Generalidades; Descripción Del Producto - Espa Multi VX Manuel D'instructions

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 20
ES
ES
ES
ES

1. Generalidades

1. Generalidades
1. Generalidades
1. Generalidades
Con este manual se desea facilitar la información indispensable para la instalación, el uso y el mantenimiento de las bombas/electrobombas. El contenido de
este manual se refiere al producto de serie según se describe en la documentación comercial. Eventuales versiones especiales se pueden suministrar con
hojas de instrucciones suplementarias. Referirse a la documentación contractual de venta para las variantes y las características de las versiones especiales.
Indicar siempre el tipo exacto de bomba/electrobomba y el código, en caso de que se precise solicitar información técnica o piezas de repuesto a nuestro
Servicio de Venta y Asistencia. Para instrucciones, situaciones y eventos que no estén contemplados en este manual y ni siquiera en la documentación de
venta, dirigirse a nuestro Servicio de Asistencia más cercano.
Leer este manual antes de instalar y usar el producto.
Un uso inapropiado puede ocasionar condiciones de peligro con daños a las personas y a las cosas y provocar la pérdida de la garantía.
2. Descripció ó ó ó n del producto
2. Descripci
2. Descripci
2. Descripci
n del producto
n del producto
n del producto
La gama Multi VX comprende bombas multietapa de eje vertical, no autocebantes, acoplables a motores eléctricos normalizados.
Las partes metálicas que están en contacto con el agua son de acero inoxidable. Están disponibles en diferentes versiones según la posición de las bocas de
aspiración e impulsión y la forma de las bridas de conexión (
Si se ha comprado una bomba sin el motor eléctrico, es necesario asegurarse de que el motor sea adecuado para el acoplamiento a la bomba.
Las series Multi VX equipan cierre mecánico estándar, que se puede sustituir fácilmente, sin tener que desmontar toda la bomba (
3. 3. 3. 3. Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones
Estas bombas son adecuadas para ser utilizadas en instalaciones de distribución hídrica civil e industrial, irrigación (agricultura, instalaciones deportivas),
tratamiento de aguas, alimentación de calderas, lavados, refrigeración, equipos contra incendios.
3.1 L
3.1 Lí í í í mites de empleo
3.1 L
3.1 L
mites de empleo
mites de empleo
mites de empleo
3.1.1 C
3.1.1 Có ó ó ó mo leer la placa de caracter
3.1.1 C
3.1.1 C
mo leer la placa de caracter
mo leer la placa de caracter
mo leer la placa de caracterí í í í sticas de la bomba
Los dibujos representados en la sección 11.1 permiten reconocer los datos esenciales presentes en las placas de características.
3.1.2
3.1.2 L L L L í í í í quidos bombeados, presiones, temperaturas
quidos bombeados, presiones, temperaturas
3.1.2
3.1.2
quidos bombeados, presiones, temperaturas
quidos bombeados, presiones, temperaturas
Se puede utilizar esta bomba para bombear agua fría, agua caliente, agua con glicol.
En la sección 11.3 se indican las referencias a los materiales de las juntas y de los cierres mecánicos (
No utilizar esta bomba/electrobomba para bombear líquidos inflamables y/o explosivos.
No utilizar esta bomba para bombear líquidos que contienen productos abrasivos, sustancias sólidas y fibrosas.
Para exigencias especiales, dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia.
Presión máxima de trabajo: según el modelo de bomba y la temperatura del líquido bombeado (
Temperatura del líquido
- para la versión de serie (juntas de EPDM):
- para la versión especial (juntas de FPM):
- para la versión especial (juntas de PTFE):
- para uso doméstico y similar (EN 60335-2-41)
3.1.3 Aspiració ó ó ó n n n n
3.1.3 Aspiraci
3.1.3 Aspiraci
3.1.3 Aspiraci
En caso de aspiración con la bomba sobre el nivel del líquido que se debe aspirar (presión negativa en entrada) asegurarse de que la suma de las pérdidas de
carga en la tubería de aspiración con el desnivel entre el agua y la boca de la bomba no sea superior a la capacidad de aspiración de la bomba, ya que esto
puede causar la aparición del fenómeno de la cavitación.
No usar la bomba en cavitación porque se podrían dañar los componentes interiores.
Para más información
sección 11.5.
Comprobar que la suma de la presión en entrada (acometida, depósito de aspiración) con la presión máxima suministrada por la bomba no sea superior
al valor de la presión máxima de trabajo permitida (presión nominal PN) de la bomba misma.
Para más información
sección 11.4
Si se bombea agua caliente, es necesario garantizar una presión mínima en aspiración para evitar la cavitación por formación de vapor.
Para más información
sección 11.8.
3.1.4 Caudal mí í í í nimo nominal
3.1.4 Caudal m
3.1.4 Caudal m
3.1.4 Caudal m
nimo nominal
nimo nominal
nimo nominal
Para evitar un sobrecalentamiento anómalo de las partes interiores de la bomba, asegurarse de que esté siempre garantizado un flujo mínimo de agua con la
bomba en funcionamiento.
No hacer funcionar la bomba con la válvula de paso cerrada en el lado de impulsión durante un tiempo superior a unos segundos.
Para más información
sección 11.9.
sección 11.2).
sticas de la bomba
sticas de la bomba
sticas de la bomba
Mínima
- 30 °C
- 10 °C
0 °C
Informació ó ó ó n para el instalador y el usuario
Informaci
Informaci
Informaci
Informació ó ó ó n para el instalador y el usuario
Informaci
Informaci
Informaci
sección 11.3).
sección 11.4).
Máxima
+ 120 °C
+ 120 °C
+ 120 °C
+ 90 °C
- 6 -
Espa
Español ol ol ol
Espa
Espa
n para el instalador y el usuario
n para el instalador y el usuario
n para el instalador y el usuario
sección 11.22).
n para el instalador y el usuario
n para el instalador y el usuario
n para el instalador y el usuario

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières