Télécharger Imprimer la page

ABB High dynamic performance HDP Serie Manuel D'installation, D'utilisation Et De Maintenance page 88

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 127
ESPAÑOL
3.7.2.2.2 Lubricación automática
El tapón de salida de grasa debe retirarse de forma permanente si se utiliza la lubricación automática o si se deja
abierta permanentemente la válvula de cierre (de estar presente). ABB recomienda únicamente el uso de sistemas
electromecánicos.
La cantidad de grasa por intervalo de lubricación indicada en la tabla debe multiplicarse por tres si se utiliza un
sistema de lubricación central.
Si se utiliza una unidad de reengrase automático más pequeña (uno o dos cartuchos por motor), puede usarse la
cantidad normal de grasa.
Cuando los motores de alta velocidad se reengrasan automáticamente, debe seguirse la nota relativa a las
recomendaciones de lubricantes para motores de alta velocidad en Capítulo 3.7.2.4 Lubricantes.
La grasa debe ser adecuada para la lubricación automática. Deben comprobarse las recomendaciones del proveedor
del sistema de lubricación automática y el fabricante de la grasa.
Ejemplo de cálculo de la cantidad de grasa del sistema de lubricación automática
Sistema de lubricación central: Motor IEC M3FT 250 a 1.500 rpm; el intervalo de relubricación de acuerdo con Tabla 26
Intervalos de lubricación y cantidades es de 5.600 h/60 g (LA) y 7600 h/45 g (LOA):
(LA) RLI = 60 g/5600 h*3*24 = 0,77 g/día
(LOA) RLI = 45 g/7600 h*3*24 = 0,43 g/día
Ejemplo de cálculo de cantidad de grasa de una unidad de lubricación automática individual (cartucho)
(LA) RLI = 60 g/5600 h*24 = 0,26 g/día
(LOA) RLI = 45 g/7600 h*24 = 0,14 g/día
RLI = Intervalo de relubricación, LA = Lado de acople, LOA = Lado opuesto al acople.
3.7.2.3 Intervalos de lubricación y cantidades
El intervalo entre reengrases depende en gran medida del uso que se haga del motor, la velocidad de funcionamiento
del mismo, la secuencia de maniobras, la temperatura ambiente y el tipo de carga.
En las siguientes tablas se indican los intervalos de lubricación sugeridos para los tipos de rodamientos de uso
más común en los motores HDP en horas de funcionamiento, suponiendo una temperatura ambiente de 25 °C
(temperatura del rodamiento aprox. de 70 °C).
Para entornos con temperaturas ambiente mayores, póngase en contacto con ABB.
Para tipos de rodamientos o condiciones de funcionamiento especiales, el intervalo de lubricación puede solicitarse a
ABB.
En los motores verticales, los intervalos de lubricación deben reducirse a la mitad de los indicados en la siguiente
tabla.
En caso de funcionamiento a mayor velocidad, o a velocidades más bajas con una carga elevada, se necesitarán
intervalos de lubricación más cortos.
Tabla 26 Intervalos de lubricación y cantidades
Altura de
Tipo de rodamiento
eje
h80 (*)
DE/NDE
6305
h100 (*)
DE/NDE
6308
h132 (*)
DE/NDE
6310
h160 (*)
DE/NDE
6312
h180 (*)
DE/NDE
6314
h200
DE
6315
NDE
6314
h225
DE
6319
NDE
6316
Velocidad del motor [RPM]
500
1000
Cantidad
de grasa
funcionamiento por cada velocidad del motor [h]
(g)
6
N/A
N/A
11
N/A
15000
15
N/A
15000
21
N/A
15000
27
N/A
15000
30
N/A
14600
27
N/A
15400
45
N/A
11700
35
N/A
13800
1500
1750
Intervalos de lubricación en horas de
11000
9600
11000
9600
11000
9600
11000
9600
11000
9600
10300
N/A
11000
N/A
7600
N/A
9600
N/A
88
2000
3000
8200
4300
8200
4300
8200
4300
8200
4300
8200
4300
7400
3700
8200
4300
4900
N/A
6700
N/A

Publicité

loading