Grillo G84 Manuel D'emploi Et D'entretien page 71

Masquer les pouces Voir aussi pour G84:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Traducción de las Instrucciones Originales
consumidos, conviene sustituirlos cuando aún puedan prensar. Regular la holgura entre la cuchilla
y la tira de consumo aflojando los tornillos que fijan los prensatiras y desplazando hacia adelante
la tira hasta que se apoye contra la varilla que lleva clavadas las secciones de la cuchilla.
Bloquear otra vez los prensatiras. Para desmontar la cuchilla quitar el empalme de la cuchilla L
desmontando los dos tornillos (fig. 13 n. 3) y extraer la cuchilla. Tras haber montado la cuchilla,
tratar de apretar bien los tornillos de fijación del empalme. Utilizar siempre cuchillas bien afiladas:
la máquina sufrirá menos esfuerzos y durará más. Tras cada jornada de trabajo lavar la barra
segadora quitándole cualquier residuo de hierba o tierra; controlar de vez en cuando que todos los
tornillos están bien apretados.
QUITANIEVES
Este equipo (fig. 14) estudiado expresamente para este motocultor, es sumamente útil para
despejar la nieve de las explanadas, accesos de garaje, etc. Está compuesto de una fresa turbina,
encerrada en un cárter abierto por delante, que girando a gran régimen de rotación recoge la
nieve y la expulsa a través de un tubo de lanzamiento de inclinación regulable. La nieve puede
lanzarse así hasta una distancia de 8-10 m. en la dirección deseada (a la derecha o a la izquierda
o hacia adelante con todas las posiciones intermedias). El quitanieves se monta en la brida de
empalme de los equipos y se fija con las dos tuercas. El manillar se girará 180colocándolo por la
parte del motor; para ello seguir las instrucciones dadas para el montaje de la barra segadora.
Para que el quitanieves gire habrá que desactivar el dispositivo de seguridad que impide que se
activen simultáneamente la marcha atrás y la toma de fuerza (en cambio, necesario para usar la
fresa). Para ello basta con quitar el tornillo que hace de contraste contra la palanca de la
toma de fuerza impidiendo la doble activación (fig.2).
Importante: si se vuelve a montar la fresa es obligatorio restablecer las condiciones
iniciales del dispositivo de seguridad. El fabricante no se asume ninguna responsabilidad
por el incumplimiento de esta norma (fig. 2 y fig. 2/A).
El quitanieves tiene 70 cm de ancho y tiene capacidad para despejar la nieve hasta una altura
máxima de 40 cm. Para obtener buenas prestaciones se aconseja montar los contrapesos o las
cadenas. Si la nieve estuviera muy mojada conviene mantener la boca de lanzamiento dirigida
hacia delante para evitar atascos en la salida. Las dos pequeñas correderas laterales se regularán
para que roce ligeramente el terreno, si éste es bien plano (calles asfaltadas), o para mantener
alto el quitanieves si el terreno es accidentado.
Mantenimiento: una vez terminado el trabajo conviene siempre quitar la nieve que se ha quedado
en el quitanieves para evitar que, al helarse, bloquee el rotor de la turbina. No limpie la
herramienta con el motor en marcha. Cuidado: ¡peligro! No toque la parte en movimiento
del quitanieves por ninguna razón.
ATENCIÓN: Al montar los equipos en la brida de acoplamiento de los equipos hacer coincidir
perfectamente la brida de la máquina con la del equipo, para mantener un centrado perfecto. Las
tuercas de los dos prisioneros han de acercarse a mano hasta el final de su recorrido y luego
apretarse con una llave de manera que aprieten simultáneamente la brida (fig. 4F).
ARADOS
Los arados (fig. 15) estudiados para el motocultor se han puesto a punto especialmente para
realizar trabajos de arado sin que el operador se canse excesivamente. Se ofrecen dos tipos:
monosurco o giratorio de 180. Este último es muy indicado cuando se hayan de efectuar trabajos
en las dos direcciones, como recalces de hileras de viñas o vergeles. La profundidad del surco
que puede obtenerse puede variar de 10 a 15 cm según el terreno.
Podemos obtener optimas prestaciones montando ruedas neumáticas 5.00-12; eventualmente
montando también los contrapesos que aumentan la adherencia.
68

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

G84 max1G84 max2G84 max3

Table des Matières