  de  los  tres  orificios 
en  el  tubo  de  transmisión(2)  para  adecuar  la 
posición de la empuñadura a las preferencias 
del usuario.
–    U nir  la  parte  inferior(5)  con  barrera  y  fijarla  a 
la parte superior (3),apretando a fondo el tor-
nillo(6).
14

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières