Wilo Rexa PRO Notice De Montage Et De Mise En Service page 1063

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 266
13.2.1
Identificación de bombas homolo-
gadas para zonas explosivas
13.2.2
Tipo de protección
13.2.3
Aplicaciones
13.2.4
Conexión eléctrica
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Rexa PRO
Anexo
Para el uso en atmósferas explosivas, la bomba se debe identificar en la placa de carac-
terísticas como sigue:
▪ Símbolo «Ex» de la correspondiente homologación
▪ Clasificación antideflagrante
▪ Número de certificación (en función de la homologación)
El número de certificación está impreso, siempre que lo requiera la homologación, en la
placa de características.
La ejecución constructiva del motor cumple los siguientes tipos de protección:
▪ Envoltura resistente a la presión (ATEX)
▪ Explosionproof (FM)
Para limitar la temperatura de las superficies, el motor debe estar equipado al menos
con un delimitador de temperatura (control de temperatura de 1 circuito). Regulador de
temperatura disponible (control de temperatura de 2 circuitos).
PELIGRO
Explosión por la impulsión de fluidos explosivos.
Se prohíbe terminantemente la impulsión de fluidos muy inflamables y explosivos
(gasolina, queroseno, etc.) en sus formas puras. Riesgo de lesiones mortales por ex-
plosión. Las bombas no se han diseñado para estos fluidos.
Homologación ATEX
Las bombas son aptas para el funcionamiento en áreas con riesgo de explosión:
▪ Grupo de aparatos: II
▪ Categoría: 2, zona 1 y zona 2
Las bombas no deben utilizarse en la zona 0.
Homologación FM
Las bombas son aptas para el funcionamiento en áreas con riesgo de explosión:
▪ Tipo de protección: Explosionproof
▪ Categoría: Class I, Division 1
Aviso: Si el cableado se realiza según Division 1, la instalación también está homologada
para Class I, Division 2.
PELIGRO
Riesgo de lesiones mortales por corriente eléctrica.
Un comportamiento indebido durante los trabajos eléctricos puede provocar la
muerte por electrocución. Un electricista especializado debe realizar los trabajos
eléctricos según las normativas locales.
▪ Efectuar la conexión eléctrica de la bomba siempre fuera del área explosiva. Si la cone-
xión debe tener lugar dentro del área explosiva, la conexión debe realizarse en una car-
casa homologada para áreas con riesgo de explosión (tipo de protección contra encen-
dido según DIN EN 60079-0). En caso de no respetar lo anterior, existe riesgo de lesio-
nes mortales debido a explosiones. La conexión debe ser realizada siempre por un elec-
tricista especializado.
▪ Todos los dispositivos de vigilancia que se encuentren fuera de las «áreas con protec-
ción antideflagrante» deben estar conectados mediante un circuito eléctrico intrínse-
camente seguro (por ejemplo: Ex-i relé XR-4...).
▪ La tolerancia de tensión debe ser como máximo del ±10 %.
Vista general de los dispositivos de vigilancia:
Dispositivos de vigilancia internos
Compartimento del motor
P 13
P 17
o
es
1063

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières