Componentes Ypartes Funcionales; Operatividad Y Funcionamiento; Reglaje Máquina - Errebi ALFA Notice D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 12
2.4 COMPONENTES Y
PARTES FUNCIONALES
2.4.1 Accesorios
1
Llaves fijas de 18.
Llaves para el reglaje de la altura o profundi-
2
dad de los dientes.
3
Calzos para el reglaje de la llave por la punta.
Calzos con rebaje para el duplicado de la
4
llave cruciforme.
5
Juego de llaves allen (2, 2.5, 3).
2.4.2 Circuito eléctrico
Los componentes principales del circuito eléctrico
y electrónicos son los siguientes:
1
Toma de corriente
Interruptor puesta en marcha
2
Motor
3
2.4.3 Mordaza de 2 lados
La mordaza está diseñada para sujetar una fami-
lia de distintas llaves en cada lado. En la figura
se indican las posibilidades de duplicado en cada
lado de la mordaza.
1)
El duplicado de la llave con apoyo en el
dorso:
Llaves con paletón normal
Llaves con paletón estrecho
2)
El duplicado mediante el amarre de la llave
por la guía(perfil).
All manuals and user guides at all-guides.com
Ver figura 3
Ver figura 4
Ver figura 5
3

Operatividad y funcionamiento

3.1 REGLAJE MÁQUINA
3.1.1 Control y reglaje lateral
Colocar las dos llaves de reglaje (1) en las morda-
zas, realizando tope con la cabeza de la llave de
reglaje sobre el tope interior del lado 1 o 2 de la
mordaza.
Seguidamente apretar las mordazas.
Acercar las mordazas con las llaves de reglaje
(1) hacia el índice copiador (I) y la fresa (F), de
forma que las llaves de reglaje estén en posición
correcta con el índice copiador y la fresa. Esto se
consigue acercando suavemente el carro sobre el
índice copiador (I) y la fresa (F).
En el caso de no coincidir debidamente las mues-
cas de las llaves de reglaje con el índice copiador
y con la fresa, actuar de la siguiente manera:
Aflojando ligeramente los prisioneros (T) del eje,
tenemos la posibilidad de desplazar la fresa a
derecha o izquierda. Debemos desplazar la fresa
hasta una posición en la cuál, coincida sobre la
muesca de la llave de reglaje correspondiente.
Para realizar esta operación es necesario soltar
previamente el guarda del motor.
La distancia queda perfectamente regulada, coinci-
diendo el índice copiador y la fresa en los respecti-
vos rebajes de las llaves de reglaje. Seguidamente,
apretar, bloqueando los prisioneros (T) del eje.
3.1.2 Control y reglaje de la profundidad de corte
Colocar las dos llaves de reglaje (1) en las mordazas,
realizando tope con la cabeza de la llave de reglaje
sobre el tope interior del lado 1 o 2 de la mordaza.
Acercar las mordazas con las llaves de reglaje (1)
hacia el índice copiador (I) y la fresa (F), de forma
que las llaves de reglaje se apoyen sobre el índice
copiador y la fresa.
Girar la fresa con la mano. Si la fresa roza lige-
ramente las llaves de reglaje, la máquina está
debidamente regulada.
Si al girar la fresa, ésta lo hace libremente; sin
rozar, nos indica que la fresa está retrasada con
respecto al palpador y el fresado es insuficiente.
Por el contrario, si la fresa queda bloqueada en
la llave de reglaje, nos muestra que la fresa está
adelantada con respecto al palpador y el fresado
es excesivo.
De producirse alguna de estas dos incidencias,
proceder de la siguiente forma:
-
Soltar el tornillo prisionero (L) que bloquea el
índice copiador (I) y girar el tornillo micromé-
trico (H).
-
Adelantar o retrasar el índice copiador, hasta
que la fresa gire y roce muy ligeramente la
llave de reglaje. A continuación, apretar el tor-
nillo (L) del índice copiador y la máquina queda
en perfecto estado de funcionamiento.
<<<
ESPAÑOL
Ver figura 6
Ver figura 7
19
<<<

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières