Télécharger Imprimer la page

DAB PULSAR Serie Instructions De Mise En Service Et D'entretien page 57

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13
13.
BUSQUEDA Y REMEDIO DE LOS INCONVENIENTES
INCONVENIENTES
1. El motor no arranca y no
hace ruido.
2. La electrobomba no
suministra.
3. La electrobomba no se
detiene.
4. El caudal es insuficiente
5. El dispositivo de
protección
termoamperométrica
detiene la electrobomba.
Pumpland.ru
ESPAÑOL
COMPROBACIONES (causas posibles)
A. Verificar que el motor tenga corriente y
que ésta corresponda a la indicada en la
placa de datos.
B. Verificar los fusibles de protección.
C. El interruptor de flotador no permite la
puesta en marcha.
D. El eje no gira.
A. El filtro de aspiración o las tuberías
están atascados.
B. Los rotores están desgastados o
atascados.
C. La válvula de retención, de estar
instalada en el tubo de impulsión, está
bloqueada en posición cerrada.
D. El nivel del líquido es demasiado bajo.
Al poner en marcha el nivel de agua
debe ser superior al del filtro.
E. La altura de elevación requerida es
superior a las características de la
electrobomba.
F. En los modelos PULSAR DRY la
bomba no está cebada.
A. El flotador no interrumpe el
funcionamiento de la electrobomba.
A. Verificar que el filtro de aspiración de
las
bombas
PULSAR
parcialmente obstruido.
B. Verificar que los rotores o el tubo de
impulsión no estén en parte obstruidos o
con incrustaciones.
C. Verificar que los rotores no estén
desgastados.
D. Verificar que la válvula de retención (de
existir) no esté en parte obstruida.
E. Verificar el sentido de rotación de las
versiones trifásicas ( ver el capitulo
Conexión eléctrica - Apartado 8.4. ).
A. Verificar que el líquido a bombear no
sea demasiado denso, porque así
causaría el sobrecalentamiento del
motor.
B. Verificar que la temperatura del agua no
sea demasiado elevada (ver rango de
temperatura del líquido).
C. La electrobomba está en parte
bloqueada con impurezas.
D. La electrobomba está bloqueada
mecánicamente.
54
REMEDIOS
B. De estar fundidos, sustituirlos.
C. Verificar que el flotador se
mueva sin impedimentos, así
como su eficiencia.
D. Girar el eje como está indicado
en el capítulo Advertencias
( Apartado 6.3./6.4. ).
A. Quitar las obstrucciones como se
indica en el capítulo
Advertencias (Apartado 6.5.).
B. Sustituir los rotores o quitar la
obstrucción.
C. Controlar el buen
funcionamiento de la válvula y ,
de ser necesario, sustituirla.
D. Regular la longitud del cable
del interruptor de flotador (ver
el capítulo Puesta en marcha –
Apartado 9.3.).
F. Cebar la bomba. (Ver Fig.2).
A. Verificar que el flotador se
mueva sin impedimentos así
como su eficiencia.
A. Quitar las obstrucciones como se
no
esté
indica
Advertencias (Apartado 6.5.).
B. Quitar las obstrucciones, de
haberlas.
C. Sustituir los rotores.
D. Limpiar muy bien la válvula de
retención.
E. Invertir entre sí dos hilos de
alimentación.
C. Limpiar muy bien la
electrobomba.
D. Controlar cuándo hay
rozamientos entre las partes
móviles y fijas; controlar el
estado de desgaste de los
cojinetes (ponerse en contacto
con el proveedor).
en
el
capítulo

Publicité

loading