Conexión A La Red Eléctrica; Funcionamiento; Información De Seguridad; Combustible - EQUATION EQ 10 Manuel D'installation, D'utilisation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

LA CHIMENEA
3.8
La chimenea está posicionada al final del conducto y su función es:
Evacuar a la atmósfera los residuos de la combustión.
Evitar la entrada de lluvia o otros objetos en el tubo de salida de humos
Garantizar la evacuación de los residuos de la combustión aunque haga viento.
La parte superior de la chimenea debe responder a los siguientes criterios:
La sección interior debe ser igual a la del conducto de evacuación de humos
La sección de salida no puede ser inferior al doble de la parte interior del conducto.
Construida de manera que impida la caída de lluvia, nieve... dentro del tubo de evacuación de humos incluso en
caso de viento.
Se debe poder desmontar de forma fácil para permitir el acceso a su limpieza así como a revisiones periódicas.
Acabar estéticamente la instalación de evacuación de humo en armonía con la estética del edificio.
Estar correctamente posicionada garantizando una correcta dispersión de las partículas de la combustión
La Chimenea no debe encontrar obstáculos dentro de un radio de 10 metros, como un muro, arboles...
En el caso que uno de estos objetos exista se debe elevar la chimenea al menos 1 metro por encima del obstáculo.
CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA
3.9
Las estufas necesitan conexión a la red eléctrica. Nuestras estufas están equipadas con un cable de alimentación adaptado
para temperaturas medianas. Para cambiar dicho cable es necesario dirigirse al fabricante del producto o bien a un centro
de asistencia técnica.
Antes de realizar la conexión eléctrica debemos asegurarnos que:
Las características de la instalación eléctrica son las indicadas en la placa de características de la estufa.
La toma de corriente dónde vamos a enchufar la estufa dispone de toma a tierra según las normas vigentes; la toma
tierra (de seguridad) es obligatoria según la ley. El incumplimiento de éste punto hará que se pierda la total garantía
sobre el producto.
El cable de alimentación no debe estar nunca a una temperatura superior a 75ºC en ninguna de sus partes.
Póngase en contacto con un electricista autorizado si se quiere conectar el producto directamente a la red.
En caso de no utilizar el producto durante largo tiempo, desenchúfelo de la toma de corriente o apague el interruptor de
conexión.
Si la unidad está conectada mediante un cable de alimentación al enchufe, éste debe ser de fácil acceso cuando la
unidad esté instalada de acuerdo con el manual de instrucciones, si el dispositivo no está conectado a la alimentación a
través de un cable y un enchufe sino directamente a la red se debe instalar un dispositivo que pueda garantizar la
desconexión de la red
ADVERTENCIA
El fabricante declina toda responsabilidad en caso de no respetar las normas de control y utilización descritas en
éste manual.

4.0 FUNCIONAMIENTO

4.1 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Debido a las temperaturas que desprende la estufa, los adultos y niños deben poner especial atención en no tocar
su superfície. Debe tenerse especial atención con los niños.
Está totalmente prohibido tirar agua o cualquier otra sustancia sobre la estufa cuándo ésta esté en funcionamiento o
durante la fase de enfriamiento, con el objetivo de evitar un choque térmico.
No depositar al lado de la estufan, ningún objeto inflamable o sensible al calor.

4.2 COMBUSTIBLE

NOTA sobre el combustible.
Nuestras estufas están diseñadas y programadas para quemar pellet de madera de 6 mm de diámetro.
El pellet es un combustible presentado en forma de pequeños cilindros, obtenidos prensando serrín, de altos valores, sin
usar aglutinantes u otros materiales extraños.
Se comercializa en sacos de 15 Kg. Para NO poner en peligro el funcionamiento de las estufas es indispensable NO quemar
otras cosas. La utilización de otros materiales (incluida leña), es detectable a través de análisis de laboratorio, y dejaría sin
efecto la garantía. Se obtienen las mejores prestaciones con pellet de las siguientes características:
diámetro: 6 milímetros – longitud máxima: 40 mm - humedad máxima: 8% - rendimiento calórico: 4300 kcal/kg
El uso de pellet con diferentes características implica la necesidad de un específico ajuste de las estufas, análogo al que
realiza el servicio técnico oficial en el primer encendido.
El uso de pellet no apropiados puede provocar: disminución del rendimiento, anomalías de funcionamiento, bloqueos por
obstrucción, suciedad del vidrio, materiales sin combustos. Un simple análisis del pellet puede llevarse a cabo visualmente.
Bueno: Liso, longitud regular, poco polvoroso.
De mala calidad: con grietas longitudinales y transversales muy polvoroso, longitud muy variable y con presencia de cuerpos
extraños.
Guarde el pellet a una distancia mínima de 1.5 m de la estufa.
18

Hide quick links:

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières