Télécharger Imprimer la page

haacon DKV550/1300 Manuel D'utilisation page 17

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 11
Parámetros de montaje y anclaje
Información del producto
Ancla de unión V 4A M10
Homologación ETA-05/0231: MKT V 4A
Parámetros de montaje y anclaje
Rosca
ø
Diámetro de la perforación
d
0
Profundidad de la
h
perforación
0
Profundidad del anclaje
h
ef
Par de apriete
T
inst
Entrecaras
SW
Grosor mínimo de pieza
h
Separación mínima con del
c
borde de hormigón
Parámetros de montaje y taco
Tamaño del taco
Diámetro nominal
d
=
[mm]
de perforación
0
Diámetro de corte d
[mm] 12,5 14,5
cut
Profundidad de la
h
[mm]
perforación
0
Diámetro de
D
[mm]
escobilla
Par de apriete
T
=
[Nm]
para anclar
inst
Escobilla de alambre de acero
Tiempo de endurecimiento hasta aplicar la carga
Tiempo mínimo de endurecimiento
Temperatura [°C]
en la perforación
Hormigón
seco
+ 35
+ 30
+ 20
+ 10
+ 5
0
- 5
La homologación en vigor y el protocolo de montaje están disponibles
en Internet para su descarga en:
www.mkt-duebel.de
– download - Zulassungen/approvals - Verbundanker/chemical
anchor
– download - Arbeitshilfen - Montageprotokoll
094325_h_de_gb_fr_es_pt_it_nl_drehkr_s
M10
M16
= 10 mm
= 16 mm
= 12 mm
= 18 mm
(1)
= 90 mm
= 125 mm
= 90 mm
= 125 mm
= 12 Nm
= 45 Nm
= 17 mm
= 24 mm
≥ 120 mm
≥ 175 mm
≥ 60 mm
≥ 100 mm
M10 M12 M16
M20
M24
12
14
18
25
28
18,5
25,5
28,5
90
110
125
170
210
13
16
20
27
30
12
20
45
100
150
[minutos]
Hormigón
húmedo
10
20
10
20
20
40
60
120
60
120
300
600
300
600
haacon hebetechnik gmbh – Telefon +49 (0) 9375 - 84-0 – Fax +49 (0) 9375 - 8466
Colocación de los tacos
Los tacos son apropiados para las siguientes condiciones:
– Montaje por personal especializado bajo la supervisión del jefe de
obra.
– Tal y como lo ha suministrado el fabricante, sin cambiar ninguna
pieza.
– Según datos previos, con herramientas apropiadas.
– Antes de colocar el taco controlar la clase de resistencia del
hormigón en el que se debe colocar éste.
– Buena compactación del hormigón, p. ej. sin rechupes
– Uso de cartuchos sin defectos y con fecha de caducidad vigente.
z Respetar el diámetro
especificado de la perforación
y la profundidad efectiva del
anclaje.
Observar las distancias
especificadas entre ejes y
respecto al borde, sin tolerancia
mínima.
Distribución de las
perforaciones sin dañar
la armadura; en caso de
perforación errónea cubrirla
con mortero.
z Limpieza de la perforación:
Eliminar totalmente el agua
que haya podido acumularse
en la perforación. Limpiar la
perforación al menos con:
un soplado, un cepillado, un
soplado y un cepillado. Utilizar
únicamente cepillos limpios con
el diámetro adecuado.
z Antes de introducir el cartucho
comprobar si la resina tiene
una fluidez similar a la de la miel
al calentar el cartucho con la
mano.
z Girando la barra de anclaje
introducir hasta el fondo de la
perforación golpeando (martillo
perforador).
z Las marcas de la barra de
anclaje tienen que encontrarse
al ras del borde de la
perforación y la separación
estar cubierta totalmente con
mortero.
La temperatura en el la base
del anclaje debe ser como
mínimo de +5°C , no pudiendo
descender por debajo de –5°C
durante el endurecimiento del
mortero de inyección.
Respetar el tiempo de espera
especificado hasta poder
aplicar la carga.
z Fijar las piezas adosadas tras
el tiempo de espera con la llave
dinamométrica. Aplicar el par
de apriete indicado.
eS
17

Publicité

loading