Dispositivo De Seguridad; Radiocontrol - BFT CAPRI-TCA Instructions D'utilisation Et D'installation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 12
Un master que tenga la zona configurada en el valor 0 controla todos los
dispositivos conectados (control global), independientemente de su confi-
guración (master o slave).
Si la instalación precisa de un número de zonas mayor que 8, resulta posible
definir direcciones de 8 a 127 utilizando el programador universal UNIPRO,
indicando el número de zona en el parámetro avanzado "Dirección 1". En
este caso, la dirección programada mediante UNIPRO prevaldrá sobre la
programada mediante los DIP switches. Para volver a la configuración por
medio de los dip switches, hay que programar a 0, mediante UNIPRO, el
parámetro avanzado "Dirección 1", o bien efectuar la cancelación total de
la memoria como se describe abajo (en este caso se cancelarán todas las
informaciones memorizadas en el cuadro). Una instalación centralizada por
hilo se puede realizar tanto cerrando el anillo (efectuando las conexiones
punteadas de la fig.4 y predisponiendo en ON el dip switch 4 de los cuadros
master) como dejando el anillo abierto (no efectuando las conexiones pun-
teadas de la fig.4 y dejando en OFF el dip switch 4 de todos los cuadros).
Con el anillo cerrado, cada master de zona es capaz de verificar el perfec-
cionamiento de las órdenes por parte de los slave y de actualizar algunas
estadísticas relativas a la composición del anillo; por consiguiente, las órde-
nes que no se ejecuten con éxito se repetirán al cabo de algunos minutos.
Con el anillo abierto, estas operaciones no son posibles, permaneciendo
inalteradas todas las otras funciones.
Los cuadros predispuestos para el control radio pueden conectarse también
por hilo; en este caso y si los mismos están definidos como master, o ma-
ster de control global, se envían por cable únicamente los comandos radio
centralizados relativos a la tecla memorizada.
NOTA: El número máximo de dispositivos, tanto master como slave, que
se pueden conectar a una sola red es de 255; por consiguiente, un cuadro
master puede controlar hasta un máximo de 254 cuadros slave.
En el caso de instalaciones con un elevado número de cuadros slave,
el retardo de transmisión de un comando enviado por el master al slave
sucesivo es de unos 0,5 s; así pues, por ejemplo, el 50° cuadro slave de la
línea tendrá un retardo en la ejecución del comando de aproximadamente
25 s respecto al cuadro master.
7) CONFIGURACION DEL TCA
El tiempo de cierre automático (TCA) regula el tiempo de pausa con la hoja
abierta transcurrido el cual se activa el cierre automático.
El inicio del cálculo del tiempo TCA coincide con la presión del botón OPEN;
así pues, es preciso tener en cuenta el tiempo necesario para la apertura
de la hoja.
Si, por ejemplo, para una maniobra de apertura se necesitan 20 s y se
desea tener un tiempo TCA de 90 s, es necesario configurar el valor de
TCA a 110 s.
El valor del tiempo TCA se configura mediante los Dip Switches 3,2,1, como
se indica en la tabla siguiente.
Si los tres Dip Switches se configuran a 0, la función TCA resulta desac-
tivada.
Dip n°3
Dip n°2
OFF
OFF
OFF
OFF
OFF
ON
OFF
ON
ON
OFF
ON
OFF
ON
ON
ON
ON

8) DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

Resulta posible conectar (véase el apartado 5 y la fig.3) un dispositivo de
seguridad, que pueden imponer las normas de seguridad en caso de control
automático o semiautomático. La apertura del contacto durante la fase de
cierre provoca una orden de apertura. Esta orden actúa exclusivamente de
forma local. El dispositivo de seguridad puede ser alimentado a 24 V c.a.
por los bornes 19 y 20 (máx. 70 mA).

9) RADIOCONTROL

Los radiomandos que pueden utilizarse con el cuadro de mandos CAPRI-
TCA pueden tener 1, 2 ó 4 teclas. Para el accionamiento del servomotor,
únicamente puede activarse una tecla. En cualquier caso, la tecla activada
sigue la lógica de 4 pasos (el primer impulso abre, el segundo bloquea la
apertura, el tercero cierra, el cuarto bloquea el cierre).
En los sistemas centralizados, la tecla programada puede tener una función
de:
MANUAL DE INSTALACIÓN
Dip n°1
TCA (s)
OFF
OFF
ON
50
OFF
70
ON
90
OFF
110
ON
130
OFF
150
ON
170
comando local, en el caso de comando enviado a un cuadro configurado
como slave.
comando de zona, en el caso de comando enviado a un cuadro configu-
rado como master.
10.1) PROGRAMACIÓN MANUAL DEL RECEPTOR
La programación del receptor se efectúa pulsando la tecla S1 de la tarjeta
CAPRI-TCA; el LED DL1 parpadeará a la frecuencia de 2Hz, confirmando
la entrada en la modalidad de aprendizaje de los transmisores; en el tiempo
de 10 segundos, hay que pulsar la tecla escondida de los transmisores
de 1 o de 2 teclas (véase la fig.7) o efectuar el puente de conexión de los
transmisores de 4 teclas (véase la fig.7). El LED DL1 permanecerá encen-
dido con luz fija; en 10 segundos, se tendrá que pulsar la tecla apropiada
del transmisor.
En la Fig. 5 está representado un ejemplo de instalación centralizada. En los
cuadros CAPRI-TCA1 (master) y CAPRI-TCA2 y 3 (slave), se han introducido
las teclas T1 de un transmisor bicanal. Un comando enviado, presionando
la tecla T1, al cuadro master (CAPRI-TCA1) será ejecutado también por los
cuadros salve, mientras que el mismo comando enviado a un cuadro slave
(CAPRI-TCA2 ó 3) será ejecutado por este cuadro slave.
10.2) PROGRAMACIÓN DEL RECEPTOR UTILIZANDO EL PROTOCOLO
EELINK
La programación del receptor se puede efectuar también utilizando el pro-
tocolo EElink, conectando el terminal UNIPRO por medio de los accesorios
UNIFLAT y UNIDA; antes de conectar el accesorio UNIDA al cuadro, hay
que quitar el puente de conexión J1. Al final de la cancelación, es preciso
establecer de nuevo el puente de conexión J1 en los pins 1 y 2 del conector
JP3; en caso contrario, la memoria parámetros del cuadro dejará de estar
protegida contra las escrituras accidentales.La disposición de las conexiones
está representada en la fig.6-7. Por lo que se refiere a la programación del
receptor, se remite a las instrucciones del terminal UNIPRO. El número de
radiomandos memorizables es 64; la central puede controlar tanto radio-
mandos standard como personalizados.
Por lo que respecta a la disposición de las salidas, la central CAPRI-TCA
se comporta como un receptor monocanal en el cual la salida ejecuta un
comando con lógica de 4 pasos (el primer impulso abre, el segundo bloquea
la apertura, el tercero cierra, el cuarto bloquea el cierre).
La central CAPRI-TCA no soporta alimentación para el terminal de pro-
gramación.
Para la personalización de los transmisores, hay que utilizar los accesorios
UNITRC/UNIMITTO y UNIFLAT y seguir las instrucciones proporcionadas
con el programador.
Nota: la personalización de un transmisor actúa de manera irreversible
sobre el código memorizado en él; será posible cambiar el código de
personalización pero no será posible volver a configurar el transmisor
como standard.
11) CANCELACION DE LA MEMORIA
Para cancelar la memoria del cuadro, hay que desplazar el puente de co-
nexión J1 hasta los pins 2 y 3 del conector JP3 y pulsar la tecla S1 durante
10 segundos; el LED DL1 parpadeará con frecuencia 5Hz y después per-
manecerá encendido durante algunos segundos con luz fija hasta que se
cancele la memoria. Esta operación cancela todos los datos presentes en la
memoria del cuadro, reponiendo la configuración original de fábrica. Al final
de la cancelación, hay que poner el puente de conexión J1 de nuevo en los
pins 1 y 2 del conector JP3; en caso contrario, la memoria parámetros del
cuadro dejará de estar protegida contra las escrituras accidentales.
12) ESTADISTICAS
Conectando un programador compatible con el protocolo Eelink, es posible
leer algunos parámetros estadísticos de la instalación como:
Versión tarjeta: indica el nombre y la versión de la tarjeta conectada.
Descripción lista: indica la descripción asignada a la instalación. Esta
descripción se puede insertar o modificar mediante el terminal UNIPRO.
Número maniobras: indica el número de maniobras que el cuadro ha
efectuado a partir de su instalación.
Número maniobras mantenimiento: indica el número de maniobras rea-
lizadas desde la última operación de mantenimiento, considerando como
mantenimiento una operación cualquiera de configuración de la tarjeta,
incluido el autodiagnóstico.
Fecha mantenimiento: indica la fecha de la última operación de mante-
nimiento efectuada.
Actualizar mantenimiento: permite actualizar el número de maniobras a
partir de la última operación de mantenimiento.
N°ejecutores zona (estadísticas avanzadas) "Dirección16": indica el
número de servomotores pertenecientes a la misma zona del master (es
actualizado sólo por las tarjetas master).
ESPAÑOL
19
CAPRI-TCA - Ver. 03 -

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières