Técnicas De Trabajo - Stiga SBC 425 H Manuel D'utilisation

Masquer les pouces Voir aussi pour SBC 425 H:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 151
4.1 USO DE LOS ARNESES (Fig. 9)
¡ATENCIÓN!
  La  máquina  debe  usarse 
siempre  enganchada  en  el  arnés  colocado 
correctamente. Comprobar frecuentemente
la  eficiencia  del  desenganche  rápido  para 
permitir  liberar  rápidamente  la  máquina  de 
las correas en caso de peligro.
El arnés debe colocarse antes de enganchar
la máquina a la conexión correspondiente y las
correas deben regularse según la altura y com-
plexión del operador.
Si la máquina está provista de más orificios de
enganche, utilizar el punto más favorable para
mantener el equilibrado de la máquina durante
el trabajo.
Use siempre un arnés adecuado al peso de la
máquina:
– con máquinas de peso inferior a 7,5 kg, pue-
den ser utilizados los modelos de correa sim-
ple o doble;
– con máquinas de peso superior a 7,5 kg, de-
be ser utilizado únicamente el modelo de co-
rrea doble.
4.1.1 Modelos de correa simple
La correa(1) debe pasar encima del hombro iz-
quierdo, hacia el lado derecho.
4.1.2 Modelos de correa doble
La correa(2) debe colocarse con:
– el apoyo y el enganche de la máquina coloca-
dos en el lado derecho (2.1);
– el enganche delante (2.2);
– el cruce de las correas en la espalda del ope-
rador (2.3);
– la hebilla enganchada correctamente en el la-
do izquierdo (2.4).
Las correas deben estar tensas de manera que
se distribuya uniformemente la carga en los
hombros.
4.2 MODALIDAD DE USO DE LA MÁQUINA
¡ATENCIÓN!
  Durante  el  trabajo,  la  má-
quina  debe  sujetarse  siempre  con  dos  ma-
nos, teniendo la unidad motriz en el lado de-
recho del cuerpo y el grupo de corte por de-
bajo de la línea de la cintura.
Antes de afrontar por primera vez un trabajo de
siegas, es conveniente adquirir la necesaria fa-
miliaridad con la máquina y las técnicas de corte
más oportunas colocando correctamente los ar-
neses, empuñar firmemente la máquina y efec-
tuar los movimientos que requiere el trabajo.
Elegir el dispositivo de corte más adecuado al
trabajo a realizar y disponer adecuadamente la
máquina y las protecciones, como se indica en
el capítulo 2.
4.3 TÉCNICAS DE TRABAJO
4.3.1 Cuchilla de 3 puntas - Cuchilla "Tri-
Arc" (Fig. 10)
Empezar el corte desde arriba de la vegetación,
descendiendo luego con la cuchilla de corte de
manera que corte las ramas reduciéndolas en
pequeños trozos.
4.3.2 Cuchilla de 4 puntas (Fig. 11)
Proceder utilizando la máquina como una gua-
daña tradicional, con un movimiento de arco de
unos 60-90°, sacándola de la vegetación y así
sucesivamente.
4.3.3 Cabezal porta hilo
¡ATENCIÓN!
nylon.  El  empleo  de  hilos  metálicos,  hilos 
metálicos  plastificados  y/o  no  apropiados 
para el cabezal, puede causar serias heridas
o lesiones.
Durante el uso, es oportuno parar el motor y ex-
traer periódicamente la hierba que envuelve la
máquina, para evitar el sobrecalentamiento del
tubo de transmisión, debido a la hierba atrapada
debajo de la protección.
Extraer la hierba atrapada con un destornilla-
dor, para permitir que la varilla se enfríe correc-
tamente.
¡ATENCIÓN!
raspar, inclinando el cabezal porta hilo. La
potencia  del  motor  puede  astillar  objetos  y 
pequeñas piedras hasta de 15 metros o más, 
causando daños o provocando lesiones a
personas.
a) Corte en movimiento (Siega) (Fig. 12)
Proceder con una andadura regular, con un mo-
vimiento de arco igual a la siega tradicional, sin
inclinar el cabezal porta hilo durante la opera-
ción.
17
Utilizar SOLO hilos de
  No  utilice  la  máquina  para 

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Sbc 425 hdSbc 435 hSbc 435 hd

Table des Matières