Técnicas De Trabajo - Stiga SBC 627 K Manuel D'utilisation

Masquer les pouces Voir aussi pour SBC 627 K:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 162
nos, teniendo la unidad motriz en el lado de-
recho del cuerpo y el grupo de corte por de-
bajo de la línea de la cintura.
Antes de afrontar por primera vez un trabajo de 
siegas, es conveniente adquirir la necesaria fa-
miliaridad con la máquina y las técnicas de corte 
más oportunas colocando correctamente los ar-
neses, empuñar firmemente la máquina y efec-
tuar los movimientos que requiere el trabajo.
Elegir  el  dispositivo  de  corte  más  adecuado  al 
trabajo a realizar y disponer adecuadamente la 
máquina y las protecciones, como se indica en 
el capítulo 2.
4.3 TÉCNICAS DE TRABAJO
4.3.1 Cuchilla de 3 puntas
Cuchilla "Tri-Arc" (Fig. 12)
Empezar el corte desde arriba de la vegetación, 
descendiendo luego con la cuchilla de corte de
manera  que  corte  las  ramas  reduciéndolas  en 
pequeños trozos.
4.3.2 Cuchilla de 4 puntas (Fig. 13)
Proceder  utilizando  la  máquina  como  una  gua-
daña tradicional, con un movimiento de arco de 
unos  60-90°,  sacándola  de  la  vegetación  y  así 
sucesivamente.  
4.3.3 Cabezal porta hilo
¡ATENCIÓN!
Utilizar SOLO hilos de
nylon.  El  empleo  de  hilos  metálicos,  hilos 
metálicos  plastificados  y/o  no  apropiados 
para el cabezal, puede causar serias heridas
o lesiones.
Durante el uso, es oportuno parar el motor y ex-
traer  periódicamente  la  hierba  que  envuelve  la 
máquina,  para  evitar  el  sobrecalentamiento  del 
tubo de transmisión, debido a la hierba atrapada 
debajo de la protección.
Extraer la hierba atrapada con un destornilla-
dor, para permitir que la varilla se enfríe correc-
tamente.
¡ATENCIÓN!
  No  utilice  la  máquina  para 
raspar, inclinando el cabezal porta hilo. La
potencia  del  motor  puede  astillar  objetos  y 
pequeñas piedras hasta de 15 metros o más, 
causando daños o provocando lesiones a
personas.
a) Corte en movimiento (Siega) (Fig. 14)
Proceder con una andadura regular, con un mo-
vimiento de arco igual a la siega tradicional, sin 
inclinar el cabezal porta hilo durante la opera-
ción.
Probar desde el principio a cortar a la justa altu-
ra en una pequeña zona, para después obtener 
una altura de corte uniforme manteniendo el ca-
bezal porta hilo a una distancia constante con
respecto a la del terreno.
Para los cortes gravosos, puede ser útil inclinar 
unos 30° a la izquierda el cabezal porta hilo.
¡ATENCIÓN!
si hay posibilidad de provocar el lanzamiento
de objetos que puedan herir a personas, ani-
males o causar daños.
b) Corte de precisión (Recorte)
Mantener  la  máquina  ligeramente  inclinada  de 
manera que la parte inferior del cabezal porta hi-
lo no toque el terreno y la línea se encuentre en 
el punto deseado, teniendo siempre el dispositi-
vo de corte lejos del operador.
c) Corte en cercas / cimientos (Fig. 15)
Acercar  lentamente  el  cabezal  porta  hilo  a  cer-
cas,  piquetes  de  plantación,  rocas.  muros  etc., 
sin golpear con fuerza.
Si  el  hilo  choca  con  un  obstáculo  consistente 
puede  romperse  o  consumarse,  si  permanece 
atrapado  en  una  cerca  puede  romperse  brus-
camente.
En todo caso, el corte alrededor de la acera, ci-
miento,  muros  etc.  puede  causar  un  desgaste 
del hilo superior al normal.
d) Corte alrededor de los árboles (Fig. 16)
Caminar  alrededor  del  árbol  de  izquierda  a  de-
recha,  acercándose  lentamente  a  los  troncos 
de manera que no choque e hilo contra el árbol 
y manteniendo el cabezal porta hilo ligeramente 
inclinado hacia delante.
No olvide que el hilo de nylon puede tronchar o 
dañar  los  pequeños  arbustos  y  que  el  choque 
del hilo de nylon contra el tronco de arbustos o 
árboles con corteza blanda puede dañar grave-
mente la planta.
e) Regulación de la longitud del hilo
durante el trabajo (Fig. 17)
Esta  máquina  está  equipada  con  un  cabezal 
"Tap & Go".
20
  No  trabaje  de  esta  manera 

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières