Normas De Seguri-Dad Y Prevención Contra Los Accidentes; Zona Peligrosa - Gaspardo PINA 400 Emploi Et Entretien

Table des Matières

Publicité

ESPAÑOL
2.0 NORMAS DE SEGURI-DAD Y PREVENCIÓN
CONTRA LOS ACCIDENTES
Tener cuidado a las señales de peligro que se indican en este
opúsculo.
Las señales de peligro son de tres niveles:
• PELIGRO: Esta señal advierte que si las operaciones descritas
no se ejecutan de manera correcta causan graves lesiones,
muerte o riesgos a largo plazo para la salud.
• CUIDADO: Esta señal advierte que si las operaciones descritas
no se ejecutan de manera correcta pueden causar graves
lesiones, muerte o riesgos a largo plazo para la salud.
• CAUTELA: Esta señal advierte que si las operaciones descritas
no se ejecutan de manera correcta pueden causar daños a la
máquina.
Para completar la descripción de los diversos niveles de peligro,
a continuación se describen situaciones y definiciones
específicas que pueden involucrar directamente a la máquina o
las personas.
• ZONA PELIGROSA: Cualquier zona en el interior y/o en
proximidad de una máquina en la cual la presencia de una
persona expuesta constituya un peligro para la seguridad y la
salud de dicha persona.
• PERSONA EXPUESTA: Toda persona que se encuentre total o
parcialmente en una zona peligrosa.
• OPERADOR: La, o las personas, encargadas de instalar, hacer
funcionar, ajustar, mantener, limpiar, reparar y transportar una
máquina.
• USUARIO: El usuario es la persona, institución o sociedad,
que compró o alquiló la máquina para emplearla para los usos
propios de la misma.
• PERSONAL ESPECIALIZADO: Como tales se consideran las
personas expresamente instruidas y habilitadas para efectuar
intervenciones de mantenimiento, o reparaciones, que
requieran un conocimiento particular de la máquina, su
funcionamiento, dispositivos de seguridad, modo de
intervención, y que son capaces de reconocer los peligros
resultantes del empleo de la máquina y, por lo tanto, pueden
evitarlos.
• CENTRO DE ASISTENCIA AUTORIZADO: El centro de asistencia
autorizado es la estructura legalmente autorizada por el
fabricante, que dispone de personal especializado y habilitado
para efectuar todas las operaciones de asistencia,
mantenimiento y reparación, incluso de una cierta complejidad,
que se hacen necesarias para el mantenimiento de la máquina
en perfectas condiciones.
Leer con sumo cuidado todas las instrucciones antes de utilizar
la máquina, en caso de dudas dirigirse directamente a los
técnicos de los Concesionarios de la Casa Fabricante. La Casa
Fabricante se exime de cualquier responsabilidad debida a la
no vigilancia de las normas de seguridad y prevención contra
los accidentes que se describen a continuació:
146
EMPLEO Y MANTENIMIENTO
Normas generales
1) Poner atención a los símbolos de peligro indicados en este
manual y en la sembradora.
2) Las etiquetas con las instrucciones, aplicadas a la máquina,
proporcionan, en forma concisa, los consejos adecuados
para evitar los accidentes.
3) Respetar escrupulosamente, siguiendo todas las
instrucciones indicadas, las disposiciones de seguridad y
prevención contra accidentes.
4) Evitar absolutamente tocar las partes en movimiento.
5) Cualquier intervención o regulación sobre el equipo tendrán que
efectuarse siempre con el motor apagado y el tractor bloqueado.
6) Se prohibe absolutamente el transporte de personas o
animales en el equipo.
7) Es absolutamente prohibido conducir o hacer conducir el
tractor, con el equipo aplicado, por personal que no tenga
licencia de conducir, que sea inexperto o que no se encuentre
en buenas condiciones de salud.
8) Antes de poner en marcha el tractor y el equipo mismo,
controlar la perfecta integridad de todos los dispositivos de
seguridad para el transporte y el uso.
9) Antes de poner en marcha el equipo, verificar que alrededor
de la máquina no se encuentren personas, sobre todo niños,
o animales domésticos. Cerciorarse también que la
visibilidad sea óptima.
10)Utilizar indumentos que sean apropiados al tipo de trabajo.
Evitar absolutamente los indumentos holgados o con partes
que de alguna manera puedan engancharse en partes
giratorias o en órganos en movimiento.
11) Antes de comenzar a trabajar, habrá que aprender a conocer y
a utilizar los dispositivos de mando y sus respectivas funciones.
12)Comenzar a trabajar con el equipo únicamente si todos los
dispositivos de protección están intactos, instalados y en
posición de seguridad.
13)Es absolutamente prohibido aparcarse en el área de acción
de la máquina, en donde se encuentren partes en movimiento.
14)Es absolutamente prohibido el uso del equipo desprovisto
de las protecciones y de las tapas de los contenedores.
15)Antes de dejar el tractor, bajar el equipo enganchado al grupo
elevador, parar el motor, activar el freno de mano y sacar la
llave de encendido del tablero de mandos, cerciorarse de
que nadie pueda acercarse a las substancias químicas.
16)No abandonar nunca el puesto de conducción mientras el
tractor se encuentra en marcha.
17)Antes de poner en marcha el equipo, controlar que las patas de
soporte, que se encuentran debajo de la sembradora, hayan
sido sacadas; controlar que la sembradora haya sido montada
y ajustada de manera correcta; controlar que la máquina esté
perfectamente funcionante y que todos los órganos sujetos a
desgaste o deterioro funcionen correctamente.
18)Antes de desganchar los aparejos de la conexión del tercer
punto, colocar la palanca de mando del elevador en la
posición de bloqueo y bajar los pies de apoyo.
g
fig. 5
cod. G19503360

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Pina 450

Table des Matières