Télécharger Imprimer la page

Uso Adecuado; Controles Preliminares A La Instalación; Límites De Empleo Del Producto; Durabilidad Del Producto - Bauer S-BAR Instructions Et Avertissements Pour L'installation Et L'utilisation

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 42
2
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y

USO ADECUADO

S-BAR es un accionador de barreras electromecánico para uso residencial; contro-
la la Apertura y el Cierre de un paso para vehículos de hasta 3 metros de anchura.
¡ATENCIÓN! – ¡Cualquier empleo diferente de aquel descrito y en condi-
ciones ambientales diversas de aquellas indicadas en este manual debe
ser considerado inadecuado y está prohibido!
S-BAR es un motorreductor electromecánico con motor de 24 V, con luz inter-
mitente opcional (XBA7) y sistema de final de carrera eléctrico. La central de
mando está predispuesta para ser conectada a dispositivos pertenecientes al
Sistema Opera de Nice y al sistema de alimentación por energía solar "Solemyo"
(véase el apartado 4.10.3).
S-BAR funciona con energía eléctrica y, si ésta se cortara (corte eléctrico), se
podrá realizar el desbloqueo manual del mástil y moverlo manualmente. Como
alternativa es posible utilizar la batería compensadora modelo PS124 (accesorio
opcional – véase el apartado 4.10.2) que garantiza que el automatismo ejecute
algunos movimientos en las primeras horas de corte de la corriente eléctrica.
Para alargar este período o el número de movimientos, es oportuno activar la
función Stand by (véase la tabla 6).
S-BAR también está predispuesto para la instalación de las luces para el mástil
mod. XBA4 (accesorio – véase el apartado 4.8).
3
INSTALACIÓN
3.1 - Controles preliminares a la instalación
Antes de proceder con la instalación, es necesario controlar la integridad de los
componentes del producto, que el modelo elegido sea adecuado y que el
entorno destinado para la instalación sea idóneo:
• Controle que todo el material a utilizar esté en perfectas condiciones y sea
adecuado para el uso previsto.
• Controle que se puedan respetar todos los límites de empleo del producto
(véase el apartado 3.2).
• Controle que el entorno escogido para la instalación sea compatible con las
medidas totales del producto (fig. 2).
• Controle que la superficie escogida para la instalación de la barrera sea sóli-
da y que garantice una fijación estable.
• Controle que la zona de fijación no pueda inundarse; prevea el montaje de la
barrera levantada del suelo.
• Controle que el espacio alrededor de la barrera permita una ejecución fácil y
segura de los movimientos manuales.
• Controle que a lo largo de la trayectoria del movimiento del mástil no haya
obstáculos que puedan impedir los movimientos de apertura y cierre.
• Controle que todos los dispositivos que se deban instalar queden colocados
en una posición segura y protegida de golpes accidentales.
3.2 - Límites de empleo del producto
Antes de instalar el producto, controle que todos los valores indicados en el
capítulo "Características técnicas del producto" y la frecuencia máxima de los
ciclos indicados en la Tabla 1 sean compatibles con el uso previsto.
– Controle que la durabilidad estimada (véase el apartado 3.2.1) sea compati-
ble con el uso previsto.
– Controle que se puedan respetar todos los límites, las condiciones y adver-
tencias indicadas en el presente manual.
Tipo
Velocidad
máxima
S-BAR con mástil
V5
XBA19, goma para-
golpes XBA13, sin
accesorios
V4
S-BAR con mástil
XBA19, goma para-
golpes XBA13 y
luces modelo XBA4

3.2.1 - Durabilidad del producto

La durabilidad es la vida útil media del producto. El valor de la durabilidad de -
pende mucho del índice de dificultad de los movimientos, es decir, la suma
de todos los factores que contribuyen al desgaste del producto, véase la
Tabla 2.
Para evaluar la durabilidad del automatismo, proceda de la siguiente manera:
01. Sume los valores de los ítems en la Tabla 2 relativos a las condiciones pre-
sentes en el sistema;
02. En el Gráfico 1, trace una línea vertical desde el valor apenas encontrado
hasta cruzar la curva; desde este punto, trace una línea horizontal hasta
cruzar la línea de los "ciclos de movimientos". El valor determinado es la
durabilidad estimada de su producto.
TABLA 1
N° máximo
N° máximo
ciclos por hora
ciclos
consecutivos
100
80
Los valores de durabilidad indicados en el gráfico se obtienen sólo respetando
rigurosamente el plan de mantenimiento, véase el capítulo "Plan de manteni-
miento". El valor estimado de durabilidad se obtiene sobre la base de los cál-
culos de proyecto y de los resultados de los ensayos efectuados con los pro-
totipos. En efecto, siendo un valor estimado, no representa ninguna garantía
explícita sobre la duración efectiva del producto.
Mástil con luces mod. XBA4
Temperatura ambiente superior a 40°C o inferior a 0°C
Presencia de polvo o arena
Presencia di salinidad
Interrupción movimiento desde Fotocélula > 10%
Interrupción movimiento desde Alt > 10%
Fuerza igual a 5 ó 6
Fuerza igual a 7 ó 8
Velocidad V3 y V4
Velocidad V5
500.000
400.000
300.000
200.000
100.000
Ejemplo del cálculo de durabilidad de la barrera de paso S-BAR (tome como
referencia la Tabla 2 y el Gráfico 1):
S-BAR con luces XBA4 (índice de dificultad equivalente al 15%) – Presencia de sali-
nidad (índice de dificultad equivalente al 10%): índice de dificultad total = 25%
La durabilidad estimada es de 240.000 ciclos de movimientos aproximadamente.
3.3 - Sistema típico
La fig. 3 muestra los componentes presentes en el embalaje del producto:
[a] - Barrera de paso con central de mando incorporada
[b] - Soporte del mástil
[c] - Tapón de mástil
[d] - N.° 2 estribos de soporte para mástil
[e] - Herrajes (tornillos, arandelas, etc. y llaves de desbloqueo y bloqueo
manual del mástil)
[f] - Grapas de fijación
[g] - Cuadro para fotocélula
[h] - Placa de cimentación
50
En la fig. 1 se muestra un ejemplo de un sistema de automatización realizado
con componentes Nice. Tomando como referencia el esquema típico y usual
de la fig. 1, establezca la posición aproximada donde se instalarán cada uno
40
de los componentes previstos en el sistema.
¡ATENCIÓN! – Por lo general, los extremos de los tubos para el paso de los
cables eléctricos se colocan cerca de los puntos donde se han previsto fijar
los diferentes dispositivos. Nota: los tubos tienen la finalidad de proteger los
cables eléctricos y evitar roturas accidentales, por ejemplo en caso de choque.
El accionador de barrera está configurado de fábrica para realizar el
movimiento de cierre hacia la izquierda; en esta etapa es importante decidir
si configurar el sentido de cierre del mástil hacia el otro lado. Si el cierre tuvie-
ra que ser hacia la derecha, consulte el apartado 3.3.1.
Para preparar los cables eléctricos necesarios para el sistema, tome como
referencia la fig. 1 y la "Tabla 3 - Características técnicas de los cables
eléctricos".
TABLA 2
GRÁFICO 1
Índice de dificultad (%)
Indice de
dificultad
15 %
15 %
10 %
10 %
15 %
25 %
10 %
10 %
5 %
20 %
Español – 3

Publicité

loading