Datos Energéticos En Etiquetas/Hojas Técnicas Del Producto; Datos Técnicos Del Producto; Funcionamiento Bomba De Calor; Instalación Y Puesta En Marcha - Cordivari Bollyterm Home Manuel D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

La etiqueta del producto contiene los siguientes datos técnicos,
energéticos e identificativos del producto. En la Bomba de Calor se aplica
una etiqueta con el número de serie y código de barras identificativas de
la bomba de calor:
[COMPANY LOGO]
Product
[product model]
Art.
[article number]
Serial Nr. [xxxxx]
Year
[year]
Power
220-240 V - 1 Ph ~ 50Hz - 430 W+1500 W
IP44
Datos energéticos en etiquetas/hojas técnicas del producto
5.1
Datos técnicos del producto
CONDICIONES LÍMITE DE TRABAJO:
Intercambiador, Depósito y Bomba de Calor: Ver etiqueta producto
DATOS TÉCNICOS BOMBA DE CALOR:
Alimentación: 230 V–Monofásica–50Hz
Refrigerante: Ver etiqueta producto
Carga refrigerante: Ver etiqueta producto
Nivel pot. sonora: Ver etiqueta producto
Canalización Ø mín.: 125 mm
Canalización L máx.: 8 m
(1)
Prevalencia útil: 60 Pa
Potencia absorbida: 430 W (+1500 W)
Corriente absorbida: 1,9 A (+ 6,5 A)
C.O.P. (EN 16147): Ver etiqueta producto
Potencia térmica: Pot. absorbida x C.O.P.
(1) suma del canal de aspiración e impulsión
(2) valor máx. para la BdC (entre paréntesis resistencia Eléctrica)

6. Funcionamiento bomba de calor

El módulo Bomba de calor produce agua caliente sanitaria empleando
la tecnología consolidada que aplica el principio de funcionamiento
descrito a continuación:
• el fluido frigorígeno cambia de estado en el evaporador extrayendo
calor de la fuente de baja temperatura (el aire exterior).
El compresor, que constituye el núcleo del sistema, incrementa el nivel
energético del calor extraído: de hecho, el fluido frigorígeno, al aumentar
la presión, alcanza temperaturas más altas que el agua caliente sanitaria.
En el condensador es posible ceder energía térmica al agua sanitaria,
calentándola hasta 55 °C. El depósito permite almacenar y conservar
por el calor por mucho tiempo, gracias a la capa aislante de poliuretano.
• Mediante el elemento de expansión, el fluido vuelve a baja presión,
se enfría y está nuevamente disponible para "cargar" más calor
"ecológico" del aire exterior.
Además, es posible utilizar fuentes auxiliares, con intercambiadores
suplementarios conectados a calderas o paneles solares. La unidad
estándar adopta una resistencia eléctrica monofásica de 1,5 kW. El depósito
es de acero de carbono, con tratamiento interno de Polywarm
magnesio, revestimiento externo de chapa galvanizada y pintado.
Cod. 1910000001165 - nv01
Identificación
Bomba de calor
Código de barras
Número de serie
(2)
(2)
, ánodo de
®
7.
Instalación y Puesta en marcha

7.1 Definiciones

USUARIO - El usuario es la persona, el ente o la sociedad, que ha
comprado o alquilado la máquina y que la usará para los fines previstos.
USUARIO/OPERADOR - El usuario u operador, es la persona física que
ha sido autorizada por el usuario para utilizar la máquina.
PERSONAL ESPECIALIZADO - Se consideran tales, las personas
físicas que han realizado un estudio específico y que, por lo tanto,
pueden reconocer los peligros generados por el uso de esta máquina y
que poseen la capacidad para evitarlos.

7.2 Normas para la seguridad

La Empresa Fabricante declina cualquier responsabilidad
por el incumplimiento de las normas de seguridad y de
prevención descritas a continuación.
Asimismo, declina cualquier responsabilidad por daños causados por
un uso incorrecto del producto y/o por modificaciones realizadas sin
autorización:
• La instalación y la puesta en marcha deben ser realizadas por personal
especializado.
• En las operaciones de instalación, usar prendas idóneas y de
prevención de accidentes, por ejemplo: gafas, guantes, etc. según las
disposiciones de la norma 686/89/CEE y sucesivas modificaciones.
• Durante la instalación, trabajar en absoluta seguridad, ambiente limpio
y libre de obstáculos.
• Respetar las leyes vigentes en el país donde se instala la máquina,
inherentes al uso y a la eliminación del embalaje y de los productos
empleados para la limpieza y el mantenimiento de la máquina, además
de observar las recomendaciones del fabricante sobre dichos productos.
• Antes de poner en funcionamiento la unidad, controlar la perfecta
integridad de los diferentes componentes y de todo el sistema.
• Evitar absolutamente tocar las partes en movimiento o interponerse
entre las mismas.
• No efectuar los trabajos de mantenimiento y de limpieza, sin antes
desconectar la línea eléctrica.
• El mantenimiento y la sustitución de las partes dañadas o gastadas
debe ser realizada solo por personal especializado y siguiendo las
indicaciones detalladas en este manual.
• Las piezas de recambio deben ser conformes a las exigencias
definidas por el Fabricante.
• En caso de desguace del producto, respetar las normativas previstas
contra la contaminación.
Nota: A l utilizar el producto, el instalador y el usuario deben considerar
y solucionar todos los tipos de riesgo relativos al sistema.
Por ejemplo, los riesgos ocasionados por la introducción de
cuerpos extraños, o riesgos ocasionados por el transporte de
gases peligrosos inflamables o tóxicos a alta temperatura.

7.3 Operaciones preliminares

• Comprobar la plena integridad de los diferentes componentes de la unidad.
• Utilizar solo los componentes suministrados o específicos para la
instalación.
- 73 -
Español

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières