Wilo Rexa PRO Notice De Montage Et De Mise En Service page 1064

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 266
es
13.2.4.1 Vigilancia del compartimento del
motor
13.2.4.2 Vigilancia de bobina del motor
13.2.4.3 Vigilancia de la cámara de obtura-
ción (electrodo externo)
13.2.4.4 Funcionamiento en el convertidor
de frecuencia
1064
Anexo
Bobina del motor: delimitador de tempe-
ratura
(control de temperatura de 1 circuito)
Bobina del motor: regulador de tempera-
tura
(control de temperatura de 2 circuitos)
Dispositivos de vigilancia externos
Cámara de separación
Leyenda: - = no disponible/no es posible, o = opcional, • = de serie
Todos los dispositivos de vigilancia deben estar siempre conectados.
La conexión debe realizarse según se describe en el capítulo «Conexión eléctrica».
PELIGRO
¡Peligro de explosión por sobrecalentamiento del motor!
Si el delimitador de temperatura se conecta incorrectamente, existe peligro de ex-
plosión por sobrecalentamiento del motor. Conectar siempre el delimitador de tem-
peratura con un bloqueo manual de reconexión. Esto significa que una «Tecla de
desbloqueo» debe accionarse manualmente.
El motor P 13 está equipado con un delimitador de temperatura (control de temperatu-
ra de 1 circuito). De manera opcional, el motor puede equiparse con un regulador y deli-
mitador de temperatura (control de temperatura de 2 circuitos).
El motor P 17 está equipado con un regulador y delimitador de la temperatura (control
de temperatura de 2 circuitos).
En función de la ejecución del control térmico del motor, al alcanzar el valor umbral se
sucede el siguiente estado de accionamiento:
▪ Delimitador de temperatura (1 circuito de temperatura):
Al alcanzar el valor umbral lleve a cabo una desconexión con bloqueo de reconexión.
▪ Regulador y delimitador de temperatura (2 circuitos de temperatura):
Al alcanzar el valor umbral para la temperatura mínima se puede efectuar una descone-
xión con reconexión automática. Al alcanzar el valor umbral para la temperatura máxima
lleve a cabo una desconexión con bloqueo manual de reconexión.
¡ATENCIÓN! Daños en el motor por sobrecalentamiento. Durante una reconexión au-
tomática, respete las indicaciones relativas a la frecuencia de arranque máxima y la
pausa de conmutación.
Conexión del control térmico del motor
▪ Conectar el sensor bimetálico mediante el relé de evaluación. Para ello se recomienda el
relé «CM-MSS». El valor umbral está preajustado.
Valores de conexión: máx. 250 V (CA), 2,5 A, cos φ = 1
▪ Conectar el sensor PTC mediante un relé de evaluación. Para ello se recomienda el relé
«CM-MSS». El valor umbral está preajustado.
▪ Conectar el electrodo de varilla externo mediante un relé de evaluación homologado
para su uso en zonas explosivas. Para ello se recomienda el relé «XR-4...».
El valor umbral es de 30 kiloohmios.
▪ La conexión debe realizarse a través de un circuito eléctrico intrínsecamente seguro.
▪ Tipo de convertidor: modulación de la duración de impulsos
▪ Funcionamiento continuo: 30 Hz hasta la frecuencia nominal (50 Hz o 60 Hz). Se debe
respetar la velocidad de flujo mínima.
▪ Frecuencia de conmutación mínima: 4 kHz
▪ Sobretensiones máximas en el tablero de abrazaderos: 1350 V
▪ Corriente de salida en el convertidor de frecuencia: máximo 1,5 veces la intensidad no-
minal
▪ Tiempo de sobrecarga máx.: 60 s
▪ Aplicaciones de par de apriete: curva característica cuadrada
P 13
P 17
o
o
o
o
WILO SE 2019-02

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières