sylber Quadra ie m Manuel D'installation Et D'utilisation page 38

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

CONDUCTOS DE EVACUACIÓN COAXIALES (Ø80-
125)
La caldera se suministra predispuesta para conectarla
a conductos de evacuación/aspiración coaxiales y con
la apertura para la aspiración del aire cerrado.
Las evacuaciones coaxiales se pueden orientar en la
dirección más adecuada a las exigencias del local,
respetando las longitudes máximas indicadas en la
tabla.
Para realizar la instalación hay que seguir las
instrucciones suministradas con el kit.
Para atravesar la pared hay que realizar un agujero de
Ø 140 mm.
Dependiendo de la longitud de los conductos utilizada,
hay que instalar una brida eligiéndola entre las
contenidas en la caldera (véase la tabla expuesta a
continuación).
Hay que prestar una particular atención a la temperatura
exterior y a la longitud del conducto.
Tomar como referencia los gráficos para establecer la
obligatoriedad o no del empleo del recogedor de
condensación.
En el caso de funcionamiento con temperaturas de la
caldera inferiores a 60 °C, es obligatorio el empleo del
recogedor de la condensación.
En el caso de utilizar el recogedor de la condensación
hay que prever una inclinación del conducto de
evacuación de los humos de 1% hacia dicho recogedor.
Conectar el sifón del recogedor de la condensación a
una evacuación de las aguas blancas.
Los conductos de evacuación no están aislados por lo
que pueden ser potenciales fuentes de peligro.
24 ie FF m
Longitud
Brida humos (L) Pérdidas de carga de
conductos vertical y
horizontal (metros)
de 0,96 a 2,9
de 2,9 a 5,7
de 5,7 a 8,6
de 8,6 a 12,4
no instalada
28 ie FF m
Brida humos (L) Pérdidas de carga de
Longitud
conductos vertical y
horizontal (metros)
de 0,96 a 2,9
de 2,9 a 5,2
de 5,2 a 8,10
de 8,10 a 10
no instalada
EVACUACIONES DESDOBLADAS (Ø80)
Las evacuaciones desdobladas se pueden orientar en
la dirección más adecuada para las exigencias del local.
El conducto de evacuación de los productos de la
combustión (N) se muestra en la fig. 9.
El conducto de aspiración del aire de combustión se
puede conectar en la entrada (M) después de haber
quitado el tapón de cierre fijado con unos tornillos.
La brida de humos (L), cuando es necesaria, se tiene
que quitar presionando con un destornillador.
En la figura 9 se muestran las cuotas de referencia
para el trazado de los orificios que hay que hacer en la
pared Ø 85 respecto a la placa de soporte de la caldera.
cada curva (m)
45°
90°
ø 42
ø 44
1,35
2,2
ø 46
cada curva (m)
45°
90°
ø 45
ø 47
1,35
2,2
ø 49
14,0
24kW
13,5
13,0
12,5
12,0
11,5
11,0
10,5
10,0
RECOGEDOR DE
9,5
9,0
8,5
CONDENSADO OBLIGATORIO
8,0
7,5
7,0
6,5
6,0
5,5
5,0
4,5
4,0
3,5
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
-30
-25
-20
14,0
28kW
13,5
13,0
12,5
12,0
RECOGEDOR DE
11,5
11,0
CONDENSADO
10,5
10,0
OBLIGATORIO
9,5
9,0
8,5
8,0
7,5
7,0
6,5
6,0
5,5
5,0
4,5
4,0
3,5
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
-30
-25
-20
M
Fig. 9
38
RECOGEDOR DE
CONDENSADO NO OBLIGATORIO
-15
-10
-5
0
5
10
15
TEMPERATURA EXTERNA (°C)
RECOGEDOR DE
CONDENSADO NO OBLIGATORIO
-15
-10
-5
0
5
10
15
TEMPERATURA EXTERNA (°C)
L
N
M
180 (24 ie FF m)
180 (24 ie FF m)
205 (28 ie FF m)
205 (28 ie FF m)
20
25
30
20
25
30

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Quadra ie ff m

Table des Matières