Esquema General De La Instalación Eléctrica - Corghi LaserLine EM 9550 Manuel D'utilisation

Equilibreuse
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Operación de posicionamiento de la rueda en el
eje de la equilibradora, con el objeto de que el eje
del eje coincida con el eje de rotación de la rueda.
CICLO DE EQUILIBRADO
Secuencia de operaciones realizadas por el usuario y
por la máquina desde el momento en que empieza
el lanzamiento hasta cuando, tras haberse calculado
los valores de desequilibrio, se frena la rueda.
CONO
Elemento de forma cónica con agujero central que,
insertado en el eje de la equilibradora, sirve para
centrar en éste las ruedas con agujero central de
diámetro comprendido entre un valor máximo y
uno mínimo.
EQUILIBRADO DINÁMICO
Operación de compensación de los desequilibrios,
que consiste en aplicar dos pesos en los dos flancos
de la rueda.
EQUILIBRADO ESTÁTICO
Operación de compensación únicamente de la
componente estática del desequilibrio, que consiste
en aplicar un solo peso, por lo general en el centro
del canal de la llanta. La aproximación será mayor
cuanto menor sea la anchura de la rueda.
BRIDA (de la equilibradora)
Disco en forma de corona circular, en el cual se apoya
el disco de la rueda montada en la equilibradora.
También sirve para mantener la rueda perfectamente
perpendicular a su eje de rotación.
BRIDA (accesorio de centrado)
Dispositivo para sostener y centrar la rueda. Tam-
bién sirve para mantener la rueda perfectamente
perpendicular a su eje de rotación.
Se monta en el árbol de la equilibradora.
FSP
Acrónimo de Fast Selection Program
ABRAZADERA
Dispositivo de bloqueo de las ruedas de la equilibra-
dora, dotado de unos elementos que se enganchan
al cubo roscado y pernos laterales para el apriete.
MANGUITO DE BLOQUEO
Dispositivo de bloqueo de las ruedas en la equili-
bradora utilizado sólo para las versiones con sistema
de bloqueo automático de la rueda.
ICONO
Representación, en pantalla, de una tecla que lleva
la representación gráfica de un mando.
LANZAMIENTO
Fase de trabajo que comprende las operaciones
de puesta en rotación y de rotación de la rueda.
CUBO ROSCADO
Parte roscada del eje, en la cual se engancha la
abrazadera para bloquear las ruedas. Se entrega
desmontado.
EM 9550 - Manual de uso
OPT
Abreviación del término inglés Optimization (Op-
timización).
CALIBRADOR (Brazo medidor)
Elemento mecánico móvil que, cuando se lleva
a tocar la llanta en una posición preestablecida,
permite medir los datos geométricos: distancia,
diámetro. La medición de estos datos puede hacerse
de forma automática, si el palpador está dotado de
los necesarios transductores de medición.
RPA
Acrónimo de Búsqueda Automática de la Posición.
SENSOR ULTRASÓNICO
Componente electrónico que, junto con la informa-
ción recogida por el medidor interno, permite la
medición de la anchura de la rueda. Dicha medición
se realiza a través de la transmisión y la recepción
de trenes de ondas ultrasónicas.
DESEQUILIBRIO
Distribución no uniforme de la masa de la rueda,
que genera fuerzas centrífugas durante la rotación.
PALPADOR
Véase CALIBRADOR.
ESQUEMA GENERAL DE LA
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
AP1
Tarjeta alimentador
AP2
Tarjeta principal (CPU)
AP3
Teclado
AP5
Tarjeta localización
AP13
Tarjeta codificador
AP16
Tarjeta MCM
AP17
Visor LCD
AP22
Tarjeta iluminador
BP1
Pick-up interno
BP2
Pick-up externo
BR2
Sensor medición diámetro
BR3
Sensor medición de distancia
BR9
Sensor Sonar distancia exterior
BR10
Sensor láser
FU..
Fusible
M1
Motor de lanzamiento
M3
Motor del sistema de bloqueo
automático de rueda
QS1
Interruptor general
SQ1
Microinterruptor cárter protección
SQ8
Microinterruptor del sistema de bloqueo
automático de rueda
XS1
Clavija de alimentación
YA2
Bobina freno / separación motor
YA3
Embrague
E
189

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières