Télécharger Imprimer la page

HORM.IT bar Manuel Technique page 16

Publicité

El mimbre natural
El mimbre se obtiene trefilando el interior de las cañas de junco.
Se extrae de la parte más interna de la planta, es decir, de la médula.
Mármol
El mármol es una roca metamórfica compuesta, sobre todo, por
carbonato cálcico. Luminoso, brillante, con veteados, colores y efectos
particulares, el mármol tiene características inigualables de solidez y
durabilidad. El Mármol de Carrara, que se extrae de las canteras de
los Alpes Apuanos, en la zona de Carrara, es conocido universalmente
como uno de los mármoles más preciados. Se caracteriza por un
color blanco-grisáceo, con veteados grises. El Mármol Marquina se
extrae en España y se presenta con fondo negro. Sus veteados corren
ligeramente en sentido oblicuo y se caracterizan por algunas venas
blancas de diversa forma e intensidad.
Piedra de Lecce
Extraída en la región salentina de Puglia (sudeste de Italia), se trata de
una piedra calcárea, conocida sobre todo por su ductilidad y facilidad
de manufactura. La piedra de Lecce surge naturalmente del terreno y
se extrae del subsuelo en enormes canteras a cielo abierto, de hasta
cincuenta metros de profundidad. La dureza y resistencia de la piedra,
una vez extraída, aumentan con el tiempo, y en su consolidación, la
piedra adquiere una tonalidad de color ámbar, similar a la de la miel.
Aluminio
Presente en la naturaleza en estado mineral, el aluminio es un metal
de color blanco-plateado, completamente reciclable y ecológico. Sus
principales características son la ligereza, la resistencia a la rotura y a
la herrumbre, así como su ductilidad.
Aluminio anodizado (u oxidado)
Se obtiene mediante un proceso electroquímico irreversible mediante
el cual se forma una capa protectora de óxido de aluminio sobre la
superficie tratada, protegiéndola de la corrosión. Este tratamiento
permite mejorar la resistencia a la corrosión del material, aumentar la
dureza superficial y la resistencia al desgaste y a la abrasión.
Vidrio templado
Se trata de un vidrio sometido, tras calentarse gradualmente, a un
brusco enfriamiento con aire, para transformarse así en un cristal
de seguridad, ya que, en caso de rotura, se desmenuza en muchos
pequeños fragmentos inocuos.
Vidrio arenado
Vidrio sometido a arenado, un procedimiento mecánico mediante el
cual se erosiona la parte más superficial del vidrio con un chorro de
arena y aire. Se obtiene, de este modo, una superficie opalina.
Vidrio satinado
Vidrio sometido a un proceso de satinado, un tratamiento químico con
ácido fluorhídrico, para hacer translúcida la superficie de la lámina.
Advertencias generales sobre la madera y la piedra de Lecce
La madera es un material de constitución no homogénea.
Los productos Horm admiten sus irregularidades, diferencias y
excepciones, para imbuirlos de la antigua sabiduría de los maestros
ebanistas, considerándolas un valor. Las posibles imperfecciones
se deben a la manufactura manual que hace que cada objeto sea
único, y no se deben considerar defectos. La madera, además, es un
material "vivo" y puede sufrir, a lo largo del tiempo, variaciones de
color debidas a la luz o pequeños cambios dimensionales provocados
por las fluctuaciones de temperatura y el envejecimiento. Durante los
primeros meses de uso, los objetos apoyados sobre las superficies
de los muebles se deben cambiar periódicamente de sitio, ya que la
madera, con un acabado de sustancias naturales, es sensible a la luz y
se oxida, creando diferencias de color entre las partes expuestas y las
cubiertas.
Las diversas tonalidades cromáticas de la madera se han de
considerar una virtud, ya que son sinónimo de materia prima natural,
sin colorantes ni fibras artificiales añadidas. En caso de terminación y
combinación entre diversos productos, no se garantiza la uniformidad
de los veteados y del color. La piedra de Lecce, al ser una piedra
calcárea, es particularmente porosa, blanda y maleable.
Por lo tanto, algunas irregularidades y/o desconchados en su superficie
no representan defectos de los muebles realizados con este material,
sino que son una característica distintiva de la naturaleza de la piedra.
En la fase de manufactura, los desconchados, a veces, se restauran
mediante leves operaciones de estucado.
Seguridad de los materiales
Madera - Las maderas utilizadas por HORM son europeas y provienen
de cultivos controlados. Los paneles de partículas de madera utilizados
tienen la clasificación E1, es decir, son los más seguros y respetan las
normas europeas EN 120 y EN 717-2 sobre el contenido y la emisión
de formaldehído.
Lacados – HORM utiliza exclusivamente barnices poliuretánicos que no
contienen metales pesados.
Colas – El ensamblaje de los componentes se efectúa mediante el
empleo de colas de base vinílica, sin formaldehído ni metales pesados.
23

Publicité

loading