Puesta En Servicio; Desembrague Y Embrague - Tractel Tirfor Manuel D'installation, D'emploi Et D'entretien

Treuils à mâchoires
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
En el supuesto 2.2 el límite máximo de carga de trabajo
de la polea y de su fijación debe ser superior a dos
veces la carga.
N.B. Sea cual sea el esquema de montaje y en el caso
que el aparato esté anclado directamente a un punto fijo
es necesario que pueda alinearse sin problemas en la
dirección de la carga o del esfuerzo. A tal fin se aconseja
colocar una eslinga de resistencia apropriada entre el
punto de amarre y el aparato (figura 3).
ADVERTENCIA: Todo amarre que requiera un
cálculo de las fuerzas aplicadas, debe ser controlado
por un técnico competente, de manera especial en
lo que a la resistencia necesaria de los puntos fijos
establecidos se refiere.
En trabajos tales como la orientación de la caída de
un árbol, el operario debe situarse fuera de la zona de
peligro haciendo pasar el cable por una o varias poleas
de reenvío.
La
capacidad
del
aparato
considerablemente
con
operario empleando poleas de reenvío (ver ejemplos
de esquemas en figuras 6.1 y 6.2). El aumento de
capacidad indicado se reduce según el rendimiento
de las poleas. Es imprescindible que las poleas y las
poleas de desvío que usa la máquina cumplan con
las exigencias esenciales del estándar EN 13157.
Las poleas especificadas de TRACTEL
la información técnica cumplen con las exigencias
esenciales del estándar EN 13157. Para disposiciones
de poleas especiales, es imperativo que estas cumplan
con las exigencias esenciales del estándar EN 13157.
Si se trata de un montaje diferente de los que se
han descrito en este manual, consultar a TRACTEL
IBÉRICA o a un especialista competente antes de
hacerlo.

3. PUESTA EN SERVICIO

N.B. Se recomienda proteger las manos con guantes de
trabajo para manipular el cable.
1. Desenrollar el cable evitando su torsión y la forma-
ción de bucles.
2. Desembragar el mecanismo del aparato (ver
capítulo 4: "Desembrague y embrague").
3. Introducir el cable por el orificio del aparato situado
en el extremo opuesto al del sistema de amarre
(gancho o bulón de amarre).
4. Empujar el cable a través del aparato, facilitando el
movimiento si es necesario con la maniobra de la
palanca de marcha adelante.
5. Cuando el cable asoma por el lado de sistema de
amarre, hacerlo pasar tirando con la mano hasta el
punto deseado.
6. Embragar el aparato operando con la empuñadura
de desembrague (ver capítulo 4: "Desembrague y
Embrague").
puede
multiplicarse
el
mismo
esfuerzo
del
en el § de
®
7. Anclar el tirfor
®
(ver capítulo 5: "Amarre"), teniendo la precaución
de bloquear el sistema de amarre, gancho o bulón
de amarre según modelo.
8. Desplegar la palanca telescópica (figura 1) hasta
que aparezca en el orificio previsto para ello el
muelle de bloqueo. Hacer girar, si es necesario, las
dos secciones de la palanca una sobre otra para
hacer coincidir el muelle con su orificio.
9. Encajar a fondo la palanca telescópica sobre
la
palanca
de
adelante o marcha atrás) y bloquearla por
medio de un movimiento de rotación (1/2 vuelta
aproximadamente).
Al final de estas operaciones, el aparato está listo
para funcionar, a reserva de que la carga esté amarrada
correctamente en el aparato o el cable (ver los
capítulos 5: "Amarre" y 2: "Esquemas de montaje").
Si el cable se ancla a un punto elevado, el amarre debe
hacerse antes que las otras operaciones.

4. DESEMBRAGUE Y EMBRAGUE

Cada aparato está provisto de una empuñadura (4) que
hace posible desembragar el mecanismo de arrastre
mediante una maniobra que sólo debe realizarse sin
carga.
La empuñadura de desembrague tiene pues dos
posiciones posibles (ver figuras 7, 8 y 9) desembragado
o embragado.
N.B. Cuando no se utiliza el aparato se recomienda
colocar la empuñadura de desembrague en posición de
embrague. Esto obliga a desembragar el aparato antes
de poder introducir el cable.
®
4.1. TU
8 y TU
16 (figura 7)
Desembrague:
1. Presionar a fondo el seguro de bloqueo (5) y empezar
a hacer girar la empuñadura de desembrague hacia
arriba.
2. Soltar el seguro y continuar el movimiento
llevando la empuñadura de desembrague (4)
a su enclavamiento. El aparato ha quedado
desembragado.
Embrague:
1. Empujar algo más la empuñadura de desembrague
en el mismo sentido antes descrito.
2. Presionar el seguro y, manteniéndolo así, soltar
la empuñadura de desembrague que vuelve a la
posición de embrague por efecto del muelle que
lleva.
4.2. TU
32 (figura 8)
Apoyar el extremo del amarre del aparato en un punto.
o el cable a un punto fijo elegido
maniobra
elegida
(marcha
ES
37

Hide quick links:

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières