Télécharger Imprimer la page

HORM.IT bar Manuel Technique page 15

Publicité

LOS MATERIALES
Madera maciza
Con el término "maciza" se identifica la madera propiamente dicha,
la más preciada. Se trata de la parte subcortical del tronco del árbol,
también llamada duramen.
Paneles a base de madera
Los paneles a base de madera se obtienen a partir de la recomposición
de elementos unitarios, de diversas dimensiones y formas (serrín,
viguetas, hojas, partículas, lana de madera, fibras). Se pueden
subdividir en cuatro categorías:
1. Panel de madera maciza (laminar / de listones)
2. Panel de madera compensado (compensado / multicapas)
3. Panel de partículas de madera (aglomerado)
4. Panel de fibras de madera (fibra y MDF).
1. Panel de madera maciza
Panel a base de madera, compuesto por hojas o viguetas de madera
maciza, normalmente de sección rectangular. Los elementos se unen
entre sí mediante adhesivos termoendurecedores o termofundentes,
previo fresado "a peine" de las cabezas.
2. Panel de madera compensado
Panel a base de madera, compuesto por un conjunto de capas
unidas entre sí mediante su encolado con resinas sintéticas
termoendurecedoras y prensado en caliente, y superpuestas con la
dirección de las fibras de las capas adyacentes generalmente en
ángulo recto. Se denomina multicapas cuando hay más de tres capas.
3. Panel de partículas derivadas de la madera
Panel compuesto por partículas de madera (astillas, fragmentos,
etc.) unidas entre sí mediante encolado con resinas sintéticas
termoendurecedoras y prensadas en caliente. El panel de partículas
aprovecha los elementos de madera menos valiosos y los
subproductos de otras manufacturas. Por este motivo, es un producto
muy interesante desde el punto de vista ecológico.
4. Panel de fibra de madera
Panel a base de madera, compuesto por fibras o bandas de fibras de
madera, obtenidas por desfibrado termomecánico a alta temperatura,
unidas entre sí con o sin el empleo de adhesivos termoendurecedores
y prensadas en caliente. El MDF es un tablero de fibras de mediana
densidad.
22
Panel de estructura alveolar
Panel constituido por un bastidor de madera maciza o MDF, endurecida
mediante la aplicación de dos láminas pegadas, que pueden ser de
diversos materiales. El espacio entre las láminas, dentro del bastidor,
puede rellenarse con cartón de nido de abeja y/o viguetas de madera,
o dejarse vacío. El panel de estructura alveolar representa, desde
el punto de vista técnico, la mejor solución para obtener elementos
estructurales que posean, a la vez, ligereza y resistencia mecánica.
Panel nobilitado
Panel a base de madera, cuyas caras se han revestido con materiales
de soporte celulósico (papeles) o con hojas poliméricas (hojas de PVC,
ABS, etc.).
Paneles lacados
Paneles nobilitados, con poliéster y posteriormente lacados por ambas
caras con barnices a base de polímetros poliuretánicos, de elevado
peso molecular.
Madera en chapa y paneles enchapados
La madera en chapa es una fina capa de madera noble, también
denominada cortado o desenrollado, según la técnica de manufactura
utilizada para producirla. El panel enchapado es el resultado de la
operación de encolado de la madera en chapa en un soporte estable
(madera maciza de chopo, paneles de estructura alveolar, MDF,
conglomerado, multicapas). De este modo, se realizan productos más
económicos que la madera maciza y menos sujetos a deformaciones
debidas a la humedad y a las variaciones de temperatura.
El compuesto de madera y tejido de HORM
El compuesto de madera y tejido, inventado por Horm y protegido por
una patente internacional, está compuesto por dos hojas de madera
cortadas, unidas con cola, acompañadas de una capa de tejido, para
obtener una hoja con un espesor de 2,2 mm. Gracias al corte láser, se
puede incidir en la parte superficial de la madera, para plegar la hoja y
obtener formas particulares que evocan labores de papiroflexia.
Tablero laminado estratificado
Tablero constituido internamente por capas de fibras celulósicas
impregnadas de resinas fenólicas, y superficialmente por una o
más capas de fibras celulósicas de función estética y/o decorativa,
impregnadas de resinas termoendurecedoras. Se trata de un material
compacto y no poroso, extraordinariamente higiénico y de fácil
limpieza. Además, gracias a su óptima resistencia al agua y al vapor,
es un material ideal para aplicaciones en ambientes húmedos.

Publicité

loading