Kreg FOREMAN DB210-EUR Mode D'emploi page 50

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 18
1.
ADVERTENCIA
Cuando se utilicen herramientas eléctricas, siempre deberán
seguirse las instrucciones de seguridad que se indican a continuación para
reducir el riesgo de incendio, descargas eléctricas y daños corporales. Lea
todas estas instrucciones antes de utilizar este producto. GUARDE ESTAS
INSTRUCCIONES.
1) Seguridad en el área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Existen más
posibilidades de sufrir accidentes en zonas desordenadas u oscuras.
b) No utilice herramientas eléctricas en entornos peligrosos. No utilice
herramientas eléctricas en zonas húmedas o mojadas, ni bajo la lluvia.
c) No utilice herramientas eléctricas en entornos en los que exista riesgo de
explosión, como por ejemplo, en presencia de líquidos inflamables, gases
o polvo. Las herramientas eléctricas producen chispas que podrían hacer arder
los gases o el polvo.
d) Procure que no se acerquen niños ni otras personas cuando utilice una
herramienta eléctrica. Las distracciones podrían hacerle perder el control.
e) Convierta su taller en un lugar seguro para los niños. Utilice candados
o interruptores maestros y retire las llaves de arranque.
2) Seguridad eléctrica
a) No utilice herramientas eléctricas bajo la lluvia o en entornos húmedos.
Si entra agua en una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga
eléctrica.
b) No utilice el cable de forma indebida. No tire del cable para transportar,
arrastrar o desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado
de fuentes de calor, aceite, bordes afilados o piezas en movimiento. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
c) Utilice un cable alargador adecuado y asegúrese de que esté en buen
estado. Cuando utilice un cable alargador, asegúrese de que este tenga
capacidad suficiente para conducir la corriente que su máquina necesita. Si
se utiliza un cable con una capacidad insuficiente, se produciría una caída de
tensión que daría lugar a una pérdida de corriente y a un sobrecalentamiento.
d) Cuando utilice herramientas eléctricas, evite el contacto corporal con
superficies conectadas a tierra como tuberías, radiadores, placas de cocina
y frigoríficos.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, preste atención a lo que está haciendo y utilice
el sentido común cuando use una herramienta eléctrica. No utilice una
herramienta eléctrica si está cansado o se encuentra bajo los efectos de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de distracción durante el uso
de herramientas eléctricas podría causar graves daños corporales.
b) Utilice siempre unas gafas de seguridad. Unas gafas normales solo tienen
unas lentes resistentes a los impactos, pero NO son gafas de seguridad.
c) Utilice un equipo de seguridad. Utilice una mascarilla cuando realice cortes
que desprendan mucho polvo. El uso de un equipo de seguridad compuesto,
por ejemplo, por una mascarilla, un calzado de seguridad antideslizante, un
casco resistente o protectores para los oídos, ofrece unas condiciones de trabajo
adecuadas y reduce el riesgo de sufrir daños corporales.
d) Evite un arranque accidental. Asegúrese de que el interruptor se
encuentre en la posición de apagado antes de enchufar la herramienta.
Si transporta herramientas eléctricas con el dedo situado sobre el interruptor
olas enchufacon el interruptor en la posición de encendido, podrían producirse
accidentes.
e) Retire todas las llaves de ajuste antes de encender la herramienta
eléctrica. Si se deja acoplada una llave a alguna pieza giratoria de la herramienta
eléctrica, podrían producirse daños corporales.
f) No realice esfuerzos excesivos. Mantenga una posición y un equilibrio
adecuados en todo momento. De este modo, podrá controlar mejor la
herramienta eléctrica en situaciones imprevistas.
g) Asegure las piezas de trabajo. Utilice abrazaderas o un tornillo de banco
para sujetar la pieza de trabajo cuando convenga. Esto resultará más seguro
que utilizar la mano y le dejará las manos libres para usar la herramienta.
h) Nunca se apoye en la máquina. Podría sufrir graves daños si esta se
vuelca o si entra en contacto de forma accidental con la herramienta de corte.
i) Utilice ropa adecuada. No lleve ropa holgada ni joyas. Mantenga el
cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento.
La ropa holgada, las joyas o el cabello largo podrían quedar atrapados en las
piezas móviles. Súbase las mangas hasta la altura del codo. Póngase algún
tipo de protección que mantenga el cabello largo recogido.
j) Si se ofrecen dispositivos para la conexión de equipos de extracción
y recogida de polvo, asegúrese de que estos se conecten y utilicen
correctamente. El uso de estos dispositivos puede reducir los peligros
relacionados con el polvo.
Instrucciones generales de seguridad
4) Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
a) Mantenga las protecciones en su sitio y en buen estado.
b) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica adecuada
para su aplicación. Con la herramienta eléctrica adecuada, se realizará el trabajo
mejor y de un modo más seguro a la velocidad para la que haya sido diseñada.
c) Utilice la herramienta correcta. No fuerce una herramienta o accesorio para
realizar un trabajo para el que no hayan sido diseñados.
d) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor para encenderla
y apagarla no funciona. Cualquier herramienta eléctrica que no pueda
controlarse con el interruptor resulta peligrosa y deberá repararse.
e) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación y/o la batería de la
herramienta eléctrica antes de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios
o guardar la herramienta. Este tipo de medidas de seguridad preventivas
reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica de forma accidental.
f) No deje nunca la herramienta desatendida mientras esta esté en
funcionamiento. Apáguela. No abandone la herramienta hasta que esta se
haya detenido completamente.
g) Guarde las herramientas eléctricas que no utilice fuera del alcance de
los niños y no deje usar la herramienta eléctrica a personas que no estén
familiarizadas con ella ni con estas instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios inexpertos.
h) Realice un mantenimiento de las herramientas eléctricas. Compruebe
si las piezas móviles están mal alineadas o bloqueadas, si hay piezas
rotas o cualquier otra condición que pueda afectar al funcionamiento de
la herramienta eléctrica. Si la herramienta eléctrica está dañada, llévela
a reparar antes de volver a utilizarla. Muchos accidentes se deben a un
mantenimiento deficiente de las herramientas eléctricas.
i) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Unas herramientas
de corte que reciban el mantenimiento adecuado y tengan unos bordes de corte
afilados tienen menos probabilidades de bloquearse y son más fáciles de controlar.
j) Utilice la velocidad recomendada para la herramienta o el accesorio de
corte y el material de la pieza de trabajo.
k) Utilice únicamente las piezas y accesorios recomendados por el fabricante.
Consulte el manual del propietario para ver los accesorios recomendados. El uso
de unos accesorios inadecuados puede ocasionar daños corporales.
l) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de acuerdo
con estas instrucciones y del modo previsto para ese tipo de herramienta
eléctrica específico, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la
operación que se vaya a realizar. El uso dela herramienta eléctrica para
operaciones distintas a las previstas podría dar lugar a una situaciónde peligro.
5) Reparación
a) Asegúrese de que su herramienta eléctrica sea reparada por personal
cualificado que utilice únicamente piezas de repuesto idénticas a las originales.
Esto garantizará que se mantenga la seguridad de la herramienta eléctrica.
6) Normas de seguridad adicionales para la máquina DB210 Foreman
a) No manipule el interior de la base de la máquina desde la parte inferior
cuando esta esté conectada a la corriente.
b) Para evitar un contacto accidental con la broca por la parte inferior,
coloque siempre la máquina sobre una superficie de trabajo sólida. No
utilice la máquina sobre un soporte sin cubierta.
c) El panel de acceso deberá estar cerrado y bloqueado durante el
funcionamiento.
d) Mantenga las manos alejadas de la broca giratoria y de la abrazadera de
la pieza de trabajo cuando utilice la máquina.
e) Asegúrese de que la broca giratoria se haya separado completamente de
la pieza de trabajo y esté totalmente parada antes de ajustar la posición de la
pieza de trabajo.
f) No libere el brazo de control hasta que este vuelva a colocarse
completamente hacia arriba. El brazo de control tiene un resorte y volverá
a su posición si se libera.
g) Póngase unos guantes cuando sustituya o cambie la broca. Los bordes
de la broca están afilados.
h) Fije la máquina para evitar que esta se incline o se deslice. Nunca se
apoye en la máquina.
i) Siga todas las indicaciones relativas a la lubricación y el mantenimiento
que figuran en el manual de instrucciones.
j) Retire la broca de la máquina después de utilizarla o cuando la vaya
a guardar.
k) Esta máquina está diseñada para una aplicación específica. No la
modifique ni la utilice para ninguna otra aplicación. Si tiene alguna duda
sobre la aplicación de la máquina, NO la utilice hasta que se haya puesto en
contacto con Kreg Tool Company y haya recibido la información adecuada.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières