BFT MOOVI 30 Instructions D'utilisation Et D'installation page 35

Automatisme électromecanique pour barrière pour véhicules
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 21
5) La placa anticizallado se colocará en el lado de apertura del asta;
el tornillo de bloqueo, en el agujero que queda libre.
6) En el sucesivo montaje de la cobertura, la placa debe encontrarse
insertada entre los dos pernos de guía D fijados con los tornillos C.
Al término del montaje, verificar el correcto funcionamiento de la
placa anticizallado. Con la barrera levantada, debe encontrarse en
la posición indicada en la Fig. 18 - ref. 7; durante el cierre, la placa
deberá seguir el movimiento del asta hasta colocarse en la posición
indicada en la Fig. 18 - ref. 8.
6.4) Montaje de la luz intermitente LAMPO/LAMPO-PA (FIG. 19)
La instalación de la luz intermitente se efectúa utilizando una de las
dos predisposiciones superiores de la barrera MOOVI. Es indispen-
sable utilizar la abrazadera de fijación SLM2. Se aconseja, también,
predisponer la luz intermitente en el lado de la barrera opuesto al
sentido de apertura del asta.
Tomando como referencia la Fig. 19, hay que realizar lo siguiente:
1) Quitar la cubierta "C" de protección colocada sobre la barrera.
2) Quitar la cubierta "D" de la abrazadera SLM2.
3) Después de predisponer los cableados de conexión a la luz
intermitente, fijar la abrazadera SLM2 a la barrera utilizando los
tornillos expresamente asignados.
4) El distanciador "E" es necesario únicamente para las luces
intermitentes de la serie "PA" (predispuestas para la antena
receptora). Para las luces intermitentes sin antena, hay que fijar
directamente la base a la abrazadera SLM2.
5) Colocar de nuevo la cubierta "D".
6) Terminar el montaje y el cableado como se indica en las instruc-
ciones LAMPO/LAMPO-PA.
6.5) Montaje de las Fotocélulas (FIG. 20)
La instalación de la fotocélula en la barrera MOOVI se puede
efectuar:
1 - Fijando directamente la fotocélula CELLULA 130 en el lado de
la barrera (Fig. 20 "A")
2 - Montando la columna fotocélula MOOVI 130 en una de las
predisposiciones frontales (Fig. 20 "B")
A) Montaje de Cellula 130
Hay que realizar lo siguiente:
1) Quitar la cubierta de protección colocada sobre la barrera.
2) Predisponer los cableados necesarios para la conexión de la
fotocélula.
3) Aplicar la fotocélula como se indica en la Fig. 20 A, utilizando los
tornillos expresamente previstos.
Para más información, se remite a la hoja de instrucciones de
Cellula 130.
B) Montaje de la columna MOOVI 130
Hay que realizar lo siguiente:
1) Quitar la cubierta de protección colocada sobre la barrera.
2) Predisponer los cableados necesarios para la conexión de la
fotocélula.
3) Aplicar la columna "F" y el marco de protección "G" como se
indica en la Fig. 20 B.
La fijación se realiza por la parte interior de la barrera utilizando
3 tornillos (asignados).
4) Aplicar la fotocélula a la columna como se ilustra en la hoja de
instrucciones de Cellula 130.
Para más información, se remite a la hoja de instrucciones de
Cellula 130.
6.6) Accesorios Moovi: límites de la longitud del asta y equi-
librado (Fig. 21)
Todas las barreras de la serie MOOVI disponen de una abrazadera
de enganche con 3 puntos de fijación del dispositivo de equilibrado
del asta (Fig. 21 - ref. A puntos A-B-C).
En función del tipo de barrera, de la longitud del asta y de los ac-
cesorios instalados, es necesario determinar el punto de fijación
óptimo para un correcto equilibrado del asta.
La Tab. 1 de la Fig. 21 indica, para cada accesorio, el peso expresado
en kg por metro lineal (kg/m).
MANUAL DE INSTALACIÓN
En el caso de utilización de la pata de apoyo Moovi GA/GAMA, es ne-
cesario calcular el peso ficticio en kg/m, utilizando esta fórmula:
donde L es la longitud del asta.
Hay que realizar lo siguiente:
1) Sumar el peso lineal total de los accesorios instalados (incluido
el del asta).
2) Identificar, en el diagrama correspondiente al modelo de MOOVI
utilizado, el punto de cruce entre la longitud del asta y el peso
total de los accesorios.
3) El punto caerá en un área que indicará el punto de enganche
correcto (A-B-C).
Ejemplo:
MOOVI 50 con:
(asta de 4,0 m + BIR + GAMA + 1 PCA).
(1,028 + 0,510 + (1,2/4,0) + 0,160) = 1,97
El punto de cruce entre el valor 1,97 y la longitud del asta 4,0 cae
en el área "A" del gráfico MOOVI 50. El punto de enganche "A"
permitirá, por tanto, el correcto equilibrado del asta.
Hay que calibrar el muelle como se indica en el apartado 7.
¡ATENCION!:
Los puntos de fijación A y B pueden utilizarse únicamente con
MOOVI 50.
El punto de fijación C puede utilizarse sólo con MOOVI 30.
Si el punto cae en el área tachada, la instalación no será posible
y resultará necesario cortar el asta o reducir el número de los
accesorios.
Si no se utilizan accesorios, hay que utilizar únicamente el peso del
asta "PA" para determinar el punto de fijación.
7) EQUILIBRADO ASTA (Fig.9)
- Activar el dispositivo de desbloqueo de emergencia (fig.14).
- Colocar el asta a unos 45° (fig.9). El asta ha de permanecer
inmóvil.
- Si el asta tiende a abrirse, destensar el muelle por medio del
tirante "T".
- Si el asta tiende a cerrarse, tensar el muelle por medio del tirante
"T". En ambos casos, tensar o destensar el muelle hasta que el
asta quede inmóvil a unos 45°.
- Reponer el funcionamiento motorizado girando la llave de des-
bloqueo en el sentido opuesto (fig.14).
ATENCION! Durante la maniobra de cierre, el muelle de equilibrio no
debe comprimirse nunca completamente. En la fig.9 está indicada la
posición para determinar la medida mínima que puede alcanzar el
muelle comprimido con el asta en posición de apertura (vertical).
8) PREDISPOSICION DE LA INSTALACION ELECTRICA
ATENCIÓN: antes de abrir la puertezuela se debe descargar el
resorte (asta a 43°). Hay que predisponer la instalación eléctrica
(fig.10) observando las normas vigentes para las instalaciones
eléctricas CEI 64-8, IEC364, armonización HD384 y otras nor-
mas nacionales. Es preciso mantener claramente separadas las
conexiones de alimentación de red de las conexiones de servicio
(fotocélulas, barras sensibles, dispositivos de mando, etc.).
ATENCIÓN! Para la conexión a la red, hay que utilizar cable
multipolar de sección mínima 3x1.5mm
por las normas antes citadas (por ejemplo si el cable no se ha
protegido debe ser por lo menos igual a H07 RN-F mientras si
protegido debe ser por lo menos igual a H05 VV-F con sección
3x1.5 mm
Las conexiones de los dispositivos de mando y de seguridad deben
realizarse de conformidad con las normas anteriormente citadas.
En la fig.10 se indica el número de conexiones y la sección para
cables de alimentación con una longitud de 100 metros; para lon-
gitudes superiores, hay que calcular la sección para la carga real
del automatismo. Cuando la longitud de las conexiones auxiliares
superen los 50 metros o pasen por zonas críticas debido a las
interferencias, se aconseja desconectar los dispositivos de mando
y de seguridad con relés adecuados.
Los componentes principales de un automatismo son (fig.10):
kg/m = 1,2/L
).
2
MOOVI 30-50 - ALPHA BOM Ver. 05 -
ESPAÑOL
y del tipo previsto
2
35

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Moovi 50Quatro comando alpha bom

Table des Matières