Electrobomba De Compensación; Mantenimiento; Búsqueda De Soluciones A Problemas De La Bomba - DAB 1 KVT Instructions Pour L'installation Et La Maintenance

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

13.
ELECTROBOMBA DE COMPENSACIÓN
13.1. Los grupos de bombeo se pueden suministrar con el accesorio de bomba piloto de compensación, que se debe conectar
al colector de envío.
En cambio, al igual que para cualquier bomba de un grupo según normas EN 12845 – UNI 10779, la aspiración
se mantiene independiente.
13.2.
Mantener el presóstato de mando de la bomba de compensación siempre calibrado con presiones de
partida y de parada mayores
desarrollar su función de compensación de las pequeñas bajadas de presión de la instalación, antes de
poner en marcha tanto las electrobombas como la motobomba principales.
14.

MANTENIMIENTO

14.1. Se someten todos nuestros grupos a un estricto ensayo tanto de la parte eléctrica como de la hidráulica.
Será difícil que se manifiesten defectos de funcionamiento, a no ser por causas externas o totalmente accidentales.
14.2. A continuación se ofrece una tabla con algunas sugerencias sobre LA PUESTA A PUNTO DE LA BOMBA en caso
de irregularidades de funcionamiento.
DEFECTOS EN LA
PUESTA EN MARCHA
FALTA DE CAUDAL.
LA BOMBA VIBRA.
LA BOMBA ABSORBE
DEMASIADA POTENCIA.
SOBRECALENTAMIENTO
DEL CABEZAL.
DEFECTOS DURANTE
EL USO
FALTA DE CAUDAL.
LA PRESIÓN HA
DISMINUIDO.
SOBRECALENTAMIENTO
DEL CABEZAL.
que los otros, factor indispensable para que dicha bomba pueda
POSIBLES CAUSAS
1.
Falta de agua.
2.
Profundidad de la bomba insuficiente.
3.
Velocidad de rotación demasiado baja.
4.
Manguito olvidado durante el montaje.
5.
Falta de la llave de accionamiento del arbol de
la cabeza.
6.
Incorrecta elección de la bomba.
1.
Fijación incorrecta del cabezal.
2.
Bomba no vertical.
3.
Fijación incorrecta de uno o más elementos de
la línea de eje.
4.
Falta el soporte del cojinete o el mismo
cojinete.
5.
Caudal demasiado reducido.
1.
Velocidad demasiado elevada.
2.
Mala regulación axial.
3.
Características de la bomba mal determinadas.
1.
Defecto de lubricación (exceso o falta de aceite
, calidad del aceite no conforme).
2.
Mala regulación del caudal del agua de
enfriamiento.
POSIBLES CAUSAS
1.
Falta de agua en el pozo.
2.
Velocidad demasiado baja.
3.
Válvula de pie obstruída.
4.
Acumulación de arena en el tubo de aspiración
o en la bomba.
5.
La instalación ha sido modificada.
1.
Velocidad demasiado baja.
2.
Rodetes desgastados.
3.
Válvula de pie obstruída.
4.
Acumulación de arena en el tubo de aspiración
o en la bomba.
1. La regulación del enfriamiento ha sido
modificada.
ESPAÑOL
1.
2.
3.
4.
5.
6.
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
1.
2.
1.
2.
3.
4.
5
1.
2.
3.
4.
1. Verificar y volver a regular.
97
ACCIONES
Verifiquen el nivel dinámico.
Verificar la altura de la columna.
Verificar la relación entre el multiplicador
y la velocidad de accionamiento.
Verificar que no se hayan quedado
algunos manguitos. En caso de que se
hayan quedado desinstalar y ponerlos en
posición.
Verificar y colocar correctamente.
Verificar
en
la
documentación
características de la bomba seleccionada.
Apretar las tuercas de fijación.
Verificar y remediar.
Desmontar y remediar.
Desmontar y remediar.
Comprobar y activar un retorno en el
pozo.
Verificar la relación entre el multiplicador
y la velocidad de accionamiento.
Realizar nuevamente la regulación.
Verificar
en
la
documentación
características de la bomba seleccionada.
Verificar y remediar.
Realizar nuevamente la regulación.
ACCIONES
Parar inmediatamente y verificar.
Verificar y remediar.
Desmontar y remediar.
Desmontar y limpiar.
Verificar y remediar.
Verificar y remediar.
Desmontar y sustituir.
Desmontar y limpiar.
Desmontar y verificar el estado de las
piezas, limpiar y eventualmente sustituir.
las
las

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières