Normas De Seguridad - Stiga MULTICLIP 50 RENTAL Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 24
CG MCPt/Sti 171503915/1
ES

NORMAS DE SEGURIDAD

QUE SE DEBEN RESPETAR ESCRUPULOSAMENTE
A) APRENDIZAJE
1) Leer atentamente las instrucciones. Familiarizarse con los
mandos y con el uso correcto de la cortadora de pasto.
Aprender a parar rápidamente el motor.
2) Utilizar la cortadora de pasto para el uso al que está des-
tinado, o sea, el corte de hierba. Cualquier otro uso puede
resultar peligroso y provocar la avería de la máquina.
3) No dejar nunca que los niños o personas que no tengan la
suficiente práctica con las instrucciones usen la cortadora de
pasto. Las leyes locales pueden fijar una edad mínima para el
usuario.
4) No utilizar nunca la cortadora de pasto:
– Con personas, sobre todo niños, o animales en las cercaní-
as;
– Si el usuario ha ingerido fármacos o sustancias consideradas
nocivas para su capacidad de reflejo y atención.
5) Hay que recordar que el usuario es el responsable de los
accidentes e imprevistos que se pudieran ocasionar a otras
personas o a sus propiedades.
B) OPERACIONES PRELIMINARES
1) Durante el corte, usar siempre calzado robusto y panta-
lones largos. No utilizar la cortadora de pasto con los pies
descalzos o con sandalias abiertas.
2) Inspeccionar a fondo toda el área de trabajo y quitar todo lo
que pudiera ser expulsado por la máquina o lo que pudiera
dañar el grupo de corte y el motor (piedras, ramas, hilos de hie-
rro, huesos, etc.).
3) ¡ATENCION: PELIGRO! La gasolina es muy inflamable:
– Conservar el carburante en contenedores adecuados;
– Echar el carburante sirviéndose de un embudo sólo al
aire libre y no fumar durante esta operación ni cada vez
que se maneje el carburante;
– Llenar el depósito antes de poner en marcha el motor; no
añadir gasolina ni quitar el tapón del depósito cuando el motor
esté funcionando o esté caliente;
– Si pierde gasolina no encender el motor; alejar la cortadora
de pasto del área en la que se ha vertido el carburante y evitar
provocar un incendio hasta que el carburante se evapore y los
vapores de gasolina se disuelvan;
– Volver a colocar siempre y cerrar bien los tapones del depó-
sito y del contenedor de gasolina.
4) Sustituir los silenciadores defectuosos.
5) Antes del uso proceder a una inspección general, sobre
todo del aspecto de las cuchillas, y controlar que los torni-
llos y el grupo de corte no estén usurados o dañados.
Sustituir en bloque las cuchillas y los tornillos dañados o usu-
rados para mantener el equilibrado.
C) DURANTE EL CORTE
1) No accionar el motor en espacios cerrados porque pueden
acumularse humos peligrosos de monóxido de carbono.
2) Trabajar sólo a la luz del día o con una buena luz artificial.
3) Si es posible, evitar cortar la hierba mojada.
4) Asegurarse siempre del propio punto de apoyo en los terre-
nos inclinados.
5) No correr nunca, sino caminar: evitar que la cortadora de
pasto le arrastre.
6) Cortar en sentido transversal a la pendiente y nunca de arri-
ba abajo.
7) Prestar la máxima atención al cambio de dirección en las
pendientes.
8) No cortar en terrenos con una inclinación superior a 20°.
9) Prestar extrema atención cuando empuje la cortadora de
pasto hacia sí.
10) Parar la cuchilla si hay que inclinar la cortadora de pasto
para transportarlo mientras se atraviesa superficies no herbo-
sas, y cuando la cortadora de pasto se transporta desde o
hacia el área que se tiene que cortar.
28
28-12-2006
11:24
Pagina 28
11) No accionar nunca la cortadora de pasto si las proteccio-
nes están dañadas.
12) No modificar la regulación del motor y no dejar que alcan-
ce un número de revoluciones excesivo.
13) En los modelos con tracción desembragar la transmisión a
las ruedas antes de poner en marcha el motor.
14) Poner en marcha el motor con cautela según las instruc-
ciones y teniendo los pies bien distantes de la cuchilla.
15) No inclinar la cortadora de pasto para ponerla en marcha.
Efectuar la puesta en marcha sobre una superficie llana y sin
obstáculos, o bien, sobre hierba alta.
16) No acercar las manos o los pies a las partes rotantes,
ni ponerlos debajo de las mismas.
17) No alzar ni transportar la cortadora de pasto mientras el
motor esté en funcionamiento.
18) Parar el motor y quitar el cable de la bujía:
– Antes de cualquier intervención bajo el plato de corte;
– Antes de controlar la cortadora de pasto, limpiarla o trabajar
con él;
– Después de golpear un cuerpo extraño. Verificar los posibles
daños de la cortadora de pasto y efectuar las reparaciones
necesarias antes de usar nuevamente la máquina;
– Si la cortadora de pasto empieza a vibrar de modo anómalo.
(Buscar inmediatamente la causa de las vibraciones y ponerle
remedio);
19) Parar el motor:
– Cada vez que se deje la cortadora de pasto sin vigilancia. En
los modelos con encendido eléctrico quitar también la llave;
– Antes de echar gasolina;
– Antes de regular la altura del corte.
20) Reducir el gas antes de parar el motor. Cerrar la alimenta-
ción del carburante al final del trabajo, siguiendo las instruc-
ciones que aparecen en el libro del motor.
21) Durante el trabajo mantener siempre la distancia de segu-
ridad respecto a la cuchilla rotante, dada por la longitud del
mango.
D) MANUTENCION Y ALMACENAJE
1) Mantener bien apretados tuercas y tornillos para asegurarse
que la máquina esté siempre en condiciones de funcionamien-
to seguras. Una manutención regular es esencial para la segu-
ridad y para mantener el nivel de prestación.
2) No colocar la cortadora de pasto con gasolina en el depósi-
to en un local en el que los vapores de gasolina pudieran llegar
hasta una llama, una chispa o una fuerte fuente de calor.
3) Dejar enfríar el motor antes de guardar la cortadora de pasto
en un lugar cualquiera.
4) Para reducir el riesgo de incendios mantener el motor, el
silenciador de salida, el alojamiento de la batería y la zona
de almacenamiento de la gasolina libres de residuos de
hierba, hojas o grasa excesiva. No dejar los contenedores
con la hierba cortada en el interior de un local.
5) Si hay que vaciar el depósito de la gasolina, efectuar esta
operación al aire libre y con el motor frío.
6) Usar guantes de trabajo para desmontar y montar la cuchi-
lla.
7) Cuidar el equilibrado de la cuchilla cuando se afila. Todas
las operaciones relativas a la cuchilla (desmontaje, afilado,
equilibrado, remontaje y/o sustitución) son trabajos complica-
dos que requieren una especial competencia y el empleo de
las herramientas especiales; por razones de seguridad, es
necesario que se lleven a cabo en un centro especializado.
8) Por motivos de seguridad, no usar nunca la máquina con
partes usuradas o dañadas. Las piezas se deben sustituir,
nunca reparar. Usar recambios originales (las cuchillas
siempre deberán estar marcadas con el símbolo
piezas de calidad inferior pueden dañar la máquina y aten-
tar contra su seguridad.
E) TRANSPORTE Y DESPLAZAMIENTO
1) Cada vez que desee maniobrar, levantar, transportar o incli-
nar la máquina, será necesario:
– utilizar guantes robustos de trabajo;
– sujetar la máquina en puntos que ofrezcan una sujeción
segura, teniendo en cuenta el peso y la repartición del mismo;
– emplear un número de personas adecuado al peso de la
máquina y a las características del medi
). Las

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières