Función Y Descripción; Principio De Funcionamiento - Tractel stopfor B Instructions D'emploi Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 11
4. Función y descripción
El Stopfor™ es un dispositivo anticaídas mecánico de
apriete automático que constituye, junto con la línea de
anclaje flexible en la cual se desliza, un subconjunto
del sistema de protección anticaídas. A cada modelo
de Stopfor™ se le asigna un modelo específico de
línea de anclaje estudiada especialmente para este
modelo de Stopfor™.
Cada modelo de Stopfor™ ha sido sometido a un
examen CE de tipo por un organismo notificado, junto
con la línea de anclaje apropiada.
La utilización de un Stopfor™ en una línea de
anclaje no adaptada a este modelo según la
información contenida en este manual pone en
riesgo el buen funcionamiento del dispositivo y
puede poner en peligro la vida del operador.
Uso horizontal
Los anticaídas Stopfor™ han sido testados en uso
horizontal según la ficha europea CNB/P/11.075 de
septiembre de 2015 sobre aristas de un radio de
0,5 mm mini.
Si la arista se considera cortante o si hay presencia
de rebabas, tomar todas las medidas necesarias para
evitar la caída sobre la arista o colocar una protección
sobre la arista.
Antes de usar el sistema anticaída Stopfor™ en
posición horizontal, compruebe:
– El punto de anclaje del anticaídas Stopfor™ está
situado al mismo nivel o por encima del caballete
(figuras 5.a, 5.b, 5.c).
– El ángulo formado por la línea de anclaje con el
caballete es por lo menos de 90° si hay caída
(figuras 5.a, 5.b).
– Para atenuar el riesgo de movimiento pendular, el
desplazamiento del operador está limitado a una
distancia máxima de desplazamiento lateral con
respecto a la perpendicular del caballete de 1,50 m.
como máximo (figura 6).
– La ausencia de obstáculos en la trayectoria de
movimiento pendular durante una caída.
– La existencia de un plan de salvamento específico
para estar preparados en caso de caída.
– La inexistencia de riesgo de fragilidad del techo
(tipo fibrocemento, etc.). En caso de duda, colocar
un camino de circulación sólido y compatible con el
techo.
– Hay otros casos que no están enumerados en esta
lista. Existe un sinnúmero de otros casos que no
podemos enumerar ni imaginar. En caso de duda
PELIGRO
o de incapacidad para comprender el presente
manual, sírvase consultar a Tractel

5. Principio de funcionamiento

• El Stopfor™ se desplaza a lo largo de una línea
de anclaje trenzada y acompaña al operador
sin requerir la intervención manual durante su
desplazamiento hacia arriba o hacia abajo. Se
bloquea automáticamente en la cuerda cuando se
produce una caída.
El sistema de protección anticaídas consta de los
componentes descritos a continuación.
Ver página 2
1. El punto de anclaje fijo (A, página 2)
2. La línea de anclaje (C, página 2)
El Stopfor™ sólo se puede utilizar con líneas de
anclaje exclusivamente certificados por Tractel SAS.
La línea de anclaje es una cuerda trenzada de
14 mm de diámetro y de poliamida. Su código
comienza por RLX 14 (para la cuerda trenzada de
14 mm de diámetro) y lo que sigue corresponde a
la longitud, al tipo de hebilla y de conector que hay
en la extremidad de la cuerda. Para todas las líneas
de anclaje, se hace un bucle en uno de los extremos
para fijar la cuerda al punto de anclaje. En el otro
lado, un extremo manufacturado impide la liberación
involuntaria del Stopfor™ de la línea de anclaje.
La resistencia a la rotura de la línea de anclaje
equivale a 22 kN. La línea de anclaje debe utilizarse
exclusivamente como línea de seguridad en los
trabajos en altura para permitir un acceso seguro al
lugar de trabajo.
3. Stopfor™
•  L osStopfor™B(figura2,página2)
El Stopfor™ B se desplaza libremente a lo largo de
la línea de anclaje. Cuando se produce una caída, el
dispositivo bascula, lo que pone en contacto la línea
de anclaje con la parte alta de la leva. La leva gira en
el interior del dispositivo y aprieta la línea de anclaje.
El sistema consta de dos bridas articuladas
alrededor del eje de la leva (figura 2, página 2,
Q). El dispositivo se abre girando la brida móvil
(R). El resorte de la leva (figura 2, página 2, S)
permite mantener la leva en presión en la línea
de anclaje. Cuando la línea de anclaje está en su
sitio y el conector bloquea las dos bridas, ya no se
puede abrir el dispositivo; la línea de anclaje queda
entonces prisionera del dispositivo.
Para una mayor comodidad en la subida, hay que
lastrar la línea de anclaje enrollándola o colocando
una masa de 1 kg como máximo en la parte baja.
.
®
ES
39

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Stopfor p

Table des Matières