Llave Jis4P - Errebi DAKAR EVOLUTION Notice D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 19
el interruptor situado en el display-teclado.
con ayuda de la tabla que se incluye en el presente manual, seleccionar la fresa y
el palpador necesarios para cifrar la llave.
cambiar la fresa y el palpador.
Bloquear momentáneamente el carro en el fin de recorrido del eje "Y".
amarrar la llave original en la parte izquierda de la mordaza, y la llave a cifrar en
la parte derecha. a la hora de amarrar las llaves, hay que tener en cuenta los siguientes
detalles:
- TOpE DE la llaVE. puede tratarse de una llave de "tope-cuello" (Fig. 4.a),o de
"tope-punta" (Fig. 4.B).
- aDapTaDOR. En algún modelo de llave muy concreto, puede ser necesaria la
utilización de un adaptador.
- InclInacIÓn. algunas llaves tienen los puntos inclinados, por lo que será nece-
sario girar la mordaza.
hacer la regulación vertical del palpador.
activar los sistemas que simplifican el trabajo de duplicado:
- palpaDOR: activar o desactivar el muelleo del palpador, en función del tipo de
llave a cifrar.
- caRRO: En función del modelo de llave, puede ser interesante activar el muelleo
del carro, o el bloqueo del carro en la dirección "X".
- apOYO: en función del modelo de llave, puede ser interesante utilizar la palanca
de apoyo para llaves tubulares.
poner en marcha el giro de la fresa, eligiendo previamente una de las dos veloci-
dades disponibles.
proceder al cifrado de la llave. Si la llave es de puntos, utilizar la ayuda del sistema
de "control de fuerza de duplicado".
3.2 CIFRADO DE LLAVES
3.2.1 llaVES KB2, KB4 Y KB5.
Dependiendo del modelo de llave a duplicar, se utiliza una pareja fresa-palpador
diferente. mirar en la tabla.
El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope cuello".
Dependiendo del modelo de llave a duplicar, es necesario girar las mordazas según
el ángulo requerido. mirar en la tabla.
Es preciso activar el muelleo del palpador.
para aumentar la precisión del cifrado, utilizar el sistema de "control de fuerza de
duplicado".
nOTa: los puntos tallados de la llave KB4 deben ir siempre en la parte más baja
de la mordaza.
nOTa: los puntos tallados de la llave KB2 deben ir siempre en la parte más alta de
la mordaza.
Ver Fig. 5
3.2.2 llaVE Kc1.
utilizar la fresa-palpador: F-1 / P-1.
El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope cuello", pero introdu-
ciendo la llave por la parte de atrás.
Es necesario posicionar las mordazas con un ángulo de inclinación de 5º.
Es preciso activar el muelleo del palpador.
para aumentar la precisión del cifrado, utilizar el sistema de "control de fuerza de
duplicado".
nOTa: los puntos tallados de la llave Kc1 deben ir siempre en la parte más alta de
la mordaza.
nOTa: para el duplicado de los puntos laterales, hay que utilizar el adaptador
correspondiente.
Ver Fig. 6
3.2.3 llaVE SE1l.
utilizar la fresa-palpador: F-3 / P-3.
El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope cuello".
Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
nOTa: Después de realizar la regulación vertical del palpador, hay que bajar muy
ligeramente el palpador, girando para ello la rueda de regulación 5 puntos hacia la
derecha. Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear el
cabezal de la máquina. Después hay que subir ligeramente el palpador, para que éste
no arrastre la llave.
nOTa: Entrar por el centro del canal sin tocar los laterales, y en la segunda pasada
entrar por el lateral derecho y salir por el lateral izquierdo, sin hacer nada de presión
(únicamente apoyando ligeramente el palpador).
nOTa: para el duplicado de los puntos laterales utilizar la fresa-palpador F-1 / P-1.
hacer "tope cuello". activar el muelleo del palpador, y utilizar el sistema de "control de
fuerza de duplicado".
Ver Fig. 7
3.2.4 llaVES hF42p15 Y Ym22p15
utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
El amarre de la llave en la mordaza se realiza haciendo "tope punta".
Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
nOTa: Después de realizar la regulación vertical del palpador, hay que bajar muy
ligeramente el palpador, girando para ello la rueda de regulación 5 puntos hacia la
derecha. Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear el
cabezal de la máquina. Después hay que subir ligeramente el palpador, para que éste
no arrastre la llave.
nOTa: Es recomendable utilizar el sistema de muelleo del carro.
nOTa: Se recomienda realizar una pasada de desbaste y luego otra pasada de
acabado siguiendo todo el perfil del dibujo de la llave. Se mecanizará en sentido des-
cendente (desde la punta de la llave hacia la cabeza).
Ver Fig. 8
3.2.5 llaVES hF40p18 Y hF38p17
utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
El amarre de la llave en la mordaza, se realiza utilizando el adaptador AD-MM2.
- posicionar el adaptador sobre la mordaza, haciendo "tope punta".
- Introducir la llave en el adaptador.
- al mismo tiempo que amarramos el adaptador en la mordaza, la llave queda
amarrada en el adaptador.
Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
nOTa: Después de realizar la regulación vertical del palpador, hay que bajar muy
ligeramente el palpador, girando para ello la rueda de regulación 5 puntos hacia la
derecha. Después, hay que introducir el palpador en el canal del paletón y bloquear el
cabezal de la máquina. Después hay que subir ligeramente el palpador, para que éste
no arrastre la llave.
nOTa: Es recomendable utilizar el sistema de muelleo del carro.
Ver Fig. 9
3.2.6 llaVES TuBulaRES
utilizar la fresa-palpador: F-8 / P-8.
amarrar la llave en la "V" de la mordaza.
Es preciso activar el muelleo del palpador.
la operación de tallado resultará más cómoda si apoyamos la mano que acciona la
palanca de accionamiento del carro, sobre la palanca de apoyo para llaves tubulares.
Ver fig. 10
3.2.7 llaVES Fc6 Y Fc120
utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
amarrar la llave en la mordaza, apoyándola en el fondo y empujándola hacia la
cara anterior de la mordaza.
Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
Bloquear el cabezal de la máquina a una altura tal, que la fresa pase sobre la
mordaza pero sin rozarla.
proceder al tallado de los dos lados superiores.
Girar las llaves teniendo cuidado de quitar las rebabas para asegurar el correcto
posicionamiento y amarre de la llave, y proceder al tallado de los otros dos lados de la
llave.
Ver Fig. 11
3.2.8 llaVES TK23, TK24 Y TK25.
utilizar la fresa-palpador: F-15 / P-15.
amarrar en la mordaza dos llaves en bruto, y realizar sobre ellas la regulación
vertical del palpador.
amarrar la llave original con el dentado hacia arriba (tal y como indica el dibujo).
Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
Introducir el palpador exactamente en uno de los puntos, y bloquear el cabezal de
la máquina a esa altura.
proceder al tallado.
Ver Fig. 12

3.2.9 llaVE JIS4p

utilizar la fresa-palpador: F-11 / P-11.
El amarre de la llave en la mordaza, se realiza utilizando el adaptador AD-MJ.
- posicionar el adaptador sobre la mordaza, haciendo "tope punta".
- Introducir la llave en el adaptador, haciendo "tope cuello" contra la placa que
gira. En esta posición, amarrar la llave en su adaptador.
Es preciso bloquear el palpador (desactivar el muelleo).
Ver Fig. 13

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières