Puesta En Marcha - Espa Multi VX Manuel D'instructions

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 20
5.1.4 Elecció ó ó ó n de la v
5.1.4 Elecci
n de la vá á á á lvula de fondo
lvula de fondo
5.1.4 Elecci
5.1.4 Elecci
n de la v
n de la v
lvula de fondo
lvula de fondo
Instalar una válvula de pie al final del tubo de aspiración si el nivel del depósito es inferior al de la bomba. Prestar atención a lo que se describe en la sección
3.1.3 y en los esquemas de la sección 11.12.
5.1.5 Elecci
5.1.5 Elecció ó ó ó n del cuadro el
n del cuadro elé é é é ctrico de mando
5.1.5 Elecci
5.1.5 Elecci
n del cuadro el
n del cuadro el
Los motores deben estar protegidos de forma adecuada contra la sobrecarga y el cortocircuito.
Comprobar el correcto acoplamiento de los datos eléctricos entre el cuadro y la electrobomba. Un acoplamiento inapropiado puede ocasionar averías y
no garantizar la protección del motor eléctrico.
Las electrobombas monofásicas de potencia hasta 1,5 kW llevan la protección térmica con rearme automático incorporada en el motor.
Se debe evitar que la bomba pueda funcionar sin agua en su interior. Controlar que el cuadro eléctrico disponga de un sistema de protección contra la
marcha en seco al cual se pueda conectar un presostato, un interruptor de flotador, las sondas u otro dispositivo apropiado.
Si se utilizan relés térmicos, se aconsejan aquéllos sensibles a la falta de fase.
5.1.6 Elecció ó ó ó n del motor el
5.1.6 Elecci
5.1.6 Elecci
5.1.6 Elecci
n del motor el
n del motor elé é é é ctrico
n del motor el
ctrico
ctrico
ctrico
Los aspectos de seguridad, en caso de que sólo se compre la bomba y se acople a un motor diferente al que se indica en nuestro catálogo, deben
garantizarse por quien realice dicho acoplamiento.
Se pueden utilizar motores monofásicos y trifásicos con tamaño y potencia conformes a la unificación Europea
Utilizar motores equilibrados dinámicamente con media lengüeta situada en el extremo del eje (IEC 60034-14) y con grado de vibración normal (N).

6. Puesta en marcha

6. Puesta en marcha
6. Puesta en marcha
6. Puesta en marcha
6.1 Conexi
6.1 Conexi
6.1 Conexió ó ó ó n hidr
6.1 Conexi
n hidrá á á á ulica
n hidr
n hidr
ulica
ulica
ulica
Las conexiones hidráulicas deben realizarse exclusivamente por un instalador cualificado de conformidad con las normas vigentes.
En caso de conexión a la acometida, respetar las disposiciones locales vigentes dictadas por los organismos responsables (ayuntamiento, sociedad
suministradora,...). En muchos casos requieren la presencia de dispositivos antirreflujo, como un desconectador, una válvula de retención o un tanque de
desconexión.
La tubería de aspiración debe ser perfectamente hermética. Si se debe instalar la bomba/electrobomba cerca de locales habitados, se aconseja utilizar tubos
o juntas flexibles apropiados para impedir la transmisión de las vibraciones entre la bomba y las tuberías. Instalar válvulas de cierre por el lado de aspiración
e impulsión para evitar tener que vaciar la instalación en caso de mantenimiento, reparación o sustitución de la bomba. Si es necesario, realizar un circuito de
by-pass para impedir el sobrecalentamiento del agua en el interior de la bomba.
Prestar atención a lo que se describe en la sección 3.1.3 y en los esquemas de la sección 11.12.
6.2 Conexió ó ó ó n el
6.2 Conexi
6.2 Conexi
6.2 Conexi
n el
n elé é é é ctrica
n el
ctrica
ctrica
ctrica
Las conexiones eléctricas deben realizarse exclusivamente por un instalador cualificado de conformidad con las normas vigentes.
Controlar que las tensiones y frecuencias sean adecuadas para las características del motor eléctrico. Las referencias están indicadas en las placas de
características de los motores. Asegurar una protección general adecuada contra el cortocircuito en la línea eléctrica.
Controlar que todas las conexiones (incluyendo aquellas sin potencial) estén libres de tensión, antes de realizar trabajos.
Salvo disposiciones diferentes de las normas locales vigentes, la línea de alimentación debe disponer de:
-
un dispositivo de protección contra el cortocircuito
-
un dispositivo diferencial de alta sensibilidad (30mA) como protección suplementaria contra la electrocución en caso de puesta a tierra ineficiente.
-
un dispositivo de desconexión de la red con una distancia de apertura de los contactos de por lo menos 3 milímetros.
Realizar la puesta a tierra de la instalación de conformidad con las normas vigentes. Antes de todo, conectar el conductor de protección exterior al borne PE,
teniendo cuidado de dejarlo más largo que los conductores de fase. Durante la elección de los conductores (sección, material del revestimiento,...) se deben
tener en consideración las condiciones operativas reales. Proteger los conductores eléctricos de las temperaturas excesivas y de posibles vibraciones o
choques.
Para facilitar la conexión es posible colocar la caja de bornes en una de las 4 posiciones a 90°. A fin de obtener la orientación más cómoda para la conexión de
los cables de alimentación, sacar los 4 tornillos de fijación adaptador/motor y girar el motor en la posición deseada sin quitar la junta de acoplamiento entre
el eje del motor y el eje de la bomba. Volver a instalar y apretar los 4 tornillos. Quitar los tornillos que fijan la tapa de la caja de bornes y realizar las
conexiones según se indica en la parte trasera de la tapa y también en los esquemas de la sección 11.14.
6.2.1 Protecci
6.2.1 Protecció ó ó ó n contra la sobrecarga (motores monof
n contra la sobrecarga (motores monofá á á á sicos)
6.2.1 Protecci
6.2.1 Protecci
n contra la sobrecarga (motores monof
n contra la sobrecarga (motores monof
Las electrobombas monofásicas de potencia hasta 1,5 kW llevan la protección térmica con rearme automático incorporada en el motor (motoprotector).
Tener cuidado porque la bomba podría reponerse en marcha de improviso una vez que el devanado del motor se haya enfriado.
En las versiones con potencia de 2,2 kW se debe instalar la protección contra la sobrecarga (relé térmico o interruptor guardamotor). Si se utiliza un
motor diferente al que se suministra habitualmente, leer el manual de uso correspondiente para controlar si la protección está instalada o no.
Regular el relé térmico o el interruptor guardamotor según el valor de la corriente nominal de la electrobomba o de la corriente de trabajo, en caso de que no
se utilice el motor con carga máxima.
ctrico de mando
ctrico de mando
ctrico de mando
sicos)
sicos)
sicos)
- 9 -
i i i i nformaci
nformació ó ó ó n para el instalador
nformaci
nformaci
n para el instalador
n para el instalador
n para el instalador

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières