Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 24
CG MCPt/Sti 171503915/1
ES

NORMAS DE USO

Para el motor y la batería (si estuviera presente) leer los relativos
manuales de instrucciones.
1. COMPLETAR EL MONTAJE
NOTA - La máquina se puede suministrar con algunos compo-
nentes montados.
1.1
Fijar la parte superior del mango (1) a la parte inferior (2)
mediante la manija (3) y la arandela (4).
Introducir el cable de arranque (5) en la guía (6) y bloquear la tuerca
de fijación (7). Fijar los cables de los comandos utilizando las abraza-
deras (8). Desatornillando los tornillos (9) es posible regular la altura
del mango. Aflojando la manija (3) es posible girar lateralmente la
parte superior del mango (1) de manera que sea más fácil el trabajo
cerca de las paredes.
Los tornillos (9) y la manija (3) deben estar siempre atornillados a
fondo durante el trabajo.
1.2
En los modelos provistos de arranque eléctrico, conectar el
cable de la batería al conector del cableado general de la cortadora
de pasto.
2. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
2.1
El acelerador (si está previsto) se acciona mediante la palan-
ca (1). Las posiciones de la palanca están indicadas en la correspon-
diente placa. En algunos modelos está previsto un motor de régimen
fijo, sin necesidad de acelerador (2).
2.2
El freno de la cuchilla está comandado por la palanca (1), que
se deberá mantener apretada contra el mango para la puesta en mar-
cha y durante el funcionamiento de la cortadora de pasto. El motor se
para cuando se suelta la palanca.
2.3
En los modelos con tracción, el avance de la cortadora de
pasto se efectúa llevando la palanca (1) hacia el operador.
El acoplamiento de la tracción debe efectuarse con el motor en fun-
cionamiento. La cortadora de pasto debe avanzar llevando la palan-
ca (1) a la posición "N". Soltando la palanca del freno cuchilla, la
palanca (1) se lleva automáticamente a la posición "N", parando el
avance.
2.4
La regulación de la altura se efectúa por medio de la palan-
ca correspondiente (1).
REALIZAR LA OPERACION CON LA CUCHILLA PARADA.
3. CORTE DE LA HIERBA
3.1
Para la puesta en marcha, seguir las instrucciones del libro
del motor, tirar de la palanca del freno de la cuchilla (1) contra el
mango y dar un fuerte tirón a la manija del cable de arranque (2). En
los modelos provistos de arranque eléctrico, girar la llave de contac-
to (3).
3.2
El aspecto del prado mejorará si los cortes se efectúan
siempre a la misma altura y en las dos direcciones alternativamente.
Las máquinas con el sistema MULCHING cortan la hierba en partícu-
las muy pequeñas y luego las expulsan al césped. De este modo, no
es necesario recoger la hierba cortada. Para obtener el mejor efecto
MULCHING, hay que seguir las reglas siguientes:
1. Haga funcionar el motor a un régimen alto (a pleno gas).
2. No corte la hierba cuando esté mojada.
3. No corte la hierba demasiado corta. No hay que cortar más de 1/3
de su longitud.
4. Asegúrese de que la zona situada debajo de la cubierta de corte
está limpia.
5. Utilice siempre cuchillas bien afiladas.
28-12-2006
11:24
Pagina 29
3.3
Al final del trabajo, soltar la palanca (1) del freno y desco-
nectar el casquillo de la bujía (2). En los modelos provistos, quitar la
llave de contacto (3). ESPERAR QUE LA CUCHILLA SE PARE antes
de efectuar cualquier tipo de intervención en la cortadora de pasto.
4. MANUTENCIÓN ORDINARIA
IMPORTANTE – El mantenimiento regular y preciso es indispen-
sable para mantener a lo largo del tiempo los niveles de seguri-
dad y las prestaciones originales de la máquina.
Guardar la cortadora de pasto en un lugar seco.
1) Llevar guantes robustos de trabajo antes de cada intervención de
limpieza, mantenimiento o regulación en la máquina.
2) Lavar cuidadosamente la máquina con agua después de cada
corte, extraer los restos de hierba y el fango que se acumulan en
el interior del chasis para evitar que, cuando se disequen, dificul-
ten el arranque sucesivo.
3) El barniz de la parte interna del chasis puede desprenderse a lo
largo del tiempo a causa de la acción abrasiva de la hierba corta-
da, en este caso, intervenir tempestivamente retocando el barniz
con una pintura antioxidante, para prevenir la formación de óxido
que causaría la corrosión del metal.
4) Si fuera necesario acceder a la parte inferior, inclinar la máquina
exclusivamente del lado indicado en el manual del motor, siguien-
do las instrucciones oportunas.
5) Evitar echar gasolina en las partes de plástico del motor o de la
máquina para que no se dañen, y volver a limpiar inmediatamente
todo rastro de gasolina que se ha echado.La garantía no cubre los
desperfectos en las partes de plástico causados por la gasolina.
4.1
Cada intervención en la cuchilla deberá realizarse en un cen-
tro especializado.
Nota para el centro especializado: Volver a montar la cuchilla (2)
siguiendo la secuencia indicada en la figura y ajustar bien a fondo el
tornillo central (1) con una llave dinamométrica, calibrada a 40-45
Nm.
4.2
En los modelos con tracción, extraer 1 o 2 veces al año la
protección (1) desatornillando los tornillos (2) y desenganchando los
enganches (3); con un cepillo o con aire comprimido proceda a una
cuidadosa limpieza eliminando hierba o suciedad de la zona de alre-
dedor de la transmisión y de la correa.
Volver a montar la protección (1).
4.3
Compruebe el elemento amortiguador y los manguitos de
aislamiento dos veces por temporada. Sustitúyalos si presentan
daños o desgaste.
4.4
Para recargar una batería descargada, conectarla al cargador
de baterías (1) siguiendo las instrucciones del libro de mantenimien-
to de la batería. Si no se usara la cortadora de pasto por un largo perí-
odo, desconectar la batería del cableado del motor, asegurándo de
todos modos un buen nivel de carga.
El cargador de baterías no se debe conectar directamente al conec-
tor del motor. No se puede arrancar el motor con el cargador como
fuente de corriente, la que se puede dañar el cargador.
5. MEDIO AMBIENTE
1. Utilice siempre un embudo y/o bidón de gasolina con protección
contra desbordes para evitar derrames al repostar.
2. Al cambiar el aceite junte todo el aceite viejo. No deje que se derra-
me. Entregue el aceite a una central de reciclaje.
3. No tire los filtros viejos en la basura. Entréguelos a la central de
reciclaje.
4. No tire las baterías de plomo en la basura. Entréguelas a una cen-
tral de reciclaje (válido para las máquinas a batería y para las
máquinas con arranque a batería).
En caso de cualquier duda o problema, no dude en contactar el
Servicio de Asistencia o a su Revendedor.
29

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières