Télécharger Imprimer la page

Würth MIG 180-5S Mode D'emploi Original page 75

Poste à souder mig/mma

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 52
soldadura de varias pasadas en una junta solapada
de filete (a) y en una junta en T de filete (b).
6.5 Soldadura por puntos
Existen tres métodos de soldadura por puntos: metal
fundido que pasa al otro lado, de punción y relleno,
y de botón de solape. Cada método tiene sus ventajas
y desventajas en función de la aplicación específica,
así como de las preferencias personales.
El método de fundir metal hasta que pasa
al otro lado permite soldar dos piezas de metal
solapadas fundiendo la pieza superior hasta atravesar
la pieza inferior. Al utilizar este método, los alambres
de mayor diámetro funcionan mejor que los de
diámetros más pequeños. Los diámetros de alambre
que suelen funcionar mejor con el método de metal
fundido que pasa al otro lado son los alambres con
núcleo fundente autoprotegidos de 0,9 mm. No
utilice alambres con núcleo fundente autoprotegidos
de 0,75 mm con este método a no ser que el metal
sea MUY fino o si se acumula demasiado metal
de aportación y la penetración ha de ser mínima.
Seleccione siempre una configuración de calor ALTA
con el método de metal fundido que pasa al otro lado
y ajuste la velocidad del alambre antes de realizar
cualquier soldadura por puntos.
(Véase la fig. L [a] en la página 9)
El método de punción y relleno produce una
soldadura con el acabado de mejor aspecto de
los tres métodos de soldadura por puntos. En este
método, se punza o perfora un orificio en la pieza de
metal superior y el arco se dirige a través de dicho
orificio para penetrar por la pieza inferior. El charco
de fusión puede rellenar el orificio y, de este modo,
dejar una soldadura por puntos suave y alineada
con la superficie de soldadura establecida en la
pieza superior. Seleccione el diámetro apropiado,
la configuración de calor y ajuste la velocidad del
alambre del mismo modo que si fuese a soldar un
material del mismo grosor con un cordón continuo.
(Véase la fig. L [b] en la página 9)
El método de botón de solape dirige el arco de
soldadura para que penetre la pieza inferior y la superior
a la vez, justo a lo largo de sendos lados de la costura
de la junta solapada. Seleccione el diámetro apropiado,
la configuración de calor y ajuste la velocidad del
alambre del mismo modo que si fuese a soldar un
material del mismo grosor con un cordón continuo.
(Véase la fig. L [c] en la página 9)
6.6 Instrucciones para la soldadura por
puntos
1. Seleccione el diámetro del alambre y la configuración
de calor recomendadas anteriormente para el método
de soldadura por puntos que vaya a utilizar.
2. Ajuste la velocidad del alambre como si fuese
a realizar una soldadura continua.
3. Sostenga la boquilla del soplete completamente
perpendicular a la pieza de trabajo y a una
distancia de aproximadamente 6 mm de esta.
4. Presione el gatillo del soplete y suéltelo una vez que
haya alcanzado la penetración deseada.
5. Practique las soldaduras por puntos en desechos
de metal cambiando la cantidad de tiempo
que mantiene pulsado el gatillo hasta lograr la
soldadura por puntos deseada.
6. Realice soldaduras por puntos en la pieza de
trabajo real en los lugares que desee.
7. Electrodo
El electrodo de soldadura es una varilla recubierta con
una capa de fundente. Al soldar, la corriente eléctrica
fluye entre el electrodo (la varilla) y la pieza de trabajo
de metal conectada a tierra. El intenso calor del arco
entre la varilla y el metal conectado a tierra funde el
electrodo y el fundente.
8. Selección del electrodo adecuado
No existe una regla inequívoca que permita determinar
la combinación óptima de electrodo y calor necesaria
para cada situación concreta. El tipo y el grosor del
metal, así como la posición de la pieza de trabajo
son los factores que determinan el tipo de electrodo
y la cantidad de calor necesarios durante el proceso
de soldadura. Los metales más pesados y gruesos
requieren un amperaje más elevado. Es recomendable
practicar las soldaduras en desechos de metal similares
al metal con el que vaya a trabajar para definir la
cantidad de calor correcta y realizar la elección de
electrodo adecuada. Lea atentamente las siguientes
sugerencias de solución de problemas para determinar
si está utilizando el electrodo correcto.
a. Si se utiliza un electrodo del tamaño
adecuado
- El cordón se depositará uniformemente sobre la pieza
de trabajo sin dejar bordes irregulares.
- El charco de fusión del metal base será tan grueso
como el cordón que quede depositado sobre este.
- Durante el trabajo de soldadura se escuchará un
sonido crepitante similar al sonido que se escucha al
freír huevos.
b. Si se utiliza un electrodo demasiado fino
- El cordón de soldadura será demasiado grueso e
irregular.
- Resultará difícil mantener el arco.
c. Si se utiliza un electrodo demasiado
75

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

5952 350 180