Sanremo F18 Livret D'instructions page 260

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

F18
aspirador sumergido algún centímetro por encima
del fondo.
3) Funcionamiento en seco
Las bombas rotativas de paletas pueden
funcionar en seco únicamente durante breves
períodos de tiempo (pocos segundos); en caso
de funcionamiento prolongado sin agua, la junta
estanca, al no enfriarse de manera adecuada,
alcanza temperaturas muy elevadas hasta
estropearse; la consecuencia más probable es
una pérdida consistente visible por los 4 agujeritos
de drenaje situados en las proximidades de la
abrazadera. Si existe la posibilidad de falta de
agua desde la red, es aconsejable introducir un
presóstato de mínima antes de la bomba; en caso
de que se utilice un depósito de alimentación,
es aconsejable equiparlo con un control de nivel
adecuado.
4) Cavitación
Esta situación se manifiesta cuando el flujo de
agua de alimentación no es adecuado respecto a
las características de la bomba: filtros atascados,
diámetro de los conductos insuficiente o varios
usuarios en la misma línea representan las
causas más frecuentes. La apertura de la
ES
electroválvula de seguridad, cuando ha sido
prevista (generalmente colocada antes de la
bomba y de los filtros), debe anticiparse, para
evitar la cavitación, respecto al encendido de la
bomba. Por el mismo motivo, cuando la bomba
termina el suministro, el cierre de la electroválvula
debe retardarse.
El aumento del ruido es el fenómeno más
perceptible; si la condición persiste, las
consecuencias son similares a las previstas para
el funcionamiento en seco.
5) Retorno de agua caliente
A veces, sucede que la válvula antirretorno,
prevista en el circuito hidráulico de la máquina,
entre la bomba y la caldera, esté defectuosa.
En este caso, la bomba podría permanecer
en contacto con agua caliente (90/ 100 °C) y
estropearse a causa de las diferentes dilataciones
de los materiales utilizados; el bloqueo es la
consecuencia más difundida.
6) Conexiones no idóneas
Las bombas pueden tener uniones de 3/8"
NPT (cónicas) o GAS (cilíndricas); a veces, se
Conexiones
utilizan bridas y niples con roscas diferentes
de las recomendadas delegando a la masilla
impermeable o al teflón una estanqueidad
realizada solo con pocas vueltas de rosca. Si se
fuerza la unión, hay riesgo de que se produzca
una viruta; si se utiliza demasiada masilla
impermeable, existe la posibilidad de que el
exceso entre en la bomba; en ambos casos, es
posible provocar daños.
7) Golpes de ariete
La apertura de la electroválvula, si ha sido
prevista después de la descarga de la bomba,
debe anticiparse, para evitar golpes de ariete,
respecto al encendido de la bomba. Por el mismo
motivo, cuando la bomba termina el suministro, el
cierre de la electroválvula debe retardarse.
El golpe de ariete puede provocar la rotura de los
soportes de grafito y estropear la junta mecánica,
provocando el bloqueo de la bomba y pérdida de
líquido.
8) Manipulación
La caída accidental de la bomba puede causar
abolladuras y deformaciones que pueden
comprometer las delicadas tolerancias internas;
por el mismo motivo, es necesario prestar la
máxima atención cuando la bomba se fija a la
morsa para el montaje o el desmontaje de las
uniones.
9) Incrustaciones de cal
En caso de que el agua bombeada sea
particularmente calcárea y no esté pretratada
con resinas de cambio iónico u otros sistemas
eficaces, es posible que dentro de la bomba se
formen incrustaciones.
La utilización del by-pass como regulador de
caudal acelera este fenómeno; cuanto mayor es la
recirculación de agua, más rápido es el proceso.
Las incrustaciones pueden causar un progresivo
endurecimiento de la bomba y, en algunos casos,
el bloqueo o una reducción de presión debida a
una modulación incorrecta del by-pass.
Para limitar el problema, es aconsejable usar
bombas con caudales adecuados al circuito
hidráulico de la máquina. En algunos casos,
podría ser útil efectuar periódicamente un
tratamiento desincrustante con ácidos específicos.
260

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

F18 tall

Table des Matières