Mectron COMPACT PIEZO LED Mode D'emploi Et D'entretien page 124

Masquer les pouces Voir aussi pour COMPACT PIEZO LED:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 89
PELIGRO: No realizar tratamientos de
scaling sin pulverizador de agua para evitar
el sobrecalentamiento de los insertos, que
podría causar daños al diente.
Los tratamientos previstos sin pulverizador
de agua sólo se pueden realizar con las
inserciones "Dry Work" sin paso de agua.
PELIGRO: Tratamientos que requieren
irrigación. Comprobar siempre el
funcionamiento de la irrigación antes y
durante el uso. Asegurarse de que el líquido
salga del inserto.
No utilizar el aparato si la irrigación no
funciona o si la bomba está defectuosa.
PELIGRO: Comprobación del estado
del dispositivo antes del tratamiento.
Comprobar siempre que no haya presencia
de agua bajo el aparato. Antes de todos
los tratamientos comprobar siempre el
perfecto funcionamiento del aparato y la
eficiencia de los accesorios. En caso de que
se detecten anomalías de funcionamiento,
no realizar el tratamiento. Dirigirse a un
Centro de Asistencia Autorizado Mectron si
las anomalías afectan al aparato.
ATENCIÓN: Para un correcto uso
del aparato, es necesario pisar el pedal
y ponerlo en marcha con el inserto sin
estar en contacto con la parte a tratar, de
manera que el circuito electrónico pueda
reconocer el mejor punto de resonancia del
inserto sin interferencias, permitiendo un
rendimiento óptimo del mismo.
PELIGRO: Antes de cualquier
tratamiento de que en la pieza de mano
esté introducido el inserto oportuno para
el tratamiento.
Utilizar exclusivamente la llave
dinamométrica Mectron para fijar el
inserto a la pieza de mano.
PELIGRO: No cambiar el inserto
mientras la pieza de mano esté en
funcionamiento para evitar provocar
heridas al operador.
PELIGRO: Control de las infecciones.
Primer uso: Todas las partes y los accesorios
reutilizables (nuevos o de retorno de un
Centro de Asistencia Autorizado Mectron),
se entregan en condiciones NO ESTÉRILES
y deben ser tratados, antes de cada
utilización, siguiendo las instrucciones del
capítulo 06 – LIMPIEZA Y ESTERILIZACIÓN.
Utilizaciones posteriores:Después de cada
tratamiento, limpiar y esterilizar todas
las partes y los accesorios reutilizables
siguiendo las instrucciones del capítulo
06 – LIMPIEZA Y ESTERILIZACIÓN.
ATENCIÓN: Contraindicaciones. Tras
haber esterilizado en autoclave la pieza de
mano, los insertos, la llave dinamométrica
y cualquier otro accesorio esterilizable,
esperar que se enfríen completamente
antes de reutilizarlos.
ATENCIÓN: Los contactos eléctricos en
el interior de los conectores de la pieza
de mano y del cordón deben ser secos.
Antes de conectar la pieza de mano al
aparato, asegurarse de que los contactos
eléctricos del conector, en ambos lados,
estén perfectamente secos, sobre todo tras
el ciclo de esterilización en autoclave. Si es
necesario, secar los contactos soplando aire
comprimido.
PELIGRO: Rotura y desgaste de los
insertos. Rotura y desgaste de los insertos.
Las oscilaciones a alta frecuencia y el
desgaste pueden, en raros casos, provocar
la rotura del inserto.
No doblar, cambiar de forma o reafilar un
inserto de modo alguno.
Doblar un inserto o hacer palanca sobre el
mismo puede provocar la rotura del inserto.
Los insertos deformados o dañados de otra
forma, son susceptibles de rotura durante el
uso. Dichos insertos no deben utilizarse nunca.
Una presión excesiva sobre los insertos
durante el uso puede provocar la rotura.
En caso de rotura verificar que no queden
fragmentos en la parte tratada y al mismo
tiempo aspirar de forma eficaz para extraerlos.
Es necesario enseñar al paciente a respirar
por la nariz durante el tratamiento, o
utilizar un dique dental, con el fin de evitar
ingestiones de fragmentos de insertos rotos.
Cuando la nitruración se consuma, la broca
pierde eficacia; un posible reafilado daña el
inserto y por tanto está prohibido. Verificar
que el inserto no esté desgastado.
Durante la intervención, comprobar
con frecuencia que el inserto esté íntegro,
sobre todo en la parte apical.
Durante la intervención, evitar el contacto
prolongado con separadores o con
instrumental metálico en uso.
04 Û USO
ES
123

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières