Trabajo; Brazos; Uso De Tractores Dotados De Dispositivo De Esfuerzo Controlado En El Elevador; Uso De Tractores Sin Dispositivo De Esfuerzo Controlado En El Elevador - MASCHIO GASPARDO PINOCCHIO 130 Mode D'emploi Et Entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 58

3.5 TRABAJO

Esta es una fase muy peligrosa, no se pare en la zona de
acción del equipo, y tener mucho cuidado de efectuar toda la
operación siguiendo las instrucciones.

3.5.1 BRAZOS

Para proteger la estructura de todo el equipo, cada brazo está
dotado de un perno de seguridad (pos. 1 Fig. 11) que se rompe
ante un esfuerzo en los brazos superior a la carga de rotura del
perno, descargando así los esfuerzos del mismo brazo (Fig. 11).
Para no arruinar la estructura del equipo, es importante recordar
que está prohibido ejecutar curvas, maniobras o cambios de
dirección con los brazos enterrados en el terreno.
3.5.2 USO DE TRACTORES DOTADOS DE DISPOSITIVO DE
ESFUERZO CONTROLADO EN EL ELEVADOR
Empiece a trabajar avanzando con las marchas más lentas,
enterrando lentamente los brazos hasta obtener la profundidad de
laboreo deseada. De acuerdo con la composición del terreno y con
la potencia del tractor, regule la velocidad de laboreo, teniendo en
cuenta que cuanto más alta es la velocidad de trabajo, mejor será
el resultado y la calidad del laboreo.
3.5.3 USO DE TRACTORES SIN DISPOSITIVO DE ESFUERZO
CONTROLADO EN EL ELEVADOR
Si el tractor no tuviera el dispositivo de esfuerzo controlado en el
elevador, la profundidad de laboreo puede regularse utilizando un
par de rodillos posteriores y rueda de profundidad, suministrados
bajo pedido, cual permiten sostener el equipo. Se aconseja
alcanzar la profundidad de laboreo gradualmente.
3.5.4 RUEDA DE PROFUNDIDAD (OPCIONAL ARTIGLIO)
A su petición así como opcionalmente puede ser suministrado un
par de ruedas de profundidad de metal (pos. 1 Figura 12), que
sirven para regular la profundidad de trabajo.
La regulación de la rueda se realiza manualmente por medio del
traslado del perno (pos. 2 Figura 12) en función de la profundidad
de trabajo deseada.
3.5.5 RODILLOS TRASEROS
Bajo pedido puede suministrarse un par de rodillos a aplicar en
la parte trasera del equipo, que sirven para sostener la máquina
y regular la profundidad de laboreo, garantizando una buena
nivelación del terreno y un primer refinamiento de los terrones
superficiales.
REGULACIÓN HIDRÀULICA (ATTILA,ARTIGLIO,ARTIGLIO
MAGNUM)
La posición del par de rodillos trasero se regula hidráulicamente
por medio de un par de cilindros conectados entre sí (1 Fig. 13) y
manualmente desplazando la posición de los cilindros (2).
Además, por medio del tirante de regulación (3 Fig. 13), existe la
posibilidad de modificar el ángulo de trabajo entre los rodillos, para
cargar o descargar tierra entre los rodillos.
Regulación mecánico (PINOCCHIO)
La profundidad de trabajo se regula desplazando manualmente los tornillos
de paro largo que extraen rodamientos posteriores (pos. 4, Fig. 14). para
está cargado o descargar tierra entre los rodamientos, modificar el ángulo
de funcionamiento del mismos cambiando la posición de las espinas de
yo bloquea (pos. 5, Fig. 14). Cada posición de la espina de bloqueo varío
el ángulo de funcionamiento de 5 grados.
La distancia entre rodillos (cilindros) puede ser modificada
cambiando la posición del rodillo posterior (pos. 6 Figura 14).
Todas las operaciones de regulación de los rollos posteriores
deben efectuarse con rollos apoyados en el suelo, para prevenir
la aplastación o la perforación de los miembros inferiores del
operador.
cod. F07011399
EMPLEO Y MANTENIMIENTO
PELIGRO
1
NORMALE
Fig. 11
Fig. 12
2
3 1
Fig. 13
5
6
fig. 14
ESPAÑOL
SUPERIORE
1
4
87

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières