Operatividad Y Funcionamiento; Regulación Y Puesta A Punto; Ajuste De Profundidad De Corte; Flexibilidad Del Palpador - Errebi DAKAR Notice D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 19
3

Operatividad y funcionamiento

3.1 REGULACIÓN Y PUESTA A PUNTO
3.1.1 Ajuste de la profundidad del corte
El calibrado debe realizarse en cada cambio de palpador y
fresa. Para reglar debidamente los útiles de la máquina - pal-
pador y fresa - actuaremos de la siguiente forma:
Colocamos en los porta-útiles el palpador y la fresa
1
que correspondan, empujando éstos hacia arriba
hasta que hagan tope. Con el fin de realizar los míni-
mos movimientos en la operación de ajuste, apreta-
mos el porta-brocas, quedando el palpador y la fresa
fijados en sus posiciones.
Colocamos dos llaves iguales en las mordazas de la
2
máquina para ultimar la fijación exacta de los útiles
Quitamos la flexibilidad al palpador (girar la palomi-
3
lla de la parte izquierda). Apoyamos el palpador y
la fresa sobre las llaves situadas en las mordazas. Al
efectuar este movimiento, las dos luces rojas deberán
encenderse. Si en este acercamiento se enciende
la luz roja, debemos ajustar con la pieza que está
encima del palpador, hasta que se enciendan las dos
luces rojas.

3.1.2 Flexibilidad del palpador

El palpador puede situarse por debajo de la posición de ajuste,
al dotarle a este útil de un movimiento flexible. Esta situación
del palpador nos permitirá, en la operación del duplicado, que
el mismo se vaya introduciendo suavemente en cada agujero
(perforación) de la llave original, facilitando la mecanización
de la fresa en la llave a copiar, sin que se produzca vibración
ni desplazamiento alguno, y permitiendo el duplicado de ésta
con total exactitud.
La 2ª velocidad se utilizará para herramienta de metal duro.

3.2 DUPLICADO DE LA LLAVE

Para trabajar con seguridad durante el duplicado se deben
seguir las normas siguientes:
Trabajar con las manos secas.
Asegurarse de que la puesta a tierra está conectada.
Usar las gafas de protección.
Todas las manipulaciones de atado y desatado de
las llaves deben realizarse con la máquina parada.
3.2.1 Duplicado de la llave SE1L
Colocar fresa y palpadores, F-1 / P-1 (laterales)
y F-3 / P-3 (canales paletón).
Los puntos laterales se duplican de forma normal F-1/ P-1.
Pero el duplicado de los canales F-3 / P-3 se realiza de la
siguiente manera:
Ponerlos a la misma altura con el reglaje de luces, quitando
la flexibilidad del palpador. Luego bajas el palpador cinco
puntos (girar a la derecha el reglaje palpador) Nota: los cinco
puntos de bajada del palpador depende de la presión ejercida
por el operario, si se ejerce mucha fuerza aumentar los cinco
puntos. Introducir en el canal. Bloquear la fresa y el palpador
dentro del canal con la palanca de la derecha. Subir un poco
el palpador para que no arrastre la llave. Entrar por el centro
del canal sin tocar laterales y en la segunda pasada entrar por
la derecha y salir por la izquierda sin hacer nada de presión,
solo apoyando el palpador. 1ª velocidad.

3.2.2 Duplicado de llaves tipo HF42P15 y YM22P15

Apretar las llaves en las mordazas contra la barrita insertada
en la acanaladura de la mordaza, usar la herramienta nº11 y
ponerlas a la misma altura con el reglaje de luces, quitando
la flexibilidad del palpador. Luego bajas el palpador cinco
puntos (girar a la derecha el reglaje palpador) Nota: los cinco
puntos de bajada del palpador depende de la presión ejercida
por el operario, si se ejerce mucha fuerza aumentar los cinco
puntos. Introducir en el canal el palpador y la fresa. Bloquear
la fresa y el palpador dentro del canal con la palanca de la
derecha. Subir un poco el palpador, para que no arrastre la
llave. Se recomienda realizar una pasada de desbaste y luego
otra pasada de acabado siguiendo todo el perfil del dibujo
de la llave. Se mecanizará en sentido descendente, desde la
punta de la llave hacia la cabeza. Utilizar el muelle lateral.1ª
velocidad.
3.2.3 Llaves tipo HF40P18 y HF38P17
Usar el adaptador AD-MM (ver dibujo), palpador y fresa nº 11.
Posicionar el adaptador sobre la mordaza. Colocar las dos llaves
y ponerlas a la misma altura. Haciendo tope de punta sobre el
adaptador, el reglaje debe ejecutarse con las luces. Introducir en
el canal. Quitar la flexibilidad del palpador y bloquear la fresa
y el palpador dentro del canal con la palanca de la derecha.
Subir un poco el palpador para que no arrastre la llave. Realizar
el primer tallado. Puesto que las llaves son reversibles girar solo
la llave a duplicar. Aflojar las mordazas, sacar la llave y reintro-
ducirla volcada. Bloquear las mordazas y efectuar el segundo
tallado.
Utilizar el muelle lateral. 1ª velocidad.
3.2.4 Duplicado de las llaves KB2, KB4 y KB5
Colocar las llaves, desbloquear las mordazas, aplicar el ángulo
necesario dependiendo del tipo de llave y bloquear las mordazas.
Atención:
- Los puntos tallados de la llave KB4 deben ir siempre en la
parte inferior de la mordaza.
1ª velocidad.
- Los puntos tallados de la llave KB2 deben ir siempre en la
parte superior de la mordaza.
1ª velocidad.
3.2.5 Duplicado de las llaves TK23, TK24,

TK25 y TK27.

Usar la herramienta nº 15. Ajustar sobre dos llaves planas
en bruto. Luego colocar la llave con el dentado hacia
arriba en la posición correcta (como marca el dibujo). La
punta debe hacer tope. Quitar la flexibilidad del palpa-
dor, con la máquina en marcha introducir el palpador
exactamente en uno de los puntos. Bloquear la fresa y el
palpador con la palanca derecha y proceder al tallado. 1ª
velocidad.de la derecha. Subir un poco el palpador para
que no arrastre la llave. Entrar por el centro del canal sin
tocar laterales y en la segunda pasada entrar por la dere-
cha y salir por la izquierda sin hacer nada de presión, solo
apoyando el palpador. 1ª velocidad.
Ver Figura 11
Ver Figura 12
Ver Figura 13
Ver Figura 14
Ver Figura 15
31
<<<

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières