Contraindicaciones De Empleo; Anomalías De Funcionamiento; Normativa De Seguridad; Marcas Y Placas De Aparatos - Tractel Tirfor Manuel D'installation, D'emploi Et D'entretien

Treuils à mâchoires
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
aparato sumergirlo completamente en un baño de
líquido limpiador siempre que no se trate de acetona,
tricloroetileno o derivados, pero no en cambio de
acetona y derivados, triclorotileno y derivados; después
sacudirlo para hacer caer el barro y otros cuerpos
extraños. Dar la vuelta al aparato para hacer caer le
suciedad a través de las aberturas de las palancas.
Escurrir y dejar secar. Después es indispensable
engrasar abundantemente el mecanismo vertiendo
aceite (tipo SAE 90, 120) en las aberturas del cárter y
por el orificio especial (aceitera) del TU
Antes, y sin carga, desembragar el aparato y accionar
ES
las palancas para facilitar la penetración del aceite en
todas las partes del mecanismo.
N.B.: No hay que preocuparse por un exceso de
engrase del aparto.
Todo aparato cuyo cárter ofrezca señales de golpes o
tenga deformaciones o cuyo gancho (en los modelos
TU
8 y TU
16) esté deformado, debe ser enviado a un
taller de reparación autorizado TRACTEL
12.
CONTRAINDICACIONES
DE EMPLEO
Utilizar los aparatos tirfor
de este manual da una total garantía de seguridad. De
todas maneras puede ser útil advertir al operario sobre
las malas utilizaciones indicadas a continuación.
No está permitido:
utilizar para la elevación de personas los aparatos
descritos en este manual.
motorizarlos.
utilizar los aparatos tirfor
su capacidad nominal.
utilizarlos para otros trabajos que no sean aquellos
para los que están previstos.
intentar accionar la empuñadura de desembrague
con el aparato en carga.
obstruir el normal desplazamiento de la palanca de
marcha atrás, de la palanca de marcha adelante o
de la empuñadura de desembrague.
accionar al mismo tiempo la palanca de marcha
adelante y la de marcha atrás.
utilizar cualquier otro medio de accionamiento que
no sea la palanca telescópica de origen.
sustituir los pasadores de seguridad de origen por
otras piezas que no sean los pasadores tirfor
cada modelo
fijar el aparato por otros medios que no sean su
elemento de amarre.
bloquear el aparato en una posición fija o impedir su
autoalineación en la dirección de la carga.
utilizar el cable del aparato para hacer eslinga.
aplicar una carga sobre el extremo del cable que
sale por el lado del amarre.
dar golpes contra los elementos de mando.
accionar la palanca de marcha adelante hasta tal
punto que el manguito del gancho del cable llegue a
tocar al cárter.
40
8 y TU
16.
IBÉRICA.
®
de acuerdo con las indicaciones
®
con cargas superiores a
®
accionar la palanca de marcha atrás hasta tal punto que
el extremo del cable llegue demasiado cerca del cárter.
No usar esta máquina si la temperatura es inferior
a - 20°C o mayor a + 70°C
No usar esta máquina con una polea de desvío
o una polea que no cumpla con las exigencias
esenciales del estándar EN 13157.
13. ANOMALIAS DE FUNCIONAMIENTO
1) Si la palanca de marcha adelante gira libremente
sobre su eje sin accionar el mecanismo, significa que los
pasadores de seguridad se han cizallado por sobrecarga.
Es conveniente reemplazarlos como está indicado en el
capítulo 9: "Sustitución de los pasadores de seguridad".
2) Pompeo:
La falta de engrase del mecanismo conlleva (sin peligro)
un fenómeno que llamamos «pompeo» que se produce
en marcha adelante. El cable o el aparato (depende
del sistema de montaje) sube o baja unos centímetros
sin avanzar. Vertiendo aceite en el cárter cesa este
fenómeno. Si es necesario, accionar un poco en marcha
atrás para facilitar el engrase de las piezas.
3) Sacudidas:
En marcha atrás puede ocurrir un fenómeno de
sacudida producido también por una falta de engrase.
Proceder de la misma forma que en el punto anterior.
4) Bloqueo:
Si el cable queda bloqueado dentro del aparato,
generalmente por un deterioro de aquel tramo que está
en el interior, hay que interrumpir el trabajo enseguida.
Atar la carga a otro mecanismo que reuna las
condiciones reglamentarias de seguridad y aflojar el
aparato desembragándolo sin carga. En último extremo
cuando ésto no sea posible, enviar aparato y cable a
un taller de reparación autorizado TRACTEL

14. NORMATIVA DE SEGURIDAD

Los equipos de elevación deben suministrarse,
manipularse, mantenerse y probarse de acuerdo con
las disposiciones de seguridad relativas a la normativa
de trabajo.
Del mismo modo, es responsabilidad de las empresas
garantizar que sus empleados han sido formados
completa y correctamente para una manipulación
segura del equipo.
de
®
Estos dispositivos deben pasar una comprobación
inicial antes de su puesta en funcionamiento, así como
comprobaciones posteriores.
Verifique que las etiquetas hayan sido colocadas.
Se pueden suministrar etiquetas de remplazo a pedido.

15. MARCAS Y PLACAS DE APARATOS

15.1. Etiquetado y marcado
Se fijan etiquetas en todas las máquinas de las gamas
T500D y TU
.
IBÉRICA.
®

Hide quick links:

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières