Mantenimiento Ordinario Acargo Del Usuario - grandimpianti WFEC 6 Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

www.groupdynamics-laundry.com
sales@groupdynamics.lv
sarro o acumulación de hilachas que
perjudican el funcionamiento de las
resistencias. Comprobar asimismo que la
entrada del agua caliente esté bien conectada,
ya que, de haber sólo agua fría en el tambor,
el agua tarda mucho más en calentarse.
6) Alarma E5 - temperatura excesiva o sonda
de temperatura desconectada: la temperatura
del agua ha superado los 95°C o la sonda de
temperatura está desconectada o rota. Esta
alarma interrumpe el ciclo activando el
avisador sonoro. Para eliminarla habrá que
apagar y volver a encender la máquina, o
bien a los 5 minutos de la activación de la
alarma, ésta se suspenderá automáticamente
y se destrabará también la puerta. Por
supuesto, si al volver a encender la máquina
subsisten las causas que determinaron la
alarma, esto se leerá nuevamente en el visor.
7) Alarma E6 - anomalía del cierre de la
puerta: a los 10 segundos del arranque del
ciclo (o sea después de haber apretado
START) la puerta resulta no estar trabada.
El ciclo se interrumpe y para eliminar esta
alarma hay que volver a apretar el botón de
START. El avisador sonoro no se activa.
Causas: el cierre manual de la puerta no se ha
realizado
correctamente
microinterruptores de la cerradura han sido
dañados por el uso forzado de la manija.
8) Alarma E7 - estado anómalo de la puerta:
si durante el desenvolvimiento del programa
la puerta sufre daños o se rompe por cualquier
motivo, esta alarma detiene inmediatamente
el ciclo y descarga el agua. La alarma se
anula sólo apagando y volviendo a encender
la máquina, o bien a los 5 minutos de la
activación de la alarma, ésta se suspende
automáticamente y se destraba también la
puerta. Por supuesto, si al volver a encender
la máquina subsisten las causas que
determinaron la alarma, esto se leerá
nuevamente en el visor.
9) Alarma E8 - anomalía de la sonda de
nivel. Durante el ciclo se detecta un nivel
irregular de agua en la cuba, con una
diferencia respecto a los valores previstos de
10 cm o más. El ciclo se interrumpe y se
activa el avisador sonoro. Las condiciones
normales se pueden reestablecer sólo
apagando y volviendo a encender la máquina
o bien a los 5 minutos de la activación de la
alarma, ésta se suspenderá automáticamente
y se destrabará también la puerta. Por
supuesto, si al volver a encender la máquina
subsisten las causas que determinaron la
alarma, esto se leerá nuevamente en el visor.
Causa: defecto de la sonda de nivel, pues
ésta es una seguridad especìfica de tal
dispositivo..
CUIDADO: el uso de jabones que producen
mucha espuma también puede causar la
entrada en acción de esta alarma.
10) Alarma desequilibrio E9
La fase que se está llevando a cabo se
interrumpe y se le corta la alimentación al
motor por 200 o 90 segundos, respectivamente
en los casos de centrifugado a velocidad alta
y baja. Después de la pausa se ejecuta
automáticamente una fase de distribución de
90 segundos para equilibrar la carga de ropa.
Si la alarma ocurre durante el centrifugado
intermedio el hecho no se anuncia y el ciclo
sigue normalmente después de la distribución
saltando el centrifugado. Si en cambio la
alarma se produce durante el centrifugado
final, la alarma E9 parpadea en el visor y
después de realizar una distribución, la
máquina vuelve a intentar un nuevo
centrifugado. Se efectuarán un máximo de
15 intentos y luego se abortará el ciclo, el
mensaje de error E9 permanecerá encendido
en el visor y se activará el avisador sonoro.
Las condiciones normales se pueden
reestablecer sólo apagando y volviendo a
encender la máquina o bien a los 5 minutos
de la activación de la alarma, ésta se
suspenderá automáticamente y se destrabará
también la puerta. Por supuesto, si al volver
a encender la máquina subsisten las causas
que determinaron la alarma, esto se leerá
nuevamente en el visor.
Las causas pueden ser una carga incorrecta
(poca o demasiada ropa), una colocación
desnivelada de la máquina o el desgaste de
las suspensiones atribuible a reiteradas cargas
o
los
incorrectas.
11) Relé de protección del motor E0.
Si se produce un desperfecto en el motor,
temperatura excesiva, conexión incorrecta,
etc., el mismo se pondrá automáticamente
en punto muerto y el visor parpadeará el
mensaje de alarma E0. El motor se pone en
punto muerto y espera 150seg., o sea el
tiempo de seguridad, después del cual se
realiza una fase de distribución y un nuevo
tentativo. Si después del número máximo de
tentativos (cinco) la alarma se vuelve a
presentar, el ciclo se considera concluido, la
alarma se visualiza y el avisador sonoro se
activa por 5 minutos, después de los cuales
el sistema se repone por sí solo.
Caída de voltaje durante el
funcionamiento
Si se produce una caída de tensión de más de
3 segundos durante un ciclo de lavado, al
volver la corriente todas las lámparas de la
máquina (diodos de indicación - leds, visores
del tiempo, del ciclo y de la temperatura)
parpadean durante un minuto y durante este
lapso todas las funciones quedan inhabilitadas.
Al retorno de las condiciones normales el
ciclo que estaba en ejecución automáticamente
volverá a comenzar desde el principio y el
visor volverá a su visualización normal, a no
ser que la puerta esté abierta. En este último
caso el ciclo no se reanudará.
ATENCIÓN
Si se acciona el interruptor ON-OFF durante
el transcurso del ciclo, la máquina interpreta
el apagado como una caída de tensión y se
comporta consecuentemente, o sea de la
manera expresada más arriba.
ATENCIÓN:
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
APARECEN EN EL VISOR UNA O MÁS
SI
DURANTE
EL
47
ALARMAS, ANTES DE REPETIR EL CICLO
(Y DONDE SEA POSIBLE), PARA EVITAR
DAÑOS MAYORES, ES INDISPENSABLE
IDENTIFICAR Y SOLUCIONAR LA
CAUSA, CONSULTANDO A UN TÉCNICO
AUTORIZADO O AL REVENDEDOR.
7.8 INFORMACIONES SOBRE LAS
MEDIDAS PARTICULARES PARA EL
USO Y LA PROTECCIÓN
En el primer ciclo de funcionamiento,
comprobar lo siguiente:
- Los compartimientos del jabón deben
quedar limpios:
compartimiento A después de cargar agua
para el prelavado;
compartimiento B después de cargar agua
para el lavado;
compartimiento C después de cargar el agua
del último aclarado.
- Controlar que desaparezca todo residuo
de jabón estancado y solidificado.
- Efectuar un ciclo a 90°C para remover
cualquier posible residuo de fabricación.
- El operador debe poder controlar los
compartimientos del jabón cómodamente.
De ser necesario, construir una plataforma
adecuada.
- Verificar que los carros para el movimiento
de la ropa sean más bajos que el borde
inferior de la puerta.
- De ser oportuno, colocar paragolpes de
manera que los carros no choquen contra la
puerta dañándola.
- No abrir nunca el compartimiento del jabón
cuando la máquina esté tomando agua o
calentando.
7.9 MANTENIMIENTO ORDINARIO A
CARGO DEL USUARIO
ANTES COMENZAR CUALQUIER
OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO,
DESCONECTAR LA LAVADORA POR
MEDIO
DEL
INTERRUPTOR
DISYUNTOR GENERAL DE PARED,
CERRAR LOS GRIFOS DEL AGUA
CALIENTE, DEL AGUA FRÍA Y DEL
VAPOR (DE HABERLO).
LA CUBA YA NO DEBE CONTENER
AGUA, EL TAMBOR DEBE ESTAR
PARADO Y LA TEMPERATURA
INTERIOR DEBE SER INFERIOR A 40
El aparato no necesita un mantenimiento
particular gracias a su diseño ergonómico y
al empleo de componentes muy fiables y de
primera calidad.
Lavar los paneles del revestimiento con un
trapo húmedo periódicamente; no usar nunca
productos inflamables o abrasivos y frotar
en el sentido del satinado.
Mantener las hendijas de enfriamiento
forzado siempre libres de polvo (el ventilador
que aspira aire fresco del ambiente), las
cuales se encuentran en la parte trasera de la
máquina, donde está el variador de velocidad.
NO USAR NUNCA CHORROS DE AGUA
PARA LA LIMPIEZA DE LA MÁQUINA.
ANTES DE VOLVER A SUMINISTRAR
CORRIENTE
A
LA
°
C.
MÁQUINA

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières