3M DBI-SALA Mobi-Lok 2200094 Manuel D'instruction Pour L'utilisateur page 62

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 87
1.0
APLICACIÓN DEL PRODUCTO
1.1
OBJETIVO: Anclaje al vacíoestán diseñados para proporcionar puntos de conexión de anclaje para detención de caídas
o restricción de caída
;
Solo protección contra caídas: Este Anclaje al vacío está indicado para la sujeción de equipo de protección contra
caídas. No conecte equipos de elevación a este Anclaje al vacío.
1.2
NORMATIVAS: su Anclaje al vacío cumple las normas nacionales o regionales identificadas en la cubierta de estas
instrucciones. Si se revende este producto fuera del país de destino original, el revendedor deberá proporcionar estas
instrucciones en el idioma del país en donde se vaya a utilizar el producto.
1.3
SUPERVISIÓN: la instalación de este equipo la debe supervisar personal cualificado
supervisar una persona competente.
1.4
FORMACIÓN: La instalación y el uso de este equipo deberán correr a cargo de personas que hayan recibido formación
sobre su correcta aplicación. Este manual ha de utilizarse como parte de cualquier programa de formación de empleados
que venga exigido conforme a normas ANSI, OSHA, CE o a normativas regionales. Es responsabilidad de los usuarios y los
instaladores de este equipo familiarizarse con las presentes instrucciones; haber recibido formación en cuanto al cuidado
y uso correctos de este; y conocer las características de funcionamiento, las limitaciones de uso y las consecuencias del
uso indebido del mismo.
1.5
PLAN DE RESCATE: al utilizar este equipo y los subsistemas de conexión, la empresa deberá contar con un plan
de rescate y los medios necesarios para llevarlo a término e informar de dicho plan a los usuarios, las personas
autorizadas y los responsables del rescate.
deben proporcionar a los miembros del equipo las técnicas y el equipo para llevar a cabo un rescate con éxito. Se debe
proporcionar de forma periódica formación a los responsables del rescate para garantizar su competencia.
1.6
FRECUENCIA DE INSPECCIÓN: el usuario debe revisar el Anclaje al vacío antes de cada uso y, adicionalmente, una
persona competente que no sea el usuario a lo deberá revisar a intervalos no superiores a un año.
de inspección se describen en el apartado "Registro de inspección y mantenimiento". Los resultados de la inspección de
cada persona competente deben registrarse en copias del "Registro de Inspección y Mantenimiento". El Anclaje al vacío
también se debe inspeccionar anualmente, o según lo acordado por escrito con 3M Fall Protection, por un técnico de servicio
autorizado por 3M Fall Protection para su recertificación.
1.7
DESPUÉS DE UNA CAÍDA: si el Anclaje al vacío se ha sometido a fuerzas para detener una caída, debe retirarse del
servicio de inmediato, marcarlo claramente con las palabras "NO USAR", y luego destruirse o enviarse a 3M para su
reemplazo o reparación.
2.0
REQUISITOS DEL SISTEMA
2.1
ANCLAJE: los requisitos de anclaje varían con la aplicación de protección contra caídas. La estructura sobre la que el
Anclaje al vacío se monta deberá cumplir las especificaciones de anclaje definidas en la Tabla 1.
2.2
SISTEMA PERSONAL DE DETENCIÓN DE CAÍDAS: Figura 1 ilustra la aplicación de este Anclaje al vacío. Los sistemas
personales de detención de caídas (PFAS) usados con este equipo deben cumplir los requisitos, códigos y estándares
aplicables para protección contra caídas. Consulte las instrucciones incluidas con su eslinga o SRD para las limitaciones
de caída libre. El PFAS deberá incorporar un arnés de cuerpo completo y limitar la fuerza máxima de detención (Maximum
Arresting Force, MAF) a los siguientes valores:
PFAS con cordón de absorción de
impacto
PFAS con dispositivo autorretráctil
2.3
TRAYECTORIA DE CAÍDA Y VELOCIDAD DE BLOQUEO DEL SRD: es necesario un trayecto sin obstáculos para
garantizar un bloqueo correcto de un SRD. Se deben evitar las situaciones que no permitan un trayecto de caída sin
obstrucciones. Trabajar en espacios confinados o estrechos puede hacer que el cuerpo no alcance suficiente velocidad
para provocar el bloqueo del SRD en caso de producirse una caída. Es posible que al trabajar sobre materiales de
desplazamiento lento, como arena o grano, no se alcance la velocidad suficiente para provocar el bloqueo del SRD.
2.4
PELIGROS: el uso de este equipo en zonas con peligros en el entorno puede requerir precauciones adicionales para evitar
que se produzcan lesiones personales o daños al equipo. Algunos de los peligros son, entre otros: el calor, los agentes
químicos, los ambientes corrosivos, cuerdas de alta tensión, gases explosivos o tóxicos, maquinaria en movimiento
y bordes afilados, o bien materiales que puedan caer y golpear al usuario o al sistema de detención de caídas.
1 Sistema de detención de caídas:
2 Sistema de restricción de caída:
alcance un riesgo de caída.
3  Persona cualificada:
personas debidamente cualificadas o con certificación profesional y experiencia suficiente en sistemas de protección contra caídas. Estas
personas deberán ser capaces de diseñar, analizar, evaluar y especificar sistemas de protección anticaídas.
4 Persona competente:
peligrosas para los/las empleados/as y que cuenta con autorización para tomar medidas correctivas rápidas conducentes a su supresión.
5 Persona autorizada:
Para las finalidades de las normas Z359, una persona asignada por la empresa para realizar tareas en una ubicación donde la persona
estará expuesta a riesgo de caída.
6 Rescatante:
persona o personas, que no sean el sujeto que se pretende rescatar, que actúan para realizar un rescate asistido mediante un sistema de rescate.
7 Frecuencia de inspección:
de las inspecciones que realizan las personas competentes.
Sistemas: Retención, Posicionamiento de trabajo, Desplazamiento de personal, Rescate, etc.
2
4
Se recomienda tener en el centro un equipo de rescate con formación. Se
6
Una colección de equipos de protección contra caídas configurados para detener una caída libre
Una colección de equipos de protección contra caídas configurada para evitar que el centro de gravedad de la persona
persona que es capaz de identificar peligros existentes y predecibles en el entorno o condiciones de trabajo insalubres, nocivas o
Las condiciones de trabajo extremas (entornos hostiles, uso prolongado, etc.) hacen que sea necesario aumentar la frecuencia
ANSI/OSHA
6 kN (1350 libras)
6 kN (1350 libras)
62
El uso de este equipo lo debe
3
5
Los procedimientos
7
CE
6 kN (1350 libras)
6 kN (1350 libras)
1

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières