BFT EOS 120 Instructions D'utilisation Et D'installation page 42

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 25
ESPAÑOL
diferentes tipos de material (cartón, poliestireno, pvc, etc.) siguiendo
cuanto indicado en las normas nacionales vigentes.
A continuación, hay que realizar lo siguiente:
1)Quitar, de la falleba de la puerta, el cerrojo de bloqueo existente.
2) Para fijar correctamente la vía, marque la línea de centro de la
Para fijar correctamente la vía, marque la línea de centro de la
puerta, coloque el BIN en el techo y marque los agujeros (Fig. 6).
3) Perfore el techo con una broca D.10 respetando las referencias
Perfore el techo con una broca D.10 respetando las referencias
anteriormente marcadas e inserte los tacos Fischer.
4)Bloquee la vía a la base como muestran la fig. 7 (ref. 1-2) y la fig.
8 (ref. 3-4-5).
5) Con la ayuda de un apoyo adecuado, levante todo el motor, ator-
Con la ayuda de un apoyo adecuado, levante todo el motor, ator-
nille los tornillos a la abrazadera portavía sin fijarlos a la hoja de
la puerta (Fig. 9A) o, si la altura lo permite, monte la abrazadera
fijándola a la viga de mampostería con tacos (Fig. 9B).
6) Levante la cabeza motorizada hasta apoyarlo todo al techo e
Levante la cabeza motorizada hasta apoyarlo todo al techo e
inserte los tornillos de fijación que bloquean la vía (también los
tornillos de la abrazadera de anclaje).
7)En caso de que la cabeza del motor y la vía no estuvieran fijadas
directamente al techo, véase la Fig. 10 (hay que controlar siem-
pre la planeidad de la vía y su perpendicularidad).
8)En caso de que la vía estuviera girada 90° respecto a la cabeza
del motor, use la plantilla de referencia de la Fig. 11A para cortar
el cárter siguiendo las medidas indicadas. Para la fijación al te-
cho del BIN, véase la Fig. 6 y, en caso de que la vía no estuviera
fijada directamente al techo, véase la Fig. 12.
9)En caso de que la vía estuviera dividida en dos mitades, véase la Fig.
13; por lo que respecta a los diferentes tipos de fijación, véanse las
figuras anteriores.
10)Desbloquee el carro y fije las abrazaderas de anclaje a la hoja
de la puerta (Fig.14). La distancia entre el binario y el eje de las
abrazaderas de anclaje de la hoja de la puerta (fig. 14) puede
ser de 108 a 166 mm. Si es mas grande es necesario utilizar los
estribos y bajar el motor, si la distancia es inferior es necesario
acortar el plato de arrastre.
11)Aplicar los adhesivos suministrados en las proximidades de los
puntos peligrosos (Fig. 5).
5)REGULACION DEL TENSOR DE CADENA (EOS 120)
El automatismo se suministra ya calibrado y probado. En caso
de que sea necesario regular la tensión de la cadena, hay que
actuar según se indica en la Fig. 15.
¡ATENCION! El muelle antitirón no debe resultar nunca comple-
tamente comprimido. Controle escrupulosamente que el muelle
no se comprima totalmente durante el funcionamiento.
6) PREDISPOSICION DE LA INSTALACION ELEC-
TRICA (Fig. 16)
M)
Servomotor
Ft)
Fotocélula transmisor
Fr)
Fotocélula receptor
T)
Transmisor 1-2-4 canales
Es necesario predisponer la llegada de las conexiones de los acce-
sorios y de los dispositivos de seguridad y de mando al grupo motor
manteniendo claramente separadas las conexiones con tensión
de red de las conexiones de bajísima tensión de seguridad (24 V),
utilizando el pasa-cables expresamente asignado (fig. 8 ref. 5P1). Se
procederá a su conexión como se indica en el esquema eléctrico.
Los cables de conexión de los accesorios deben protegerse con un
conducto (fig. 8 ref. 5C1).
7) Cuadro de mandos VENERE D (Fig. 17)
Alimentación accesorios: .........................................24 V~ (180 mA máx.)
....................................................24 V~ Vsafe VENERE D (180 mA máx.)
Regulación limitador del par:.........................En fase de cierre y apertura
Tiempo de cierre automático:................................................De 1 a 180 s
Conexión luz intermitente: ............................................24 V~ máx. - 25 W
Tiempo de encendido lámpara de servicio:.........................................90 s
Radiorreceptor Rolling-Code incorporado:..........Frecuencia 433.92 MHz
Codificación:..........................................................Algoritmo Rolling-Code
42 -
EOS 120 VENERE D Ver.01
MANUAL DE INSTALACIÓN
N° de combinaciones:...........................................................4 mil millones
Impedancia antena:..........................................................50 Ohm (RG58)
N° máx. radiomandos memorizables:......................................................63
Espacio de deceleración:..........cierre: ~ 24 cm............. apertura: ~24 cm
Fusibles: ........................................................... Véase la figura 17
7.1) Conexiones del tablero de bornes (Fig. 17)
ADVERTENCIAS - En las operaciones de cableado e instalación,
hay que tener en cuenta las normas vigentes y, en cualquier
caso, los principios de buena técnica.
Los conductores alimentados con bajísima tensión de seguridad
(24 V) deben separarse físicamente de los conductores de baja
tensión, o bien deben aislarse adecuadamente con un aislamiento
suplementario de al menos 1 mm.
Los conductores se deben bloquear mediante una fijación adicional
en proximidad de los bornes; esta fijación se puede efectuar utili-
zando por ejemplo unas abrazaderas.
BORNE
JP2
JP10
1-2
3-4
3-5
3-6
3-7
8-9
10-11
12-13
14-15
16-17
8) PROGRAMACION
El cuadro de mandos, dotado de microprocesador, se suministra con
los parámetros de funcionamiento configurados por el constructor,
válidos para instalaciones estándares. Los parámetros predefinidos
pueden variarse mediante el programador con display incorporado
o mediante programador de bolsillo universal.
En caso de que la programación se efectúe mediante programador
de bolsillo universal, lea atentamente las instrucciones relativas a un
programador de bolsillo universal y actúe de la siguiente manera.
Entrar en el menú "CENTRALES", después en el submenú "PARA-
METROS" y correr las pantallas del display con las flechas arriba/
abajo, configurando numéricamente los valores de los parámetros
enumerados a continuación.
Por lo que concierne a las lógicas de funcionamiento, hay que entrar
en el submenú "LOGICA".
En caso de que se efectúe la programación mediante el progra-
mador con display incorporado, se remite a las Figuras A y B y al
apartado "Configuración".
Seguidamente, se indica el significado y los valores que puede
asumir cada parámetro.
8.1) CONFIGURACION
El programador con display incorporado permite configurar todas
las funciones del cuadro de mandos VENERE D.
El programador dispone de tres teclas para la navegación por los menús
y la configuración de los parámetros de funcionamiento (Fig. 2):
DESCRIPCION
Cableado del transformador
Cableado del motor
Entrada antena para tarjeta radiorreceptora inte-
grada (1: TRENZA. 2: SEÑAL)
Entrada START (N.O.)
Entrada STOP (N.C.) Si no se utiliza, déjese puen-
teado.
Entrada FOTOCELULA (N.C.) Si no se utiliza,
déjese puenteado.
Entrada FAULT (N.O.)
Entrada para fotocélulas dotadas de contacto N.O.
de control.
Salida 24 V~ para luz intermitente (25 W máx.).
Salida 24 V~ 180 mA máx. - alimentación de fo-
tocélulas u otros dispositivos.
Salida 24 V~ Vsafe 180 mA máx. - alimentación de
los transmisores de las fotocélulas con control.
Salida luz de aviso de cancela abierta (Contacto
NO) en alternativa, 2° canal radio.
en alternativa, 2° canal radio.
Entrada APERTURA PARCIAL (N.O.)

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Venere d

Table des Matières