Conexión De La Salida De Humos Y De La Chimenea; Tubo A Utilizar; Tipo De Instalación - EQUATION EQ 10 Manuel D'installation, D'utilisation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

3.5 CONEXIÓN DE LA SALIDA DE HUMO Y DE LA CHIMENEA
El sistema de evacuación de la salida de humos de la estufa se realiza por un efecto de depresión sobre la cámara de
combustión. Es importante que éste sistema de evacuación de humo esté correctamente conexionado con los
materiales específicos y con las siguientes características:
Los tubos deben estar sellados herméticamente, con lo cual es necesario utilizar tubos de acero equipados con
juntas de silicona.
Deben estar homologados para la resistencia al fuego, el trabajo bajo presión al mismo tiempo que para
temperaturas entre 200-250º (nosotros aconsejamos el tubo 12/10 ya que es resistente a altas temperaturas)
Gracias al racor de conexión, la estufa puede conectarse a un conducto nuevo de salida de humos o bien a un conducto
ya existente construido con mampostería o bien metálico, y éste debe estar, obligatoriamente, aislado. En el caso que la
salida de humos ya exista es necesario realizar un control por parte del personal habilitado para que realice una
declaración de conformidad de la integridad y las dimensiones del conducto para ser conexionado a la estufa antes de
su utilización.
La evacuación de humos no se puede efectuar en sitios cerrados o semi-cerrados.
Les recomendamos una limpieza periódica del sistema de evacuación de humo aunque esta esté fabricada según los
criterios indicados por el instalador y/o constructor, con materiales ignífugos, aislados y según normativa vigente.
La instalación debe crear una depresión de 12 Pascales para el correcto funcionamiento de la estufa.
Se recomienda un mínimo de 2 m. en vertical y no más de 1 m. en horizontal.
La gran mayoría de los problemas de una estufa de pellet, son causados por una mala salida de humos.

3.6 TUBO A UTILIZAR

Los tubos utilizados para el sistema de evacuación de humos deben ser rígidos, de acero, lijados interiormente y
acompañados de juntas de silicona; deben tener un diámetro mínimo de Ø80mm (para chimenea de una longitud de 3
metros), o de Ø100mm (para chimenea de una longitud superior a 3 metros), ver la tabla adjunta:
TIPO DE INSTALACIÓN
Longitud del tubo igual a 3 metros
Longitud del tubo de más de 3 metros
Instalación situada a 1200m sobre el nivel del mar
La longitud debe ser calculada en todos los tubos horizontales y verticales, considerando que los codos a 90º son iguales a
1 metro.
La estufa permite instalar un tubo de doble pared.
**La sección del tubo será de diámetro 100mm para todo el recorrido de la tubería, teniendo que hacer una reducción a
80mm justo en el conexionado a la estufa.
ATENCIÓN
No conexionar el tubo de evacuación de humos a:
Un conducto de humos utilizado por otros generadores de calor (chimeneas, estufas de leña, calderas...)
A un sistema de extracción de aire
No introduzca reducciones en los tubos de descarga de humos.
3.7 ESQUEMA IDENTIFICADIVO DE INSTALACIÓN (no exhaustivo)
Diámetro
Ø80
Ø100
Ø100
fig. 4 - 5
16
Juicio
Aceptable
Obligatorio
Recomendable

Hide quick links:

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières