Télécharger Imprimer la page

Scheppach MNF2250 Mode D'emploi page 69

Publicité

k) Sujete el aparato únicamente por las superficies
de asas aisladas al efectuar trabajos en los que la
herramienta intercambiable pueda entrar en con-
tacto con cables eléctricos ocultos o con el propio
cable de la red eléctrica. El contacto con un cable
conductor de la electricidad podría transmitir tensión
eléctrica a las partes metálicas del aparato, causando
así una descarga eléctrica.
l)
Mantenga el cable de la red eléctrica alejado de
las herramientas intercambiables giratorias. En
caso de perder el control sobre el aparato, el cable de
la red eléctrica puede cortarse o quedar atrapado, con
su mano o brazo a su vez atrapado en la herramienta
intercambiable giratoria.
m) No deje nunca la herramienta eléctrica hasta que
la herramienta intercambiable se haya detenido
por completo. La herramienta intercambiable girato-
ria puede entrar en contacto con la superficie de colo-
cación, haciéndole perder el control de la herramienta
eléctrica.
n) No deje la herramienta eléctrica en marcha al lle-
varla de un lugar al otro. Su ropa podría entrar en
contacto accidentalmente con la herramienta inter-
cambiable giratoria y quedar enganchada en ella, lo
que podría llegar a provocar que la herramienta inter-
cambiable le perforara el cuerpo.
o) Limpie regularmente las ranuras de ventilación de
su herramienta eléctrica. El ventilador del motor
atrae polvo en la carcasa, y una gran acumulación de
polvo metálico puede provocar peligros eléctricos.
p) No utilice la herramienta eléctrica cerca de mate-
riales inflamables. Las chispas pueden inflamar es-
tos materiales.
q) No utilice herramientas intercambiables que re-
quieran refrigerantes líquidos. El uso de agua u
otros refrigerantes líquidos puede provocar una des-
carga eléctrica.
5.2
Retroceso e indicaciones de
seguridad correspondientes
El retroceso es la reacción repentina como resultado de
una herramienta intercambiable giratoria bloqueada o en-
ganchada, como un disco de amolado, un disco abrasivo,
etc. El enganche o bloqueo provoca una parada abrupta
de la herramienta intercambiable en rotación. Esto provo-
ca la aceleración de la herramienta eléctrica no controla-
da en contra de la dirección de rotación de la herramienta
intercambiable en el punto de bloqueo.
Si, por ejemplo, un disco de amolado se engancha o blo-
quea en la pieza de trabajo, el borde del disco de amola-
do que se hunde en la pieza de trabajo puede quedar
atrapado y provocar la rotura del disco de amolado o un
retroceso. Seguidamente, el disco de amolado se acerca
al operario o se aleja de él, en función del sentido de giro
del disco en el punto de bloqueo. En ese caso, también
pueden romperse los discos de amolado.
Un retroceso es el resultado de un uso incorrecto o defi-
ciente de la herramienta eléctrica. Se puede evitar toman-
do medidas de precaución adecuadas como las que se
describen a continuación.
a) Sujete la herramienta eléctrica con firmeza y colo-
que su cuerpo y sus brazos en una posición en la
que pueda absorber las fuerzas de retroceso. Utili-
ce siempre el asa adicional, si está disponible, pa-
ra tener el mayor control posible sobre las fuerzas
de retroceso o los momentos de reacción durante
la aceleración. El operario puede controlar las fuer-
zas de retroceso y reacción tomando las medidas de
precaución adecuadas.
b) No acerque nunca la mano a las herramientas inter-
cambiables giratorias. La herramienta intercambiable
puede moverse sobre su mano al retroceder.
c) Evite la zona que se encuentra delante y detrás de
la muela de tronzar giratoria. El retroceso impulsa la
herramienta eléctrica en la dirección opuesta al movi-
miento del disco de amolado en el punto de bloqueo.
d) Trabaje con especial precaución en las esquinas,
los bordes afilados, etc. Evite que las herramien-
tas intercambiables reboten de la pieza de trabajo
y se agarroten. La herramienta intercambiable gi-
ratoria tiende a agarrotarse en las esquinas, los
bordes afilados o al rebotar. Esto provoca una pér-
dida de control o un retroceso.
e) No utilice hojas de sierra de cadena u hojas de
sierra dentadas, así como tampoco muelas de
tronzar de diamante segmentadas con ranuras su-
periores a los 10 mm. Tales herramientas intercam-
biables suelen provocar un retroceso o la pérdida del
control de la herramienta eléctrica.
f) Evite el bloqueo de la muela de tronzar o una pre-
sión de contacto demasiado elevada. No realice
cortes excesivamente profundos. La sobrecarga de
la muela de tronzar aumenta su fatiga y la susceptibi-
lidad de atascarse o bloquearse y, por lo tanto, la po-
sibilidad de un retroceso o una rotura de las muelas
abrasivas.
g) En caso de que la muela de tronzar se atasque o
de que usted interrumpa el trabajo, apague el apa-
rato y manténgalo inmóvil hasta que la muela se
haya detenido. No intente sacar nunca la muela de
tronzar del corte estando esta aún en marcha, ya
que, en tal caso, puede producirse un retroceso.
Determine y elimine la causa del agarrotamiento.
h) No vuelva a conectar la herramienta eléctrica
mientras se encuentre en la pieza de trabajo. Deje
que la muela de tronzar alcance su número de re-
voluciones máximo antes de proseguir cuidadosa-
mente con el corte. En caso contrario, la muela pue-
de engancharse, saltar de la pieza de trabajo o provo-
car un retroceso.
i)
Apoye las placas o las piezas de trabajo grandes
para evitar el riesgo de retroceso debido a una
muela de tronzar atascada. Las piezas de trabajo
grandes pueden doblarse debido a su propio peso. La
pieza de trabajo debe apoyarse a ambos lados de la
muela, es decir, tanto cerca de la muela de tronzar
como en el borde.
j)
Tenga especial cuidado al hacer "cortes de inci-
sión" en las paredes existentes u otras áreas que
no se puedan ver. La muela de tronzar puede provo-
car un retroceso al cortar tubos de gas o de agua, ca-
bles eléctricos u otros objetos.
www.scheppach.com
ES | 69

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

5902602901