Wilo Control MS-L 2x4kW Notice De Montage Et De Mise En Service page 69

Masquer les pouces Voir aussi pour Control MS-L 2x4kW:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 43
INSTALACIÓN
• Alimentación eléctrica 3~400 V:
• Cable: de 5 hilos
• Bornes: L1 (L1), L2 (L2), L3 (L3), N (N)
• El conductor protector (PE) se conecta al borne
de puesta a tierra (;).
• Conmutador DIP 2; posición DIP "1": ON (posi-
ción superior)
• Debe haber un campo giratorio hacia la dere-
cha.
5.4.5. Alimentación eléctrica de la bomba
Introduzca los extremos del cable de entrada de
corriente tendido a cargo del propietario por los
racores atornillados para cables y fíjelos de la
forma correspondiente.
Conecte los hilos al contactor del motor para la
bomba correspondiente (P1, P2) de la siguiente
manera:
• Conexión de la bomba 1~230 V, cable de 3 hilos:
• Bornes: 4/T2 (L), 6/T3 (N)
• El conductor protector (PE) se conecta al borne
de puesta a tierra (;).
INDICACIÓN
En el modelo "S" la bomba se conecta a los
bornes 2/T1 (L), 4/T2 (N).
• Conexión de la bomba 3~400 V:
• Bornes: 2/T1 (U), 4/T2 (V), 6/T3 (W)
• El conductor protector (PE) se conecta al borne
de puesta a tierra (;).
• Debe haber un campo giratorio hacia la dere-
cha.
Una vez se hayan conectado correctamente las
bombas, deben activarse las bombas y ajustarse la
protección de motor.
Activar las bombas
Las bombas conectadas deben activarse median-
te el conmutador DIP 2, DIP 6 y 7. Los DIP están
ajustados de fábrica en "OFF". Con esta posición,
las bombas no arrancan en función del control de
nivel.
• DIP 6 "ON": bomba 1 activada
• DIP 7 "ON": bomba 2 activada
Ajuste de la protección de motor
La protección electrónica de motor controla la
intensidad nominal de las bombas conectadas
durante el funcionamiento. La bomba se desco-
necta inmediatamente si se sobrepasa la intensi-
dad nominal.
INDICACIÓN
Al conectar motores trifásicos, la bomba
también se desconecta tras 1 s si la intensidad
nominal cae por debajo de 300 mA durante el
funcionamiento.
Después de cada desconexión el error se debe
confirmar mediante el pulsador "reset".
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Control MS-L 2x4kW
La protección de motor se debe ajustar a la co-
rriente asignada conforme a la placa de caracte-
rísticas.
La intensidad nominal deseada se ajusta mediante
el conmutador DIP 1, DIP 1-5. El valor de corriente
más pequeño es de 1,5 A; todos los DIP están en
la posición "OFF". Cuando se enciende cada uno
de los DIP (posición "ON"), el valor de corriente
aumenta con el valor del DIP correspondiente.
DIP
1
Valor de corrien-
0,5 A
1,0 A
te
Ejemplo: intensidad nominal necesaria 7,5 A
1,5 A + 2,0 A (DIP 3) + 4,0 A (DIP 5) = 7,5 A
5.4.6. Conexión del dispositivo de vigilancia de la
temperatura de bobinado
Para controlar la temperatura se pueden conectar
sensores bimetálicos.
El control se lleva a cabo de forma automática.
Esto implica que después de enfriar el bobinado
del motor, el fallo se restaura automáticamente y
el LED se apaga.
Conecte los hilos a los bornes destinados a la
bomba correspondiente y situados en la caja de
bornes:
• Bomba 1: bornes 1 y 2 (WSK-P1)
• Bomba 2: bornes 3 y 4 (WSK-P2)
INDICACIÓN
• No debe haber tensión de procedencia ajena.
• Al conectar un dispositivo de vigilancia del
bobinado debe retirarse el puente instalado de
fábrica.
5.4.7. Conexión de la sonda para el registro de nivel
El nivel se registra mediante dos interruptores de
flotador. No se pueden conectar sensores de nivel
o electrodos.
Introduzca los extremos del cable tendido a cargo
del propietario por los racores atornillados para
cables y fíjelos de la forma que corresponda.
Conecte los hilos a los bornes destinados a la
bomba correspondiente y situados en la caja de
bornes:
• Bomba 1 / carga fundamental: bornes 5 y 6 (GL)
• Bomba 2 / carga punta: bornes 7 y 8 (GL
INDICACIÓN
No debe haber tensión de procedencia ajena.
5.4.8. Conexión del dispositivo de protección contra
rebose
Mediante un interruptor de flotador se puede
generar una alarma por rebose. Por un lado se ge-
nera una alarma óptica (LED) y acústica (zumba-
dor) y, por otro lado, se lleva a cabo una activación
forzada de las bombas. Además, la indicación
general de avería está activa.
2
3
4
5
2,0 A
3,0 A
4,0 A
Español
69

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières