Télécharger Imprimer la page

lifter PX 25 Manuel D'utilisation Et D'entretien page 23

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
PARA APAGAR el equipo, mantener pulsado C hasta que aparezca el mensaje "Off" en el visualizador.
Un circuito especial apaga automáticamente el equipo, sin carga, si no se ha utilizado durante un período programado de 5 minutos. El apagado automático NO estará habilitado si hay alguna carga sobre la
balanza.
El TABLERO DE CONTROL de esta transpaleta pesadora está ilustrado en la figura E pág. 3 y las funciones de las distintas teclas se describen a continuación:
- tecla ZERO (rif.1): sirve para poner a Cero la balanza con el traspallett descargado cuando la indicadora óptica indica un valor cerca del zero (para valores que no puedan ser retrocedidos a zero útilizar la tecla
TARE). Sirve también para anular los valores de tara negativos. Si el transpallet estè correctamente puesto a cero, se enciende el led "0" (rif. 9).
- tecla TARE (rif.2): apretando esta tecla se anula el peso del contenedor puesto sobre el traspallet. Cuando se efectua la inserción de una tara se enciende el led "NET" (rif. 11).
- tecla MODE (ref.3): habilita el modo de funcionamiento seleccionado (Estándar, Neto/Bruto) en PERFIL TECNICO.
- tecla ENTER/PRINT (rif. 4): Es la tecla de confirma.
- tecla C - ON/OFF (ref.5): interruptor de encendido y apagado.
Los indicadores led indican el estado de funciónamiento del aparato:
- Piloto FUN (rif.6): si està encendido indica que estamos en la función de contar piezas.
- Piloto kg W1 (rif.8): si permanece encendida, indica la unidad de medición en curso (que se encuentra en el primer rango de pesaje).
- Piloto kg W2 (rif.7): si permanece encendida, indica la unidad de medición en curso (que se encuentra en el segundo rango de pesaje).
- Piloto 0 (rif.9): Si està encendido indica que el sistema està correctamente puesto a cero.
- Piloto ~ (rif.10): Si està encendido indica que la carga es inestable.
- Piloto NET (rif.11): Si està encendido indica que ha entrado una tara en la memoria.
- Piloto indicador G (ref.12): el valor visualizado debe entenderse como "peso bruto" si está encendido.
- Piloto señal de infrarrojos (ref.13 ): sensor para la recepción de la señal de infrarrojos (opcional).
Con este indicador, es posible desempeñar una función adicional, a escoger entre las siguientes, además de la función base de pesaje normal en kg o lb con sustracción de tara. Para seleccionar la función
adicional deseada, es necesario entrar en el ambiente de PERFIL TECNICO . Encienda el equipo con C y pulse TARE una vez, durante la visualización de los mensajes de encendido o durante la cuenta atrás: tras
unos segundos, el visualizador indicará "- tYPE -".
En el ambiente de PERFIL TECNICO, las teclas del equipo asumen las siguientes funciones:
ZERO (cero): permite desplazarse hacia adelante en los pasos de programación. En caso de que sea necesario introducir un valor numérico, disminuye la cifra seleccionada (intermitente). Dentro de un paso,
permite desplazarse hacia adelante por las distintas configuraciones.
TARE (taras): permite desplazarse hacia atrás en los pasos de programación. En caso de que sea necesario introducir un valor numérico, incrementa la cifra seleccionada (intermitente). Dentro de un paso, permite
desplazarse hacia atrás por las distintas configuraciones.
MODE (modo): permite situarse rápidamente en el primer paso del SETUP (configuración), o dentro de un paso, en el primer parámetro. En caso de que sea necesario introducir un valor numérico, selecciona la
cifra a modificar (intermitente).
ENTER/PRINT (intro/imprimir): doble función: permite "entrar" en el paso seleccionado y memoriza los cambios realizados, avanzando a continuación hasta el siguiente paso.
C: permite salir de un paso sin memorizar los cambios realizados; si no está dentro de un paso, permite salir de la configuración; si se han realizado cambios, el equipo preguntará si desea guard arlos (el
visualizador indica "SAVE?"): con ENTER se confirma, con C se sale sin guardar. Al introducir un valor numérico, el valor visualizado se pone a cero rápidamente.
Desplácese con las teclas ZERO (cero) o TARE (taras) por los distintos pasos de programación hasta el paso "F.ModE".
Con la tecla ENTER, confirmar para poder entrar en el menú sucesivo. Entrar en el paso "FunCt." y desplazarse (avanzando o retrocediendo) por las configuraciones posibles con las teclas "ZERO" y "TARE".
Memorizar una de las funciones adicionales posibles presionando la tecla ENTER.
- ESTANDARD (Std): modo de funcionamiento de visualización sencilla, pulsando MODE (modo) se realiza la conversión entre kg/lb y viceversa; la unidad de medida utilizada se indica a través del piloto
correspondiente.
- NETO/BRUTO (ntGS): modo de funcionamiento de visualización sencilla con MODE (modo) que realiza el cambio neto/bruto. Si hay una tara configurada, pulsando MODE (modo) se mostrará en el visualizador,
durante unos 3 segundos, el peso bruto acompañado del parpadeo del led G (neto).
INTRODUCCIÓN TARA
Los métodos para introducir un peso de tara son dos:
Introducción de tara semiautomática auto-pesada
Esta función normal puede ser resumida con un fácil ejemplo:
- Encender el utensilio con la tecla C antes de poner cuálquier peso sobre las horquillas (si el valor dado de la indicadora óptica no es exactamente 0, anularlo apretando la tecla Zero).
- Apretar la tecla MODE par seleccionar la pesada en kg o en lb.
- Poner sobre las horquillas un pallet o un contenedor vacìo del mismo tipo de lo que sirver para contenir las piezas que nos peseremos.
- Apretar la tecla TARE de manera de poner a zero la indicadora óptica; al presente todos los pesos relevados seran netos.
NOTAS. Pulsando la tecla TARE se anula cuálquier peso presente sobre las horquillas y se enciende el indicador NET
Introducción de tara manual desde el teclado
Pulsar TARE (taras) durante unos segundos: el visualizador indica "- tM -" y después "000000"; introducir el valor deseado. El valor de tara programado se sustraerá del peso colocado en el plato y se encenderá
el piloto NET (neto).
Una nueva operación de tara anula y sustituye la anterior. También es posible anular el valor de peso de TARA con la balanza cargada con la tecla C o introduciendo un valor de peso de tara igual a cero.
Selección de tara deshabilitada/Bloqueada/Tara desbloqueada
Normalmente, cuando se ha introducido un valor de tara (semiautomática o manual) descargando el plato de la balanza, el visualizador indica el valor de tara con signo negativo (TARA BLOQUEADA). Dicho valor
se puede reutilizar, eliminar con la tecla ZERO (cero) o sustituir por otro valor. Si se desea, es posible escoger que el valor de tara se elimine automáticamente cada vez que se descargue la balanza (TARA
DESBLOQUEADA).
En caso de TARA AUTOPESADA, el peso neto antes de la descarga de la balanza también puede ser de 0. En caso de TARA MANUAL, el peso neto antes de la descarga de la balanza debe ser de al menos 2
divisiones estables.
Entre en el paso F.Mode >>tArE de PERFIL TECNICO, seleccione "unLoCK" para DESBLOQUEAR, "LoCK" para BLOQUEAR o "diSAb" para deshabilitar la función de tara. Confirme pulsando ENTER.
AJUSTE
El transpallet ha sido calibrado por la Casa Costructora y eso garante precisión y estabilidad óptimas. Sin embargo si el útilizador verifica con su pesomuestra una falta de indicación, puede eliminarlo con el
siguiente procedimiento:
NOTAS: TENER MUCHO CUIDADO AL PASAR RAPIDAMENTE LAS VARIAS LINEAS SIN VARIAR LOS VALORES INSERIDO POR LA CASA CONSTRUCTORA PARA NO CAER EN PROBLEMAS DE
FUNCIONAMIENTO. SI POR ERROR SE CAMBIAN ALGUNOS VALORES APAGAR IMMEDIATAMENTE EL APARATO CON LA TECLA C PARA NO SALVAR LAS MODIFICACIONES HECHAS.
Para entrar en el ambiente de PERFIL TECNICO es necesario encender el equipo (tecla C pulsada durante unos segundos) y, durante la visualización de los mensajes iniciales (nivel de la batería "bt XXX", versión
del software "XX.YY.ZZ", etc.) o durante la cuenta atrás, pulsar un instante la tecla ZERO (cero) o TARE (taras) y soltarla. El visualizador indicará "tYPE" (se recomienda el acceso a este ambiente a técnicos expertos
en los procedimientos).
Con las teclas "TARE" desplazarse por los diversos pasos que aparecen, hasta llegar a la línea "SEtuP"; presionar ENTER varias veces hasta posicionarse en el paso SEtuP>>ConFiG>>nChan. Presionar nuevamente
las teclas "Zero" y "Tare" hasta llegar al paso "GrAV". El primer parámetro que debe controlarse (y corregirse, si es necesario) es el valor de la aceleración de la gravedad "g" (m/seg2) del lugar "GrAV" (por
DEFECTO: "9.80655"); presionar ENTER; con las teclas "ZERO", "TARE" y "MODE", programar el valor de "g" según corresponda a la zona en que se utiliza el transpallet y confirmar con ENTER. El display pasa
automáticamente al paso sucesivo:"Calib" (Calibración de la balanza); presionar ENTER; con las teclas "ZERO" y "TARE", despla zarse por los diversos pasos hasta posicionarse en el paso "CALib.P"; presionar
ENTER para entrar en el paso "EquAL": se presenta un menú con las opciones siguientes en forma secuencial:
1) "Reset?" - Para resetear basta presionar la tecla ENTER.
2) "Eq 0" - Ecualización del cero: con la transpaleta descargada, pulse la tecla ENTER.
3) "Eq 1" - Ecualización de la celda A (ver fig. E): coloque un peso de muestra para el ajuste en la celda, pulse la tecla ENTER y descargue de nuevo el peso (se aconseja un peso de unos 100 kg).
4) "Eq 2" _ "Eq 3" _ "Eq 4" - Ecualización de las celdas B - C - D: repita la operación con el mismo peso en cada una de las celdas. En caso de que se presente un error en uno de los pasos de ecualización,
aparecerá el mensaje "ERROR" y el equipo emitirá una señal sonora. Al finalizar la ecualización, aparecerá el mensaje "EQ OK", el equipo emitirá 3 notas, saldrá del submenú de ecualización y pasará al siguiente
paso "n tP", número de puntos de ajuste.
A) Pulse ENTER para seleccionar el número de puntos de ajuste "1" ó "2"; utilice las teclas ZERO (cero) y TARE (taras) para variar y pulse de nuevo ENTER para confirmar (es preferible utilizar 2 puntos de ajuste
si se dispone de 2 pesos considerables, pues los pesajes tendrán mayor precisión).
B) "tP 0" - Ajuste a cero de la balanza: con la transpaleta descargada, al pulsar ENTER se lleva a cabo el ajuste a cero de la balanza.
C) "ddt1" - Configuración del primer punto de ajuste: pulse ENTER, configure en el visualizador el valor del primer peso de muestra con las teclas ZERO (cero), TARE (taras) y MODE (modo) (es aconsejable un
peso de unos 1000 kg), a continuación confirme con ENTER. El visualizador pasará automáticamente a la siguiente línea "tP 1".
D) "tP 1" - Ajuste del primer punto: coloque sobre las horquillas el primer peso de muestra conocido con un valor igual al programado en el paso "ddt1", espere a que se produzca la estabilización y confirme con
ENTER.
E) "ddt2" - Configuración del segundo punto de ajuste: pulse ENTER, configure en el visualizador el valor del segundo peso de muestra con las teclas ZERO (cero), TARE (taras) y MODE (modo) (es aconsejable
un peso de unos 2000 kg), a continuación confirme con ENTER. El visualizador pasará automáticamente a la siguiente línea "tP 2".
22

Publicité

loading