Advertencias Generales - BFT RIGEL 5 Instructions D'utilisation Et D'installation

Unite de commande universelle pour le controle d'un ou deux moteurs
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 24
ATENCIÓN Instrucciones de seguridad importantes. Leer y seguir con aten-
ción el folleto Advertencias y el Manual de instrucciones que acompañan el
producto, ya que la instalación incorrecta puede causar daños a personas,
animales o cosas. Dichas instrucciones brindan importantes indicaciones
concernientes a la seguridad, la instalación, el uso y el mantenimiento
Conservar las instrucciones para adjuntarlas a la documentación técnica y
para consultas futuras.
1) SEGURIDAD GENERAL
¡ATENCION! Una instalación equivocada o un uso impropio del producto
puede crear daños a personas, animales o cosas.
Es preciso:
- Los elementos de fabricación de la máquina y la instalación deben pre-
sentar conformidad con las siguientes Directivas Europeas: 2004/108/
CEE, 2006/95/CEE y sus posteriores modificaciones. Para todos los países
extra CEE, además de las normas nacionales vigentes, para lograr un ni-
vel de seguridad apropiado se deben respetar también las normas antes
citadas.
- La Empresa no se responsabiliza por todo aquello que pudiera derivar del
uso incorrecto o diferente a aquel para el cual está destinado e indicado
en la presente documentación, como tampoco por el incumplimiento
de la Buena Técnica en la fabricación de los cierres (puertas, cancelas,
etc.), así como por las deformaciones que pudieran producirse durante
su uso
- Comprobar que el intervalo de temperatura declarado sea compatible
con el lugar destinado para instalar la automatización.
- No instalar el producto en atmósfera explosiva.
- Antes de realizar cualquier intervención en la instalación, interrumpir la
alimentación eléctrica. Desconectar también eventuales baterías com-
pensadoras si estuvieran presentes.
- En la red de alimentación de la automatización, se debe prever un inter-
ruptor o un magnetotérmico omnipolar, con una distancia de apertura
de los contactos igual o superior a 3,5 mm.
- Comprobar que en el origen de la red de alimentación, haya un interrup-
tor diferencial con umbral de 0.03A.
- Comprobar que la instalación de puesta a tierra esté realizada correcta-
mente: conectar todas las piezas metálicas del cierre (puertas, cancelas,
etc.) y todos los componentes de la instalación con borne de tierra.
- La instalación se debe realizar utilizando dispositivos de seguridad y
mandos conformes a la EN 12978.
- Aplicar todos los dispositivos de seguridad (fotocélulas, cantos sensibles,
etc.) necesarios para proteger el área de peligros de aplastamiento, arra-
stre, corte.
- Usar exclusivamente piezas originales para todas las operaciones de
mantenimiento y reparación. La Empresa no se responsabiliza de la se-
guridad y el buen funcionamiento de la automatización, en caso que se
utilicen componentes de otros fabricantes.
- No realizar ninguna modificación a los componentes de la automatiza-
ción si no se cuenta con autorización expresa por parte de la Empresa.
- Eliminar los materiales de embalaje (plástico, cartón, poliestireno, etc.)
según lo previsto por las normas vigentes. No dejar sobres de nylon y
poliestireno al alcance de los niños.
- Todo lo que no está expresamente previsto en estas instrucciones no está
permitido.
- El equipo no está destinado para ser usado por personas (incluyendo
niños) con capacidades físicas, sensoriales y mentales reducidas, o en
caso de inexperiencia o desconocimiento, a no ser que una persona que
se encargue de su seguridad las vigile o instruya sobre las instrucciones
de utilización.
¡Atención! Para la conexión a la red eléctrica, utilizar cable multipolar de
y del tipo previsto por las normas vigentes
sección mínima de 4x1,5 mm
2
previamente citadas (a modo de ejemplo, el cable puede ser del tipo
H05 VV-F con sección 4x1.5 mm
auxiliares utilizar conductores con sección mínima de 0,75 mm
Prever un interruptor omnipolar con apertura de contactos de al menos
3 mm, con protección contra aplastamientos, apto para aislar la auto-
matización de la red. Utilizar exclusivamente pulsadores con capacidad
no inferior a 10A-250V.
Los conductores deben unirse por medio de una fijación suplementaria en
las proximidades de los bornes, por ejemplo mediante abrazaderas.
Agregar además otras abrazaderas a los conductores de los finales de
carrera, a los conductores del primario y del secundario del transfor-
mador y a los conductores conectados al circuito impreso.
El cable de alimentación, durante la instalación, debe desenvainarse
para permitir la conexión del conductor de tierra al borne apropiado
dejando, sin embargo, los conductores activos lo más cortos posible.
El conductor de tierra debe ser el último que se tense en caso de aflo-
jamiento del dispositivo de fijación del cable.
ATENCION: Los conductores de bajísima tensión de seguridad deben
separarse físicamente de los conductores de baja tensión.
La accesibilidad al compartimento eléctrico y de los fines de carrera ha
de reservarse exclusivamente a personal cualificado.

ADVERTENCIAS GENERALES

). Para la conexión de los dispositivos
2
Se debe garantizar que se respeten las normas de seguridad vigentes en
relación a las personas, animales y cosas, y en particular se deben evitar rie-
sgos de accidentes ocasionados por aplastamiento, en la zona de engranaje
del piñón - cremallera y otros riesgos mecánicos. Todos los puntos críticos
deberán estar protegidos por dispositivos de seguridad según lo prevén
las normativas vigentes.
Una configuración incorrecta de la sensibilidad, puede ocasionar
daños a personas, animales o cosas.
CONTROL DE LA AUTOMATIZACIÓN
Antes de que la automatización quede definitivamente operativa, controlar
estrictamente lo siguiente:
Comprobar que todos los componentes estén fijados firmemente.
Controlar el correcto funcionamiento de todos los dispositivos de seguridad
(microinterruptores de fin de carrera - fotocélulas - barras sensibles, etc.).
Comprobar que el sistema de antiaplastamiento detenga la puerta dentro
de los límites previstos por las normas vigentes.
Controlar el mando de la maniobra de emergencia.
Controlar la operación de apertura y cierre con los dispositivos de mando aplica-
dos.
Verificar la lógica electrónica de funcionamiento normal y personalizada.
MANTENIMIENTO
- Cada dos años, desmontar el motorreductor y sustituir la grasa lubricante.
- Ante cualquier anomalía de funcionamiento detectada y no resuelta, corte
el suministro de energía eléctrica y solicite la intervención de personal
cualificado (instalador).
DEMOLICION
La eliminación de los materiales debe hacerse respetando las normas vigen-
tes. En el caso de demolición de un automatismo, no existen particulares
peligros o riesgos que deriven del automatismo mismo.
Es conveniente, en caso de recuperación de materiales, que se separen por
tipologías (partes eléctricas, cobre, aluminio, plástico, etc.).
DESMANTELAMENTO
Caso a automatização seja desmontada para em seguida ser remontada
num outro sítio é necessário:
- Cortar a alimentação e desligar todo o sistema eléctrico.
- Extrair o accionador da base de fixação.
- Desmontar todos os componentes da instalação.
- No caso em que alguns componentes não possam ser removidos ou
estejam danificados, substitua-os.
El buen funcionamiento del operador resulta garantizado únicamente
si se respetan los datos contenidos en este manual de instrucciones.
La empresa no responde de los daños causados por el incumplimiento
de las normas de instalación y de las indicaciones contenidas en este
manual.
Las descripciones y las ilustraciones del presente manual tienen un
carácter puramente indicativo. Dejando inalteradas las característi-
cas esenciales del producto, la Empresa se reserva la posibilidad de
aportar, en cualquier momento, las modificaciones que considere
convenientes para mejorar técnica, constructiva y comercialmente
el producto, sin la obligación de poner al día esta publicación.
.
2
37
RIGEL 5 -

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières