REMS Tornado Instructions D'emploi page 14

Dispositif à rainurer
Masquer les pouces Voir aussi pour Tornado:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 8
spa
2.4. REMS Dispositivo ranurar sobre REMS Tornado 20xx y
REMS Gigant 40xx
Vea las intrucciones de manejo de REMS Tornado o REMS Gigant res-
pectivamente: Girar hacia el interior el cortatubos y el escariador. Aflojar
la tuerca de mariposa de anillo de bloqueo, retirar la bandeja del aceite
con la bandeja de las virutas, retirar el portaherramientas. Cerrar el cir-
cuito de la bomba de aceite mecánica empalmando el extremo de la man-
guera extraída del portaherramientas con la parte de aspiración de la bom-
ba. Nivelar la maquina necesariamente.
Deslice el aparato ranurador sobre las barras guía (8) hasta introducir el
pivote de transmisión con sus 3 cantos. Con REMS Tornado accionar el
cierre de las mordazas a través del interruptor de pie. Con REMS Gigant
aproximar las mordazas con ayuda de la llave para el cierre de morda-
zas hasta que apoyen sobre los tres cantos del pivote de transmisión. Po-
sicionar y atornillar la bomba hidráulica manual (10).
2.5. REMS Dispositivo ranurar sobre REMS Tornado 20xx T y
REMS Gigant 40xx T
Vea las intrucciones de manejo de REMS Tornado o REMS Gigant res-
pectivamente: Girar hacia el interior el cortatubos y el escariador. Aflojar
la tuerca de mariposa de anillo de bloqueo, retirar el portaherramientas,
retirar la bandeja de virutas. Colocar el extremo de la manguera extraída
del portaherramientas sobre la bandeja de aceite, para permitir el circu-
lar del aceite. Las maquinas suministradas a partir de Nov/1999 llevaran
una perforación en la bandeja del aceite para poder insertar el extremo
de la manguera. No obstante esa perforación se podrá efectuar posteri-
ormente con una broca de Ø 14 mm. Tendrá que formarse una circula-
ción del aceite, lo contrario ocasionaría problemas en el funcionamiento
de la bomba. Las maquinas portadas sobre el carro deberán ser nivela-
das necesariamente (retirar las ruedas o calzar ambas patas).
Deslice el aparato ranurador sobre las barras guía (8) hasta introducir el
pivote de transmisión con sus 3 cantos. Con REMS Tornado accionar el
cierre de las mordazas a través del interruptor de pie. Con REMS Gigant
aproximar las mordazas con ayuda de la llave para el cierre de morda-
zas hasta que apoyen sobre los tres cantos del pivote de transmisión. Po-
sicionar y atornillar la bomba hidráulica manual (10).
2.6. Soporte de material
Atención! Los tubos tienen estar apoyados sobre un soporte regulable en
altura REMS Herkules u otro soporte de material apropiado según el diá-
metro (Peso) incluso en tramos cortos, para así evitar el vuelco de la ma-
quina.
3. Funcionamiento
3.1. Herramientas
Para todo el campo de trabajo se necesitan 3 juegos de rodillos de ranurar.
Cada juego de rodillos de ranurar esta compuesto por un rodillo de pre-
sión (11) situado en la parte superior y por un rodillo de contrapresión (13)
situado en la parte inferior. Rodillos de ranurar Cu (Rodillo de presión (11),
rodillo de contrapresión (13)) para tubos de cobre 54 –159 mm.
Cambio de los rodillos de ranurar
Accionar el interruptor de pie (4) de manera intermitente hasta que el tor-
nillo de seguridad del rodillo de contrapresión (13) apunte hacia abajo.
Soltar el tornillo de seguridad y extraer el rodillo de contrapresión (13).
Girar el rodillo de presión (11) hasta que el trazo marcado en el eje de en-
chufe (12) apunte hacia abajo. Soltar el tornillo de seguridad, extraer con
suavidad el eje de enchufe (12), extraer el rodillo de presión por la parte
inferior.
¡Atención! Antes de extraer el eje de enchufe (12) coloque la mano bajo
el rodillo de presión (11); para evitar que se caiga al suelo!
Introducir el rodillo de presión elegido por la parte inferior y empujar el eje
de enchufe al interior. La marca del eje de enchufe (14) tendrá que apun-
tar hacia abajo. Atornillar con fuerza el tornillo de seguridad del rodillo de
presión en dirección a la marca del eje. Colocar el rodillo de contrapre-
sión elegido, observar la posición de la pieza de arrastre (canto plano) en
la parte posterior del fin del rodillo de contrapresión. Atornillar el tornillo
de seguridad.
3.2. Ciclo de trabajo
Los extremos del tubo deberán ser colocados en ángulo recto. Eliminar
los cordones de soldadura o residuos de soldadura (perlas de soldadura)
sobre el tubo en una longitud de aprox. 50 mm del extremo del tubo. Lim-
piar de suciedad el interior y exterior del extremo del tubo.
Cerrar la válvula limitadora de presión (16). Colocar el tubo sobre el ro-
dillo de contrapresión y presionar contra la máquina. Nivelar el tubo para-
lelo al eje, apuntalar en caso necesario. Bombear con la palanca de avan-
ce (15) y acercar el rodillo de presión (11) hasta que se apoye sobre el
tubo. Graduar el tope para la profundidad de la ranura (17). Para ello girar
la galga de ajuste para la profundidad de ranura (18) en la posición
correspondiente al tamaño del tubo entre la carcasa y la platina de tope,
acercar el tope hasta que se apoye sobre la galga de ajuste. Asegurar la
platina de tope con la contratuerca. Volver a girar la galga de ajuste ha-
sta su posición de enclavamiento, para que la platina de tope se pueda
desplazar hacia abajo. Accionar la máquina en cada caso con las máxi-
mas revoluciones. Conectar la máquina con el interruptor de pie (4). Accio-
nar repetidamente la palanca de avance (15) y con la máquina en marcha
hacer avanzar el rodillo de presión (11) lentamente sobre el tubo hasta
que la platina de tope toque la carcasa (la presión sobre la palanca de
avance aumenta). Dejar girar la máquina unas vueltas sin avance. Par-
ar la máquina, abrir la válvula limitadora de presión (16), apartar el tubo
y comprobar la ranura. Para ello emplear una cinta métrica de diámetros
o una placa medidora para poder medir alrededor de 90°. Si se diera el
caso ajustar el tope (17) y repetir el proceso de trabajo. Una raya de la
escala sobre la platina de tope corresponde al avance de aprox. 0,4 mm,
una vuelta completa 1,5 mm.
3.3. Soporte del material
Apuntalar siempre los tubos y tramos largos de tubo. Se tendrá en cu-
enta, la colocación en la máquina ranuradora del tubo en ángulo recto y
paralelo al eje.
4. Conservación
¡Antes de proceder a reparaciones y trabajos de conservación, desenchufar
la máquina! Estos trabajos solamente deberán ser realizados por mano de
obra especializada y personal instruido.
4.1. Mantenimiento
Engrasar cada 40 horas el racor de lubricación (19). Emplear grasa de
engranaje REMS Código 091012.
4.2. Inspección / conservación
Vea también las instrucciones de manejo de las correspondientes ma-
quinas accionadoras REMS Tornado, REMS Gigant, REMS Magnum.
Controlar regularmente el estado del aceite hidráulico. Para ello destor-
nillar la bomba hidráulica manual y con final trasero sujetarlo verticalmente
hacia arriba. Abrir la válvula limitadora de presión (16), desenroscar el
indicador del nivel (20) de aceite del tapón del deposito, controlar el ni-
vel, si se diera el caso rellenar con REMS aceite hidráulico Código 091026.
¡Observar la marca en el indicador del nivel, no rellenar en exceso!
Al menos cada 12 meses se deberá cambiar el aceite hidráulico. Para
ello volcaremos el deposito para evacuar el aceite degradado. Evacuar
el aceite degradado según prescripción.
5. Esquemas de conexión y lista de aparatos
Vea las instrucciones de manejo de las correspondientes maquinas acciona-
doras REMS Tornado, REMS Gigant, REMS Magnum.
6. Proceder en caso de averías
Vea también las instrucciones de manejo de las correspondientes maquinas
accionadoras REMS Tornado, REMS Gigant, REMS Magnum.
6.1. Avería: Medidas de ranura equivocadas (anchura, profundidad
respectivamente).
Causa:
Montaje de rodillos de ranurar equivocados.
Los rodillos de ranurar están desgastados.
Selección equivocada del avance, con la galga de ajuste.
6.2. Avería: La maquina no arranca.
Causa:
El interruptor de emergencia no esta desbloqueado.
El interruptor térmico del motor se ha accionado.
Escobillas gastadas o dañadas.
spa

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

GigantMagnum

Table des Matières